Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Une a organizaciones, empresas e instituciones de Galicia y el norte de Portugal

Digital CoLogistics, el proyecto para la transformación de la Eurorregión en el polo Logístico de la Europa Atlántica

Digital CoLogistics
Pretende impulsar la digitalización de la logística. Fuente: Digital CoLogistics.
|

La Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) encabeza el proyecto europeo Digital CoLogistics, presentado en el Puerto de Vigo. Esta iniciativa está financiada con el programa de Cooperación Transfronteriza Interreg España – Portugal (POCTEP) y ha unido a organizaciones empresariales, instituciones y empresas de Galicia y el norte de Portugal para impulsar la digitalización de la logística en la Eurorregión mediante el uso de big data, atraer inversiones y oportunidades de negocio y reducir la huella de carbono de las empresas del sector. 

 

Para optimizar el rastreo en tiempo real de las mercancías, reducir costes y tiempos de entrega, entre otros aspectos, se creará un grupo de trabajo formado por personas expertas. Además, se diseñará un programa formativo dirigido al personal de la función logística, se pondrá en marcha un Observatorio de la competitividad y se elaborará un catálogo digital de suelo logístico para fomentar nuevas inversiones en la Eurorregión. Todo ello para convertir a Galicia y al norte de Portugal en el hub logístico de la Europa Atlántica

 

Jorge Cebreiros CEP

 

Vamos a fomentar la logística como un elemento estratégico de nuestras empresas”, Jorge Cebreiros, presidente de la Confederación Empresarial de Pontevedra.

 

Jorge Cebreiros, presidente de la Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP), declaró: “Digital CoLogistics rompe estereotipos: Galicia y el Norte de Portugal vamos a fomentar la logística como un elemento estratégico de nuestras empresas. La idea es que podamos irnos fuera y decir que nuestra Eurorregión tiene un potencial como ninguna otra”. El presidente puso en valor el compromiso de todas las entidades que forman parte del proyecto, al que se refirió como “un reto de la colaboración en el ámbito de la logística”.
 

Carlos Botana Puerto de Vigo

Es una gran oportunidad para el sector porque el futuro está en la descarbonización, en la digitalización y en la logística inteligente”, Carlos Botana, presidente del Puerto de Vigo.

 

Por su parte, Carlos Botana, presidente del Puerto de Vigo, subrayó: “Digital CoLogistics es una gran oportunidad para el sector porque el futuro está en la descarbonización, en la digitalización y en la logística inteligente”. En este sentido, destacó el asesoramiento que ofrece la Oficina de cambio climático del puerto vigués, para ayudar a las empresas y que “nos va a permitir ser más competitivos, más eficientes y a reducir los costes de la logística”. Además, hizo hincapié en que “la única forma de fortalecernos es a través de la colaboración público-privada”. 

 

Este proyecto europeo, matriz que ha dado lugar a esta evolución, fue promovido y liderado por la Confederación Empresarial de Pontevedra, y permitió crear la primera estructura de colaboración logística de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Hace poco más de un año, sus socios firmaban, también en el Puerto de Vigo, un protocolo de intenciones que permite la puesta en marcha de Digital Cologistics, en el marco de la nueva convocatoria del programa de Cooperación Transfronteriza Interreg España – Portugal (POCTEP).

 

Miembros del proyecto

Además de la CEP, los socios gallegos del proyecto son la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade de la Xunta de Galicia; la Autoridad Portuaria de Vigo (APV), el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) y el Clúster da Función Loxística de Galicia

 

Por el norte de Portugal, los socios son la Associação Empresarial de Portugal (AEP) la Administração dos Portos do Douro, Leixões e Viana do Castelo (APDL) y la Câmara Municipal de Famalicão

 

Todos los socios repiten con respecto a este proyecto, con la excepción de la adhesión del clúster gallego.

 

   La Xunta de Galicia remarca el valor de la logística para el crecimiento internacional de su tejido productivo
   La Xunta de Galicia financiará al Clúster da Función Loxística de Galicia para el fomento del Corredor Atlántico

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA