Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Su flota alcanza las 2.800 unidades

Primafrio incorpora 200 nuevos semirremolques frigoríficos S.KO COOL Schmitz Cargobull

Primafrio Schmitz Cargobull
La compañía trabaja en reducir el impacto que genera su actividad en el medioambiente. Fuente: Primafrio.
|

Grupo Primafrio ha sumado a su flota 200 semirremolques frigoríficos S.KO COOL Schmitz Cargobull equipados con unidades de refrigeración S.CU d80 y la solución telemática TrailerConnect, exclusiva del fabricante.

 

Estas unidades disponen de chasis embulonado con una garantía anticorrosión de 10 años en piezas galvanizadas, dos cajones de nuevo diseño detrás de ejes compatibles con el soporte para dos ruedas de rodillos y candado con diseño específico para fabellas, aportando un extra de seguridad a los vehículos. Además, con el objetivo de llegar a un rendimiento óptimo, están equipados con el equipo de refrigeración S.CU d80, lo que reduce su peso y, por consiguiente, el consumo de combustible; y con un panel solar que garantiza un suministro de energía constante, evitando cualquier interrupción en el funcionamiento del equipo. 

 

Los vehículos cuentan con características adicionales como el registrador de temperatura digital; el canal de circulación de aire con tobera flexible, lo que asegura un control preciso de las condiciones de carga en todo momento; el paquete Full Service de Schmitz Cargobull, que incluye mantenimiento, reparaciones por desgaste y asistencia en carretera; y la solución TrailerConnect del fabricante, para un control en tiempo real de parámetros clave como la temperatura y la presión de los neumáticos, la ubicación del vehículo o el nivel de combustible.

 

Esta tecnología, que proporciona la visibilidad sobre las condiciones de carga, responde al compromiso de grupo logístico de ofrecer los máximos estándares de calidad, garantizando la entrega de cualquier tipo mercancía en óptimas condiciones.

 

La operación se ha financiado a través de Cargobull Finance, mediante un modelo de renting que ofrece ahorro de costes y una mayor flexibilidad financiera.
 

 José Esteban Conesa Primafrio

 

“La reputación de Schmitz Cargobull nos brinda una confianza inquebrantable en la calidad y eficiencia de sus semirremolques”, José Esteban Conesa, presidente de Primafrio.

 

José Esteban Conesa, presidente de Primafrio, ha señalado: “Esta adquisición marca un hito significativo para nuestra empresa al incorporar por primera vez sus innovadores vehículos, consolidando nuestro compromiso con la excelencia logística y el servicio impecable a nuestros clientes. La reputación de Schmitz Cargobull nos brinda una confianza inquebrantable en la calidad y eficiencia de sus semirremolques”.

 

Andreas Schmitz Schmitz Cargobull

 

“Esta colaboración refleja nuestro compromiso compartido con la excelencia y la innovación en el transporte frigorífico”, Andreas Schmitz, CEO de Schmitz Cargobull.

 

Por su parte, Andreas Schmitz, CEO de Schmitz Cargobull, ha expresado: “Nos complace asociarnos con una empresa líder como Primafrio. Esta colaboración refleja nuestro compromiso compartido con la excelencia y la innovación en el transporte frigorífico. Estamos emocionados por el camino que hemos comenzado a construir juntos y estamos seguros de que esta asociación será fructífera para ambas partes”.

 

Estrategia medioambiental

La compañía trabaja desde hace años en reducir el impacto que genera su actividad en el medioambiente a través de un programa de acción que está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Uno de los mayores compromisos de la compañía es el de ser sostenible, así como cumplir con los más altos estándares de cuidado y protección del entorno en el que opera, planteando hojas de ruta claras y comprometidas con los retos actuales y futuros.

 

Por ello, se han implantado diferentes líneas de actuación que tienen como objetivo ofrecer servicios que promuevan el desarrollo de una economía circular, el uso de fuentes de energía más eficientes, la descarbonización del sector de la logística y el transporte y la neutralización de emisiones.

 

   AEGFA vuelve a conceder el sello de Flota Ecológica al Grupo Primafrio
   Primafrio contará con estaciones de recarga de camiones eléctricos en sus instalaciones tras el acuerdo con Iberdrola

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA