OkCargo ha puesto a disposición de sus clientes un calculador de huella de carbono que les permite medir las emisiones de todo su transporte de carga completa, sea o no contratado con la compañía, desde un único lugar.
La compañía ha disminuido los kilómetros en vacío, o trayectos donde el vehículo se desplaza vacío para realizar una carga, mediante su plataforma digital de transporte de mercancías de carga completa a la que se suma esta herramienta gratuita que continúa la apuesta por la sostenibilidad de la compañía.
Los cargadores que ya han comenzado a utilizarlo, están optimizando la eficiencia y transformando su cadena de suministro a través de una herramienta empresarial creativa, innovadora y sencilla.
La herramienta realiza el estudio utilizando valores estándares internacionales reconocidos por distintos organismos, permitiendo al usuario reportar las acciones de mejora que están llevando adelante, teniendo de esta forma la información que permite saber el grado de cumplimiento de sus propios objetivos de sostenibilidad, así como poder tomar decisiones más informadas sobre los envíos de transporte de carga completa al conocer las emisiones de sus envíos.
La sencillez y la completa información que ofrece la calculadora (la huella de carbono ofrecida por la herramienta puede ser auditada por organismos autorizados), permite a la compañía ayudar a sus clientes a lograr que reduzcan sus emisiones, creando juntos un futuro más sostenible.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios