El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y ASCAME (Association of the Mediterranean Chambers of Commerce and Industry) organizan la XX edición de la Mediterranean Logistics & Transport Week (MedaLogistics Week Barcelona), que tendrá lugar el 6 y 7 de junio de 2024. Como en ediciones previas, se desarrollará dentro de la celebración de SIL Barcelona y en ella se darán cita expertos internacionales destacados de la industria logística, marítima, del transporte e infraestructura.
Este encuentro espera convertirse en la cumbre logística de los tres continentes: Europa, África y Asia, con el foco puesto en el Mediterráneo, como eje global de desarrollo y crecimiento abierto al mundo, y en el transporte y la logística, como la columna vertebral de cualquier economía. Entre otros temas, se abordarán la diversificación de la cadena de suministro, las consideraciones geopolíticas, la transformación digital, la sostenibilidad, la situación de los puertos, aeropuertos y centros logísticos, con el objetivo de ofrecer una visión holística de cómo el sector puede colaborar y como el Mediterráneo puede volver a ser el hub de comercio e inversión que une los tres continentes a través de la logística.
Las sesiones y debates estarán centradas en los últimos conocimientos y tendencias del comercio internacional, economía, transporte, logística, fabricación y distribución. En ellos, durante dos días, expertos en la materia abordan las necesidades existentes en torno a la geopolítica y la resiliencia de la cadena de suministro a nivel internacional.
Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, destaca: “No es casualidad que el SIL y el MedaLogistics Week Barcelona sean eventos de referencia que año tras año reúnen a los profesionales más destacados de un sector que mueve el mundo y que, en cada edición, presenta nuevos retos y nuevas oportunidades, así como soluciones e innovaciones que incorporan los últimos avances en robótica, automatización, blockchain y todo tipo de tecnologías, como podremos ver este año”.
Blanca Sorigué, directora del CZFB, afirma: “Es un orgullo ver como la MedaLogistics Week Barcelona crece y mantiene su liderazgo como congreso de referencia de la mano del SIL. Son muchos años los que llevamos caminando juntos y esperamos que sean muchos más. Hace 20 años fuimos pioneros realizando un foro que ponía el foco en el Mediterráneo y se ha demostrado que fue una apuesta acertadísima”.
Anwar Zibaoui, coordinador del MedaLogistics Week Barcelona, señala: “En este 20 aniversario queremos seguir ampliando los horizontes y transformar el evento en la gran plataforma de reflexión, contacto, conexión e inversión para la comunidad logística y el transporte de los tres continentes: Europa, África y Asia, unidos por el Mediterráneo”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios