La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Economía, Industria e Innovación, ha anunciado la apertura de la convocatoria de los talleres de digitalización, sostenibilidad y logística avanzada, que cumplen su séptima edición, con los que busca crear espacios multidisciplinares de colaboración entre las empresas gallegas en la preparación de proyectos más avanzados y de mayor significación hacia los retos principales de la economía.
Mediante estos talleres, que cuentan con un presupuesto de 650.000 euros, el gobierno gallego consolida su apuesta por la transformación digital y sostenible en el desarrollo integral del tejido productivo de la comunidad.
Pueden ser beneficiarios los organismos intermedios de carácter empresarial y otros agentes con capacidad de albergar el proceso de concienciación y reflexión conjunta para la generación de proyectos, como es el caso de las asociaciones y clústeres empresariales, de los hubs de innovación digital o de los centros tecnológicos.
El objetivo es que los talleres actúen como generadores de proyectos que, más tarde, puedan presentarse a convocatorias de ayudas. A través de ellos, las empresas exploran soluciones tecnológicas y vías de colaboración en la puesta en marcha de herramientas digitales, en la búsqueda de desarrollar e implantar procesos o productos más sostenibles o mejoras a favor de una función logística más avanzada, así como oportunidades de hibridación intersectorial.
Los apoyos se conceden en régimen de concurrencia competitiva y ascienden al 100% de los gastos subvencionables hasta un máximo de 25.000 euros por iniciativa, con un límite total por entidad beneficiaria de 75.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes se mantendrá abierto hasta el próximo 2 de febrero.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios