Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Duplica su capacidad de producción de autoconsumo solar

UNEI instala dos baterías compactas de almacenamiento en su centro logístico de Sevilla con el objetivo de ser autosuficiente

UNEI Foto UNEI Quantica
Estas baterías de pequeño tamaño son las primeras instaladas en España. Fuente: UNEI.
|

UNEI ha duplicado su capacidad de producción de autoconsumo solar a través de la instalación de dos nuevas baterías compactas de almacenamiento en su centro logístico de Sevilla. El objetivo de la compañía es que este centro sea autosuficiente energéticamtente. La instalación se ha llevado a cabo junto con Quantica Renovables, perteneciente al Grupo Imagina Energía.

 

En este centro, la compañía ha implementado 220 nuevos paneles fotovoltaicos, que suman 120 kWp de potencia para generar 178.026 kWh de energía solar, que permitirán un ahorro de emisiones de aproximadamente 36 toneladas de CO2 cada año a la atmósfera, el equivalente a plantar 900 árboles al año.

 

En esta ubicación ya disponía de 120 kWp de potencia instalada gracias a 600 m2 de paneles solares y ahora ha duplicado esa potencia, en paralelo a la ampliación de la plataforma logística de frío, que entró en funcionamiento el pasado mes de diciembre y cuenta con 900 m2 de almacenamiento con capacidad para 600 palés.
 

La ampliación de esta instalación, que dispone de dos cámaras de frío positivo y una de congelación, requería una adaptación de la capacidad de autoconsumo del centro logístico, ya que continúa consumiendo energía durante la noche.

 

Jaime Escacena UNEI

 

“Demuestra de nuevo la apuesta de UNEI por la sostenibilidad y, en este caso, por las energías renovables”, Jaime Escacena, director de Operaciones de UNEI
 

Duplica su potencia instalada fotovoltaica

La solución escogida ha consistido, por un lado, en duplicar su potencia instalada fotovoltaica, con las placas antes mencionadas y, por otro, en la dotación de un nuevo sistema de almacenamiento, consistente en dos baterías de 105 kwH en total, para cubrir las horas sin luz solar. Ambas instalaciones permitirán la autosuficiencia energética prácticamente total de su centro logístico.
 

En el caso de las baterías, son las primeras instaladas en España y entre las 10 primeras de Europa de sus características. Se caracterizan por su tamaño compacto, frente a otras soluciones industriales, y por disponer de un sistema de gestión compatible con distintos fabricantes.
 

Las baterías aportan una solución única en cuanto a tamaño, rendimiento y seguridad. Se trata de un armario dotado con un sistema contra incendios y refrigeración por aerotermia con 20 módulos de baterías de 5 kWh cada uno. A su vez, cada armario lleva acoplado un inversor de 50 kW capaz de cargar las baterías y abastecer consumos.
 

Un equipo de Quantica Renovables, junto a Soleme y KStar, se ha desplazado al centro para supervisar la instalación y conexión de estas baterías, cuyo sistema de gestión ha sido desarrollado por Renesys

 

Jaime Escacena, director de Operaciones de UNEI, ha destacado: “Este hito demuestra de nuevo la apuesta de UNEI por la sostenibilidad y, en este caso, por las energías renovables”. 
 

En los últimos cinco años, la compañía ha instalado placas fotovoltaicas de autoconsumo en diferentes sedes de Sevilla y Jerez, con una potencia total cercana a los 350 kWp, incluyendo esta última ampliación, que además es diferencial por la apuesta por el almacenamiento.
 

Por su parte, Mario Leal, ingeniero de Quantica Renovables, ha señalado: “Las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo están cada vez más presentes en nuestras vidas, sin embargo, el almacenamiento en plantas industriales no es tan común como debería. El aprovechamiento de la energía excedentaria mediante baterías en plantas industriales puede suponer un mayor aprovechamiento de la producción fotovoltaica, anteriormente restringida a los consumos por la inyección cero, e incrementar el porcentaje de autoconsumo a niveles en los que un sistema fotovoltaico simple no puede alcanzar”.
 

Desde Quantica Renovables han indicado: “La ampliación de la planta con la instalación de los nuevos equipos y la integración en cuanto a configuración y desarrollo del sistema de monitorización ha supuesto un reto al que nunca antes nos habíamos enfrentado”.

 

   UNEI inaugura la ampliación de su plataforma logística de frío en Sevilla
   UNEI apuesta por la distribución y la alimentación con la ampliación de su centro logístico de Sevilla

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA