Brother ha vendido casi 390.000 dispositivos láser en el último cuatrimestre de 2023 en Europa, consiguiendo así la mayor cuota de mercado, según el Worldwide Quarterly Hardcopy Peripherals Tracker de International Data Corporation (IDC), con lo que ha superado en casi 1,5 puntos porcentuales a HP, su principal competidor.
La compañía ha conseguido este logro por segunda vez en 12 meses, en esta ocasión en Europa, destacando las ventas de sus nuevos modelos láser A4 donde la ventaja sobre el segundo competidor se amplía, al hacerse con una cuota de mercado del 30%, casi tres puntos porcentuales por delante.
Desde 2018, ha aumentado continuamente su cuota de mercado de láser A4 en toda Europa, demostrando su compromiso de ofrecer equipos de calidad que respondan tanto a las necesidades de uso doméstico como las profesionales. En 2023 lanzó nuevos dispositivos láser que satisfacen la creciente demanda, tanto en oficina convencional como para sistemas de trabajo híbridos, donde las personas trabajan tanto en el hogar como en la oficina.
Las nuevas impresoras láser A4 de la compañía han sido diseñadas para mejorar la productividad y eficiencia de empresas de cualquier tamaño al ofrecer una velocidad de impresión y escaneado de 50 ppm y 100 ppm, respectivamente, permitiendo a los usuarios realizar sus tareas con mayor velocidad y agilidad. Además, al ofrecer una mayor durabilidad, garantizan fiabilidad a largo plazo, redundando en una importante reducción de los costes de mantenimiento y, por tanto, una mayor rentabilidad.
Christopher Marshall, director ejecutivo de Brother International Europe, afirma: “Somos conscientes de la necesidad de evolucionar según las necesidades de los clientes, por lo que revisamos continuamente nuestra cartera de productos para asegurarnos de que es representativa de las necesidades de los clientes. El crecimiento de nuestra oferta láser se debe en parte a la inversión en nuestras completas ofertas MPS (Managed Printer Service) y de suscripción, diseñadas para satisfacer las necesidades de los clientes, ya sean pequeñas o grandes empresas, y de nuestros socios de canal. Utilizando una oferta sencilla pero completa, somos capaces de satisfacer rápidamente las crecientes necesidades de muchas empresas en toda Europa, lo que se refleja en las últimas cifras de IDC”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios