Toyota Material Handling España ha abierto su nueva sede central de 16.500 m2 en Sabadell (Barcelona) en la que se ubicarán sus oficinas principales, un taller de 11.000 m2 y un área de recambios de 2.300 m2.
Las nuevas instalaciones contarán también con una sala de formación en streaming y una zona de demostración 1.000 m2, diseñada para presentar las últimas soluciones en automatización logística a sus clientes.
La compañía apuesta por la optimización operativa, la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental y mantiene su compromiso con la mejora continua, estando en estrecho contacto con los clientes para ofrecer soluciones integrales que maximicen el rendimiento de sus equipos.
Tratando de ser un socio estratégico en cada etapa del proceso logístico, la compañía ofrece desde servicios de alquiler, opciones de ocasión y servicio posventa, hasta proyectos Lean y soluciones de automatización,
En materia de sostenibilidad, la nueva sede busca optimizar las operaciones y también reducir la huella de carbono. Está equipada con sistemas de gestión de residuos de última generación y tecnologías eficientes, como placas solares y un sistema de iluminación LED.
Joan Catalan, director general de Toyota Material Handling España, ha comentado: “En Toyota Material Handling España, nos enorgullece estar a la vanguardia de la innovación y la sostenibilidad. Estamos comprometidos a seguir moviendo el mundo, superando desafíos logísticos y garantizando la máxima eficiencia en las operaciones de nuestros clientes”. Con esta apertura, la compañía reafirma su posicionamiento en el sector y su dedicación a contribuir al progreso sostenible de la industria logística.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios