Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se impulsará el transporte de mercancías por ferrocarril

Transportes reiniciará la tramitación parlamentaria de la Ley de Movilidad Sostenible

Ferrocarril pexels
Los próximos dos años son cruciales para ejecutar los fondos europeos. Fuente: Pexels.
|

El Ministerio de Transportes anunció que el anteproyecto de la Ley de Movilidad Sostenible reiniciará su tramitación parlamentaria a partir del próximo mes de febrero cuando será llevado al Consejo de Ministros. Esta ley, cuya entrada en vigor estaba prevista para el pasado año, se encuentra entre las prioridades del ministerio ya que su marco normativo será fundamental para completar la transición hacia una movilidad sana, sostenible y segura.

 

Oscar Puente Ministro Transportes

 

“El nuevo compromiso que hemos contraído con Bruselas es el de tenerla aprobada antes de finalizar el año”, Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible.

 

El anuncio se produjo durante la celebración de un desayuno informativo de Fórum Europa Nueva Economía en el que Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, señaló: “El nuevo compromiso que hemos contraído con Bruselas es el de tenerla aprobada antes de finalizar el año. Va a ser una ley en la que establecemos una auténtica política nacional de movilidad y transportes”.

 

El ministro aseguró que con esta ley se establecerán las reglas para cogobernar la movilidad entre las distintas administraciones y será el instrumento que permita acelerar la descarbonización del transporte, impulsando definitivamente el transporte de mercancías por ferrocarril. Además, determinará en el futuro las decisiones de inversión en infraestructuras para garantizar su rentabilidad socioambiental .

 

“Reforzará el papel de las zonas de bajas emisiones, facultando la implantación a los Ayuntamientos de tasas de circulación o peajes urbanos y la que determinará en el futuro las decisiones de inversión en infraestructuras para garantizar su rentabilidad socioambiental”, añadió Puente.

 

Apuesta por el ferrocarril

Óscar Puente hizo hincapié en que la prioridad del Ministerio es contribuir a transformar España, para lo cual se dispone de una gran capacidad inversora. Una transformación que, en todo caso, ha de ir de la mano de la descarbonización del sistema de transportes, lo que convierte al ferrocarril en una de las piedras angulares de la estrategia del departamento.

 

Los fondos europeos del Plan de Recuperación, que ofrecen una gran oportunidad para acelerar inversiones e impulsar una movilidad sostenible, así como la necesidad de cooperar con el resto de las administraciones públicas y con el sector privado para que este dinero llegue a la economía real.

 

Otra de las prioridades es vincular la movilidad a la protección del medio ambiente y al desarrollo económico y social. Para ello, se requieren transportes más eficientes e inteligentes, impulsando los modos menos contaminantes, como el ferrocarril en ámbitos interurbanos; promoviendo la intermodalidad; desplegando las redes de abastecimiento y recarga de vehículos limpios; fomentando la bicicleta y los desplazamientos a pie; y limitando el uso de vehículos contaminantes en las grandes ciudades y proporcionando las alternativas para ello.

 

Zonas de Bajas Emisiones

El ministro también se refirió a otra de las prioridades como es la sostenibilidad en el ámbito urbano, para lo que el Ministerio ha transferido ya 1.500 millones de euros del Plan de Recuperación a 196 municipios y dos entes supramunicipales para que implanten Zonas de Bajas Emisiones y avancen en la descarbonización y digitalización del transporte urbano.

 

A estos fondos se han sumado otros 900 millones que se han puesto en manos de las comunidades autónomas para fomentar una movilidad sostenible y digitalizada.

 

“Son inadmisibles los intentos de ralentizar la implantación de las zonas de bajas emisiones o de restringirlas hasta su mínima impresión. Y son intolerables los pasos atrás que están dando algunas ciudades”, afirmó el ministro

 

Fondos europeos

El titular de Transportes destacó además que los dos próximos años son cruciales para ejecutar los fondos europeos, tanto en lo que gestiona el Ministerio directamente donde el peso lo marcan las inversiones en ferrocarril, como todas las ayudas que ha concedido al resto de administraciones para las Zonas de Bajas Emisiones y transformar su movilidad.

 

Relacionado con ello, Puente añadió: “En el Ministerio estamos recuperando cifras de inversión que no teníamos desde hace más de 10 años. A pesar de coyunturas tan excepcionales como la pandemia o la crisis inflacionista, hemos revertido el déficit y mejorado las cifras de ejecución con 13.500 millones de euros en movilidad en 2022”.

 

Asimismo, el ministro mostró su satisfacción dado que los fondos del Plan de Recuperación movilizados o tramitados en algún grado por su ministerio ascienden a 11.166 millones de euros, el 99,2% de lo asignado.Una parte muy importante de estos fondos se han destinado a comunidades autónomas y ayuntamientos para transformar su movilidad.

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA