Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El 30% de los accidentes laborales en España podría evitarse

La automatización industrial juega un papel clave para reducir la siniestralidad laboral en España

Unnamed
Universal Robots y Asepeyo analizan la capacidad de la automatización industrial de mejorar la seguridad en el mercado laboral español. Fuente: Universal Robots y Asepeyo.
|

Según un análisis realizado por Universal Robots en colaboración con Asepeyo, la automatización industrial evita accidentes laborales y podría reducir enfermedades profesionales. Y es que, tomando como referencia las estadísticas del Ministerio de Trabajo y Economía Social sobre accidentalidad laboral en 2022, constata que cerca del 30% de los accidentes laborales en España fueron causados por el sobreesfuerzo físico en el sistema musculoesquelético. 

 

Se trata de lesiones que las soluciones de automatización industrial, entre ellas la robótica colaborativa, podrían reducir a la mínima expresión al asumir tareas de manipulación de cargas y trabajos repetitivos. De este modo, la integración de la robótica en la industria española podría contribuir a evitar hasta 160.000 accidentes laborales causados por el sobreesfuerzo físico. 

 

1687790942864

Alejandro Climent, Head of Technical Support South Europe & MEA de Universal Robots, indica: “Al asumir las tareas relacionadas con la manipulación de cargas, la realización de movimientos repetitivos y las labores propensas a generar golpes y choques con otros objetos, la robótica colaborativa se ha erigido en una herramienta para la mejora de la seguridad laboral”.

 

Reducir las enfermedades profesionales

Por otro lado, la automatización industrial podría reducir también de forma drástica el número de enfermedades profesionales. Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social analizados, en 2022 se produjeron 22.408 partes de enfermedades profesionales en España. Del total, más de la mitad (el 53,7%) estuvieron provocadas por posturas forzadas y movimientos repetitivos en el trabajo. Las causas más comunes fueron la fatiga y la inflamación de tendones y músculos al forzar el cuerpo con tareas físicas exigentes. 

 

Además, Asepeyo constata que tres de cada diez partes de accidentes con baja de sus empresas mutualistas son debidos a sobreesfuerzos y trastornos musculoesqueléticos.

 

Productividad y seguridad

El impacto de la accidentalidad laboral y las enfermedades profesionales afecta tanto a la seguridad en el trabajo como a la productividad de las empresas. Según las estimaciones, cada accidente laboral supone una media de 11,4 días de baja, hecho que afecta directamente sobre el funcionamiento de muchas compañías. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, cada año cerca de 400 millones de personas sufren accidentes laborales en el mundo, lo que supone una pérdida de productividad equivalente al 5,4% del PIB global.

 

Robótica colaborativa

La robótica colaborativa se caracteriza por su capacidad para operar en entornos de trabajo híbridos, donde las personas y los robots actúan sin vallados. Esto ha hecho que la robótica colaborativa se haya sometido a distintos estándares de calidad y seguridad que garantizan su funcionamiento en la industria. Su implementación debe estar sujeta a una evaluación de riesgos para analizar todos los posibles escenarios de accidentes, evaluar las consecuencias que estos tendrían y la probabilidad de que ocurran, para determinar así el riesgo que suponen y las medidas necesarias para eliminarlos por completo o minimizarlos hasta un nivel que se considere lo suficientemente seguro. 

 

   Cinco tendencias que impactarán de lleno a la cadena de suministro en 2024
   El mercado mundial de la automatización de almacenes experimentará cierto crecimiento en 2024

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA