Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El mercado superó los 2.060.000 m2

Desciende un 27% la contratación logística en España en 2023

Cbre
La escalada de los tipos de interés ha seguido presionando al alza las rentabilidades prime. Fuente: CBRE.
|

La contratación en el sector logístico español, incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Bilbao, Zona Centro y Cataluña, ha superado los 2.060.000 m2, según los datos de CBRE. Esto supone un descenso del 27% en 2023 con respecto al año anterior, cuando alcanzó un récord histórico con 2.820.000 m2

 

La mayor contratación se registró en la Zona Centro llegando a los 931.000 m2, una cifra inferior a la de los dos años anteriores pero en la media de los cinco últimos. Un 84% de la absorción ha sido neta, lo que refleja una cifra positiva para el mercado. El 72% se ha realizado en naves a estrenar; el 55% llave en mano, con más de 314.000 m2. Se han cerrado un total de 68 operaciones, destacando 5 de más de 40.000 m2, entre las que resaltan dos llave en mano, en Noblejas (Toledo) y Getafe (Madrid).
 

Cataluña ha alcanzado los 536.000 m2, un 34% por debajo de la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior. El 86% del total de esta contratación ha sido neta. El 23% del alquiler registrado ha sido de producto llave en mano. En total se han cerrado 60 operaciones, similar al número de operaciones de 2022, destacando el llave en mano de más de 40.000 m2 en Cerdanyola (Barcelona).

 

La desaceleración esperada por la incertidumbre actual ha llegado al resto de focos logísticos. En estos focos secundarios se han cerrado un total de 594.230 m2, el 29% de la demanda nacional; esto supone un descenso del 23% respecto de la cifra alcanzada en 2022.

 

Alberto Larrazábal CBRE España


“Buen comportamiento del segmento Midcaps, representando cerca del 30% del total de la inversión”, Alberto Larrazábal, Executive Director & Head I&L en CBRE España. 

 

Renta prime

En cuanto a rentas, la evolución de la renta prime en Zona Centro se mantiene estable respecto al trimestre anterior, situándose en el entorno de los 6,50 €/m2/mes, después de la subida del 4% del trimestre anterior. En Cataluña, la escasez de oferta, principalmente en zonas prime, acompañada de la entrada de activos de última generación, mantiene la renta prime en 8,50 €/m2/mes, un 10% más si se compara con el mismo periodo de 2022. La tendencia continuará al alza para los próximos trimestres.

 

La actividad registrada en este periodo, junto con la entrada de más de 500.000 m2 de naves a riesgo en Zona Centro, han elevado las tasas de disponibilidad hasta el 8,1%. Hasta diciembre se han entregado más de 854.000 m2 de los que un 53% se encuentra ya ocupado. 
 

Por su parte, la tasa de disponibilidad en Cataluña se ha incrementado hasta el 5,3%, un incremento de 3 puntos porcentuales respecto del mismo periodo de 2022. Este incremento ha estado ligado con la entrada de más de 470.000 m2 nuevos en el stock, el 83% de estas naves promovidas a riesgo
 

En términos de inversión, 2023 ha cerrado con un volumen total de 1.150 millones de euros, un 50% por debajo de la cifra de 2022 (2.335 millones de euros). A lo largo de este año, casi un 50% del número total de operaciones se han realizado en el segmento Midcaps

 

Alberto Larrazábal, Executive Director & Head I&L en CBRE España, destaca: “Los datos de cierre se sitúan próximos a la media histórica, aunque están por encima de la cifra esperada a comienzos de año dado el escenario macroeconómico incierto que ha imperado en el 2023. Buen comportamiento del segmento Midcaps, representando cerca del 30% del total de la inversión”. 
 

En términos de rentabilidad, la escalada de los tipos de interés ha seguido presionando al alza las rentabilidades prime, alcanzando niveles del 5,35% a cierre de diciembre, lo que supone un incremento de 60 puntos básicos respecto de finales del año 2022. “Las previsiones apuntan a que de cara a 2024 continúe el ajuste, para terminar estabilizándose si las expectativas a la baja de los tipos se cumplen”, añade Larrazábal.

 

Previsiones 2024

La inversión inmobiliaria en España mostrará signos de reactivación a lo largo de 2024, especialmente en la segunda mitad del año, aunque condicionada al contexto geopolítico, a la inflación y a la evolución de los tipos de interés. El informe Real Estate Market Outlook 2024 de CBRE refleja una previsión de crecimiento moderado de la inversión para este año de entre el 5-10%, hasta alcanzar previsiblemente los 12.500 millones.

 

En concreto, en el mercado de Industrial & Logístico, que ha registrado menores niveles de contratación en 2023 debido a la incertidumbre económica y a la reducción de la rápida expansión del e-commerce tras la pandemia. Se prevé que los alquileres prime sigan aumentando, aunque a un ritmo más moderado, y se anticipa una brecha en el mercado según el tipo de activo y sus características. Factores como la tipología de la nave, la ubicación, la tecnología y la sostenibilidad marcarán la demanda de este tipo de activos en España.
 

De acuerdo con el Logistics Confidence Index elaborado CBRE se constata que un 84% de los
ocupantes estarían dispuestos a pagar un alquiler más alto por almacenes con certificación de
sostenibilidad. Adicionalmente, un 45% cree que la inteligencia artificial o la automatización en los procesos tendrán un gran impacto en el segmento logístico en los próximos años destacando la optimización de rutas.

 

   La contratación logística cerró el primer trimestre de 2023 con más de 690.000 m2, por encima de la media de los últimos cinco años
   Zaragoza se mantiene como una de las principales plazas a nivel logístico

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA