AR Racking ha instalado un sistema de vanguardia en la última expansión en 1.600 m2 del almacén de CCL, en Yumbo (Colombia), que permite optimizar su capacidad y eficiencia operativa. La solución se compone de una estantería selectiva de paletización convencional de doble profundidad con 7 niveles de viga, que permite almacenar productos de tres clientes externos distintos, cada uno con requisitos específicos de almacenamiento, demostrando la versatilidad del sistema ante la diversidad de productos.
El análisis colaborativo fue fundamental para el diseño de esta solución de almacenamiento a la medida. AR Racking, en sintonía con las necesidades del cliente, optimizó el espacio y la capacidad del almacén para maximizar la eficiencia logística.
El proyecto se distingue por sus características especiales, entre las que se incluye una estructura de acero galvanizado que proporciona resistencia y durabilidad, asegurando la integridad de los productos almacenados. Además, cuenta con un sistema de protección contra incendios que cumple con estándares internacionales, garantizando la seguridad tanto de las instalaciones como de los productos almacenados. Asimismo, se implementó un sistema de control de acceso que garantiza la seguridad y facilita la gestión eficiente de los productos almacenados.
Edward Suescun, responsable del proyecto de AR Racking, afirmó: “Estamos encantados de haber trabajado con CCL en este proyecto. La colaboración estrecha y el análisis detallado nos permitieron diseñar una solución a medida que cumple con las necesidades específicas de almacenamiento de CCL. Este proyecto refleja nuestro compromiso continuo con la excelencia y la adaptabilidad en soluciones de almacenamiento industrial”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios