Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Duplica su capacidad de producción de autoconsumo solar

UNEI instala dos baterías compactas de almacenamiento en su centro logístico de Sevilla con el objetivo de ser autosuficiente

UNEI Foto UNEI Quantica
Estas baterías de pequeño tamaño son las primeras instaladas en España. Fuente: UNEI.
|

UNEI ha duplicado su capacidad de producción de autoconsumo solar a través de la instalación de dos nuevas baterías compactas de almacenamiento en su centro logístico de Sevilla. El objetivo de la compañía es que este centro sea autosuficiente energéticamtente. La instalación se ha llevado a cabo junto con Quantica Renovables, perteneciente al Grupo Imagina Energía.

 

En este centro, la compañía ha implementado 220 nuevos paneles fotovoltaicos, que suman 120 kWp de potencia para generar 178.026 kWh de energía solar, que permitirán un ahorro de emisiones de aproximadamente 36 toneladas de CO2 cada año a la atmósfera, el equivalente a plantar 900 árboles al año.

 

En esta ubicación ya disponía de 120 kWp de potencia instalada gracias a 600 m2 de paneles solares y ahora ha duplicado esa potencia, en paralelo a la ampliación de la plataforma logística de frío, que entró en funcionamiento el pasado mes de diciembre y cuenta con 900 m2 de almacenamiento con capacidad para 600 palés.
 

La ampliación de esta instalación, que dispone de dos cámaras de frío positivo y una de congelación, requería una adaptación de la capacidad de autoconsumo del centro logístico, ya que continúa consumiendo energía durante la noche.

 

Jaime Escacena UNEI

 

“Demuestra de nuevo la apuesta de UNEI por la sostenibilidad y, en este caso, por las energías renovables”, Jaime Escacena, director de Operaciones de UNEI
 

Duplica su potencia instalada fotovoltaica

La solución escogida ha consistido, por un lado, en duplicar su potencia instalada fotovoltaica, con las placas antes mencionadas y, por otro, en la dotación de un nuevo sistema de almacenamiento, consistente en dos baterías de 105 kwH en total, para cubrir las horas sin luz solar. Ambas instalaciones permitirán la autosuficiencia energética prácticamente total de su centro logístico.
 

En el caso de las baterías, son las primeras instaladas en España y entre las 10 primeras de Europa de sus características. Se caracterizan por su tamaño compacto, frente a otras soluciones industriales, y por disponer de un sistema de gestión compatible con distintos fabricantes.
 

Las baterías aportan una solución única en cuanto a tamaño, rendimiento y seguridad. Se trata de un armario dotado con un sistema contra incendios y refrigeración por aerotermia con 20 módulos de baterías de 5 kWh cada uno. A su vez, cada armario lleva acoplado un inversor de 50 kW capaz de cargar las baterías y abastecer consumos.
 

Un equipo de Quantica Renovables, junto a Soleme y KStar, se ha desplazado al centro para supervisar la instalación y conexión de estas baterías, cuyo sistema de gestión ha sido desarrollado por Renesys

 

Jaime Escacena, director de Operaciones de UNEI, ha destacado: “Este hito demuestra de nuevo la apuesta de UNEI por la sostenibilidad y, en este caso, por las energías renovables”. 
 

En los últimos cinco años, la compañía ha instalado placas fotovoltaicas de autoconsumo en diferentes sedes de Sevilla y Jerez, con una potencia total cercana a los 350 kWp, incluyendo esta última ampliación, que además es diferencial por la apuesta por el almacenamiento.
 

Por su parte, Mario Leal, ingeniero de Quantica Renovables, ha señalado: “Las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo están cada vez más presentes en nuestras vidas, sin embargo, el almacenamiento en plantas industriales no es tan común como debería. El aprovechamiento de la energía excedentaria mediante baterías en plantas industriales puede suponer un mayor aprovechamiento de la producción fotovoltaica, anteriormente restringida a los consumos por la inyección cero, e incrementar el porcentaje de autoconsumo a niveles en los que un sistema fotovoltaico simple no puede alcanzar”.
 

Desde Quantica Renovables han indicado: “La ampliación de la planta con la instalación de los nuevos equipos y la integración en cuanto a configuración y desarrollo del sistema de monitorización ha supuesto un reto al que nunca antes nos habíamos enfrentado”.

 

   UNEI inaugura la ampliación de su plataforma logística de frío en Sevilla
   UNEI apuesta por la distribución y la alimentación con la ampliación de su centro logístico de Sevilla

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA