Suscríbete
Suscríbete
Se celebrará los días 8 y 9 de junio, bajo el marco del SIL 2023

MedaLogistics Week abordará los desafíos del sector logístico y del transporte alrededor del Mediterráneo

MedaLogistics 2022
MedalLogistics Week es una de las principales plataformas de networking del Mediterráneo para la cadena de suministro y las actividades logísticas. Fuente: MedaLogistics.
|

La XIX edición de la Semana de Logística y Transporte en el Mediterráneo, MedaLogistics Week, organizada por la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), con la colaboración de la Cámara de Comercio de Barcelona y la MedPorts Association, se celebrará los días 8 y 9 de junio, durante el Salón Internacional de Logística (SIL) de Barcelona.


El evento contará con un programa de conferencias y foros en el que participarán más de 30 ponentes, expertos que abordarán temas y desafíos de actualidad en el comercio y la inversión global y regional.


MedalLogistics Week es una de las principales plataformas de networking del Mediterráneo para la cadena de suministro y las actividades logísticas. A través de los foros anuales, se comparten experiencias, se presentan proyectos de futuro y se discuten oportunidades de negocio, inversión, novedades y tendencias. Así pues, el evento atraerá a más de 300 participantes, entre ellos altos responsables gubernamentales de países mediterráneos, directivos de puertos, tomadores de decisiones de adquisiciones junto con las principales empresas de transporte, importadores/exportadores, líneas navieras, empresas de logística, puertos, empresas operadoras de terminales, operadores ferroviarios… provenientes de Europa, Oriente Medio y África.


Se trata de una oportunidad de intercambio de conocimientos sobre las últimas tendencias y desarrollos futuros para las empresas de la industria de la logística y el transporte en la región del Mediterráneo, donde los principales actores debaten sobre tecnologías e innovaciones para un entorno de mercado en constante cambio.


Debates por regiones y actividades

Esta nueva edición llega en un momento socioeconómico convulso tras la pandemia de la Covid-19 y por una serie de guerras geopolíticas, desastres financieros y trastornos ambientales. Para continuar transportando los productos y bienes que necesitan los consumidores y las sociedades, se requiere una nueva actitud y enfoque hacia las cadenas de suministro. Los centros logísticos en la región del Mediterráneo podrían proporcionar la combinación de resiliencia y velocidad requerida para la logística moderna.


En esta edición cabe destacar la alianza entre Ascame y MedPorts para coorganizar e impulsar la XV Cumbre de Puertos y Transporte Marítimo, que contará con la participación de altos responsables de la mayoría de puertos mediterráneos y empresas del sector marítimo; que discutirán sobre la conectividad entre los nodos logísticos y de suministro, así como sobre estrategias de inversión para fomentar el desarrollo sostenible y la digitalización.


El XIX Foro Mediterráneo de Logística y Transporte debatirá sobre el futuro de la cadena de valor del Mediterráneo en el nuevo orden global, con un foco especial sobre el sector de aviación en Oriente Medio y África. Además, se plantearán soluciones para proveedores minoristas en e-commerce y para startups en los sectores de la logística y el transporte. Se dedicará una sesión especial a Egipto, como país invitado, presentando su potencial logístico, la importancia del canal de Suez y los planes de inversión en el sector dentro de la agenda 2030.


El 2º Encuentro de Logística de África será una oportunidad para reunir a los líderes logísticos del continente con el fin de desarrollar planes y políticas para aumentar las capacidades, exponiendo las oportunidades de negocio del sector logístico y del transporte y resaltar el fuerte dinamismo del continente.


Durante la conferencia, se discutirán las principales prioridades a adoptar para modernizar el sector y su rol clave en el desarrollo económico y social, e impulsar soluciones para apoyar la integración económica de la gran zona de libre comercio africana, el papel de los gobiernos y la necesidad de innovación. Además, en esta conferencia se debatirá cómo resolver algunos de los desafíos que experimentan muchas empresas dentro del ecosistema de logística y cadena de suministro. También se planteará cómo alinear las mejores prácticas internacionales clave que pueden ser aplicables en África.


Para completar el programa, MedaLogistics Week presentará varias iniciativas y proyectos internacionales como el Mediterranean Trade Enhancement Hub, una plataforma para apoyar el crecimiento y la financiación de las PYMES logísticas de la región y organizará encuentros especiales de B2B con empresarios mediterráneos y europeos del sector de la logística y el transporte.


Anwar Zibaoui, coordinador general de Ascame y de MedaLogistics Week, destaca que la ubicación estratégica del Mediterráneo es única para facilitar el comercio y la logística global: “Pero es necesario desbloquear el potencial económico regional. Para ello, debemos apostar por la integración y construir una estrategia unificada que fomente las inversiones, la construcción, la modernización y la gestión de infraestructuras”.


Comentarios

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Palletways HubZaragoza
Palletways HubZaragoza
Logística

Uno de los primeros hitos que propulsó el crecimiento de este hub gue tener un depot propio en el mismo, lo que supuso un impulso y dio soporte a los miembros de la zona para su desarrollo.

REFLEX 02 b
REFLEX 02 b
Intralogística

Con este software, ID Logistics ha conseguido simplificar procesos, mejorar la eficiencia y la gestión logística con cliente final, gracias a un sistema fiable y optimizado.

PNG noeriga montijo
PNG noeriga montijo
Inmologística

La instalación está disponible las 24 horas del día y se destina al almacenaje de todo tipo de cargas, excepto las refrigeradas. Cuenta con un servicio a medida enfocado a ofrecer una atención personalizada a través de sus flotas y almacenes propios.

Interlocking
Interlocking
Logística

Un reconocimiento que obtiene por su sistema global de gestión de calidad y sus ubicaciones estratégicas en Alemania, España e India y verifica que los envíos realizados en la red de Life Science and Healthcare se gestionan según la normativa de la UE.

Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Transporte

Esta solución permite que los gestores de flotas puedan supervisar, controlar y registrar fácilmente las condiciones de temperatura de sus activos refrigerados en tiempo real.

Gxo30
Gxo30
Logística

Bigblue ofrece servicios que cubren toda la cadena de valor, desde la experiencia de compra hasta el servicio posventa, así como la gestión automática de envíos desde cualquier canal de venta. 

Rhenus Road  RGB M (1)
Rhenus Road  RGB M (1)
Logística

La compañía completa el posicionamiento del grupo en la región del sureste de la península y jugará un papel clave en sus operaciones en una provincia con un fuerte tejido empresarial que demanda servicios logísticos de calidad.

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA