Suscríbete
Suscríbete
​Está previsto que la sede central sea una realidad en el 2024

Toyota Material Handling España pone la primera piedra de la que será su nueva sede central en Sabadell (Barcelona)

Toyota Sabadell 002
​Está previsto que la sede central sea una realidad en el 2024. Fuente: TMHE.
|

Toyota Material Handling España incrementa su presencia en España con la construcción de su nueva sede central en Sabadell (Barcelona). La compañía ya ha puesto la primera piedra de su nuevo proyecto y trasladará sus oficinas centrales de Barberá del Vallés a Sabadell en 2024. Las instalaciones albergarán en un activo propiedad de la promotora ICC. TMH ha contado además con el asesoramiento técnico de la consultora inmobiliaria Savills.


Este paso de la compañía corresponde a su compromiso de alcanzar cero emisiones en sus operativas, así como la lograr la máxima excelencia en la experiencia de usuario y en el servicio al cliente.


Joan Catalan, director general de Toyota Material Handling España, explica: “Es un orgullo comenzar nuestra nueva aventura en este municipio, una localización que fue escogida en primer lugar pensando en las personas, es decir, que fueran unas localizaciones que ofreciesen una mayor comodidad para el equipo a la vez que fuesen eficientes y modernas.  Somos la principal opción de venta y alquiler de carretillas de uso industrial en España y en el mundo, y este proyecto es un paso más de Toyota Material Handling hacia la excelencia. Gracias al trabajo de todo el equipo de la compañía hemos necesitado aumentar las instalaciones de nuestra sede central en España, contando con este nuevo espacio para darle respuesta. De hecho, para este año 2023 esperamos un crecimiento en los resultados con un equipo de más de 600 personas. Sin duda, con esta nave mejoramos tanto a nivel de capacidad, como a nivel técnico de servicio y cercanía al cliente. Trabajamos cada día para adelantarnos a las necesidades del mercado y mantener una destacada posición de liderazgo”.


Compromiso sostenible

La nueva nave constará de 16.500 m², en una parcela de 37.247 m², que incluye un área de demostraciones de más de 1.000 m², preparada para mostrar a los clientes todas las posibilidades de maquinaria y sistemas de automatización.


Además, la nueva zona de recambios triplicará su tamaño sumando ahora más de 2.100 m², por lo que permitirá contar con un mejor servicio y atención posventa. La compañía poseerá un parking exclusivo con acceso privado para turismos y peatones.


Es importante destacar que todo ha sido construido y diseñado con las últimas tecnologías y sistemas sostenibles para reducir costes y mejorar la eficiencia tanto en transporte interno como externo, y mejorar los flujos de taller y los recambios. La nave cuenta con los sistemas vanguardistas para la gestión de los residuos y la eficiencia energética. Ejemplo de ello son las placas fotovoltaicas, luces LED,... que conforman esta instalación y que permitirán que el inmueble opte a la certificación LEED Gold concedida por el US Green Building Council.


Hay que señalar que la compañía ha adquirido el compromiso por alcanzar el objetivo de cero emisiones en todas sus operativas para el año 2030. Estas medidas contribuyen a la descarbonización de las ciudades, mientras que a su vez sigue apostando por el hidrógeno verde y el litio como nuevas alternativas de energía sostenible para sus carretillas.


Por supuesto, los valores de Toyota Material Handling: Kaizen (Mejora continua), Challenge (Reto), TeamWork (Trabajo en equipo), Genchi Genbutsu (Ir al origen de los hechos) y Respect (Respeto), estarán presentes en esta nueva sede, que contará con una plantilla de aproximadamente 290 empleados, que trabajarán en las oficinas, taller, recambios y servicios postventa.


Esta nave incorporará actividades de distribución, comercialización, servicio de posventa de maquinaria industrial, así como las actividades propias de cada unidad de negocio de la compañía: alquiler, ocasión, servicio posventa, servicios financieros, proyectos Lean, soluciones de automatización, energías y sostenibilidad.





Por su parte, José Luis Martínez, socio de ICC, declara: “El nuevo centro logístico ICC Sabadell tiene una ubicación excelente, en un mercado donde la falta de suelo condiciona el número de proyecto logísticos, pero además cuenta con los más altos niveles de calidad constructiva y sostenible, factores que han sido clave para que Toyota Material Handling haya apostado por esta localización”.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA