Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El 30% de los accidentes laborales en España podría evitarse

La automatización industrial juega un papel clave para reducir la siniestralidad laboral en España

Unnamed
Universal Robots y Asepeyo analizan la capacidad de la automatización industrial de mejorar la seguridad en el mercado laboral español. Fuente: Universal Robots y Asepeyo.
|

Según un análisis realizado por Universal Robots en colaboración con Asepeyo, la automatización industrial evita accidentes laborales y podría reducir enfermedades profesionales. Y es que, tomando como referencia las estadísticas del Ministerio de Trabajo y Economía Social sobre accidentalidad laboral en 2022, constata que cerca del 30% de los accidentes laborales en España fueron causados por el sobreesfuerzo físico en el sistema musculoesquelético. 

 

Se trata de lesiones que las soluciones de automatización industrial, entre ellas la robótica colaborativa, podrían reducir a la mínima expresión al asumir tareas de manipulación de cargas y trabajos repetitivos. De este modo, la integración de la robótica en la industria española podría contribuir a evitar hasta 160.000 accidentes laborales causados por el sobreesfuerzo físico. 

 

1687790942864

Alejandro Climent, Head of Technical Support South Europe & MEA de Universal Robots, indica: “Al asumir las tareas relacionadas con la manipulación de cargas, la realización de movimientos repetitivos y las labores propensas a generar golpes y choques con otros objetos, la robótica colaborativa se ha erigido en una herramienta para la mejora de la seguridad laboral”.

 

Reducir las enfermedades profesionales

Por otro lado, la automatización industrial podría reducir también de forma drástica el número de enfermedades profesionales. Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social analizados, en 2022 se produjeron 22.408 partes de enfermedades profesionales en España. Del total, más de la mitad (el 53,7%) estuvieron provocadas por posturas forzadas y movimientos repetitivos en el trabajo. Las causas más comunes fueron la fatiga y la inflamación de tendones y músculos al forzar el cuerpo con tareas físicas exigentes. 

 

Además, Asepeyo constata que tres de cada diez partes de accidentes con baja de sus empresas mutualistas son debidos a sobreesfuerzos y trastornos musculoesqueléticos.

 

Productividad y seguridad

El impacto de la accidentalidad laboral y las enfermedades profesionales afecta tanto a la seguridad en el trabajo como a la productividad de las empresas. Según las estimaciones, cada accidente laboral supone una media de 11,4 días de baja, hecho que afecta directamente sobre el funcionamiento de muchas compañías. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, cada año cerca de 400 millones de personas sufren accidentes laborales en el mundo, lo que supone una pérdida de productividad equivalente al 5,4% del PIB global.

 

Robótica colaborativa

La robótica colaborativa se caracteriza por su capacidad para operar en entornos de trabajo híbridos, donde las personas y los robots actúan sin vallados. Esto ha hecho que la robótica colaborativa se haya sometido a distintos estándares de calidad y seguridad que garantizan su funcionamiento en la industria. Su implementación debe estar sujeta a una evaluación de riesgos para analizar todos los posibles escenarios de accidentes, evaluar las consecuencias que estos tendrían y la probabilidad de que ocurran, para determinar así el riesgo que suponen y las medidas necesarias para eliminarlos por completo o minimizarlos hasta un nivel que se considere lo suficientemente seguro. 

 

   Cinco tendencias que impactarán de lleno a la cadena de suministro en 2024
   El mercado mundial de la automatización de almacenes experimentará cierto crecimiento en 2024

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA