Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Solicitan una reunión con el Ministerio de Transportes

Los cargadores demandan la aprobación del aumento de masas y dimensiones en el Reglamento General de Vehículos

Camión pixabay truck
Para la implantación de las 44t y la ampliación de la altura a 4,5 metros. Fuente: Pixabay.
|

Las asociaciones representantes de las empresas de cargadores en España, AECOC, ACE, ANFAC, Feique y Transprime Spanish Shippers’ Council reclaman al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y al Comité Nacional de Transportes Terrestres que se apruebe de manera urgente el aumento de las masas y dimensiones en el Reglamento General de Vehículos
 

Estas asociaciones recalcan la colaboración de las empresas cargadoras en el despliegue de las normativas y medidas exprés aprobadas por el anterior Gobierno para la mejora de la rentabilidad de las empresas de transporte y la seguridad de sus trabajadores. Estos avances se hicieron bajo un marco de pactos y de desarrollos futuros pautados en el tiempo de los que todavía algunos están pendientes. 

 

El Real Decreto-ley 3/2022, en su disposición final cuarta, introducía un mandato para la mejora de la sostenibilidad ambiental en el transporte terrestre, estableciendo que, en un plazo de 9 meses desde la entrada en vigor del mismo, 3 de marzo de 2022, se procedería a tramitar la aprobación del aumento de masas y dimensiones en tres dimensiones de gran relevancia para la competitividad de la economía española, así como necesaria para avanzar en la descarbonización. Dicho RDL establece la introducción de las 44 toneladas (tn), “mediante el establecimiento de un calendario progresivo de implantación, con la participación del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), de acuerdo con las características del parque de vehículos y las masas técnicas máximas admisibles de sus ejes”.

 

Asímismo, recoge la ampliación de la altura a 4,5 metros para determinados tipos de transporte, entre ellos el suministro de proveedores a industrias en distancias inferiores a 50 kilómetros. También contempla simplificar el uso y autorizaciones de los conjuntos euromodulares

 

Aumento de la competitividad del sector

Hasta la fecha, no se ha producido la modificación del Reglamento General de Vehículos que incluya el aumento de masas y dimensiones, a pesar de que ya se ha cumplido con el resto de los compromisos establecidos en el RDL que lo regula. La implantación de las 44 tn, así como el resto de los compromisos en masas y dimensiones, permitirá una mayor eficiencia en el transporte de mercancías por carretera y ayudará a mitigar los principales problemas del sector como son la falta de conductores, la descarbonización y la dotación de mayor competitividad a la industria española. 

 

Desde las asociaciones integrantes se señala: “En un ejercicio de responsabilidad y respeto a los compromisos alcanzados, no se han de olvidar los pactos adquiridos y ha de agilizarse la aprobación del incremento de las masas y dimensiones. Es necesario avanzar de manera conjunta, sólida y decisiva hacia un nuevo marco de entendimiento y mutuo beneficio para todas las empresas españolas, que posicione favorablemente a nuestro país ante la modificación de la Directiva europea de Masas y Dimensiones”. 
 

Las asociaciones cargadoras ya han solicitado al Ministerio de Transportes y Movilidad una reunión específica para tratar este tema de gran relevancia para la economía e industria de nuestro país.

 

   La Comisión Europea admite permitir camiones de 44 toneladas en toda la UE
   Los duotrailers podrán circular por las carreteras españolas en modo comercial

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA