Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se impulsará el transporte de mercancías por ferrocarril

Transportes reiniciará la tramitación parlamentaria de la Ley de Movilidad Sostenible

Ferrocarril pexels
Los próximos dos años son cruciales para ejecutar los fondos europeos. Fuente: Pexels.
|

El Ministerio de Transportes anunció que el anteproyecto de la Ley de Movilidad Sostenible reiniciará su tramitación parlamentaria a partir del próximo mes de febrero cuando será llevado al Consejo de Ministros. Esta ley, cuya entrada en vigor estaba prevista para el pasado año, se encuentra entre las prioridades del ministerio ya que su marco normativo será fundamental para completar la transición hacia una movilidad sana, sostenible y segura.

 

Oscar Puente Ministro Transportes

 

“El nuevo compromiso que hemos contraído con Bruselas es el de tenerla aprobada antes de finalizar el año”, Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible.

 

El anuncio se produjo durante la celebración de un desayuno informativo de Fórum Europa Nueva Economía en el que Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, señaló: “El nuevo compromiso que hemos contraído con Bruselas es el de tenerla aprobada antes de finalizar el año. Va a ser una ley en la que establecemos una auténtica política nacional de movilidad y transportes”.

 

El ministro aseguró que con esta ley se establecerán las reglas para cogobernar la movilidad entre las distintas administraciones y será el instrumento que permita acelerar la descarbonización del transporte, impulsando definitivamente el transporte de mercancías por ferrocarril. Además, determinará en el futuro las decisiones de inversión en infraestructuras para garantizar su rentabilidad socioambiental .

 

“Reforzará el papel de las zonas de bajas emisiones, facultando la implantación a los Ayuntamientos de tasas de circulación o peajes urbanos y la que determinará en el futuro las decisiones de inversión en infraestructuras para garantizar su rentabilidad socioambiental”, añadió Puente.

 

Apuesta por el ferrocarril

Óscar Puente hizo hincapié en que la prioridad del Ministerio es contribuir a transformar España, para lo cual se dispone de una gran capacidad inversora. Una transformación que, en todo caso, ha de ir de la mano de la descarbonización del sistema de transportes, lo que convierte al ferrocarril en una de las piedras angulares de la estrategia del departamento.

 

Los fondos europeos del Plan de Recuperación, que ofrecen una gran oportunidad para acelerar inversiones e impulsar una movilidad sostenible, así como la necesidad de cooperar con el resto de las administraciones públicas y con el sector privado para que este dinero llegue a la economía real.

 

Otra de las prioridades es vincular la movilidad a la protección del medio ambiente y al desarrollo económico y social. Para ello, se requieren transportes más eficientes e inteligentes, impulsando los modos menos contaminantes, como el ferrocarril en ámbitos interurbanos; promoviendo la intermodalidad; desplegando las redes de abastecimiento y recarga de vehículos limpios; fomentando la bicicleta y los desplazamientos a pie; y limitando el uso de vehículos contaminantes en las grandes ciudades y proporcionando las alternativas para ello.

 

Zonas de Bajas Emisiones

El ministro también se refirió a otra de las prioridades como es la sostenibilidad en el ámbito urbano, para lo que el Ministerio ha transferido ya 1.500 millones de euros del Plan de Recuperación a 196 municipios y dos entes supramunicipales para que implanten Zonas de Bajas Emisiones y avancen en la descarbonización y digitalización del transporte urbano.

 

A estos fondos se han sumado otros 900 millones que se han puesto en manos de las comunidades autónomas para fomentar una movilidad sostenible y digitalizada.

 

“Son inadmisibles los intentos de ralentizar la implantación de las zonas de bajas emisiones o de restringirlas hasta su mínima impresión. Y son intolerables los pasos atrás que están dando algunas ciudades”, afirmó el ministro

 

Fondos europeos

El titular de Transportes destacó además que los dos próximos años son cruciales para ejecutar los fondos europeos, tanto en lo que gestiona el Ministerio directamente donde el peso lo marcan las inversiones en ferrocarril, como todas las ayudas que ha concedido al resto de administraciones para las Zonas de Bajas Emisiones y transformar su movilidad.

 

Relacionado con ello, Puente añadió: “En el Ministerio estamos recuperando cifras de inversión que no teníamos desde hace más de 10 años. A pesar de coyunturas tan excepcionales como la pandemia o la crisis inflacionista, hemos revertido el déficit y mejorado las cifras de ejecución con 13.500 millones de euros en movilidad en 2022”.

 

Asimismo, el ministro mostró su satisfacción dado que los fondos del Plan de Recuperación movilizados o tramitados en algún grado por su ministerio ascienden a 11.166 millones de euros, el 99,2% de lo asignado.Una parte muy importante de estos fondos se han destinado a comunidades autónomas y ayuntamientos para transformar su movilidad.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA