Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ofrece información sobre costes y requisitos

DHL Express optimiza su plataforma online para facilitar las gestiones aduaneras de los envíos

Dhl avión pexels
El planificador previo al envío de la plataforma permite provisionar de forma flexible. Fuente: Pexels.
|

DHL Express ha renovado My Global Trade Services (MyGTS), su plataforma online mediante el uso de la inteligencia artificial, para agilizar los envíos internacionales a sus clientes y aligerar la tramitación transfronteriza

 

El envío de mercancías ha adquirido un papel cada vez más importante para los minoristas que apuestan por el comercio electrónico. Con esta mejora, la compañía ayuda a las empresas a llegar a nuevos mercados de todo el mundo al facilitarles con antelación información relevante sobre el coste estimado en destino y los requisitos de exportación e importación para el despacho de aduanas, fundamental para el correcto flujo de los envíos internacionales

 

Nicolás Mouze DHL Express

 

“Las tiendas online que trabajan con nosotros aumentan la confianza de sus clientes finales”, Nicolás Mouze, director de marketing y ventas en DHL Express España

 

Los clientes pueden utilizar la plataforma mejorada para, de forma sencilla mediante palabras clave o utilizando un directorio, encontrar los códigos del Sistema Armonizado (HS) necesarios para el envío de sus artículos. La plataforma utiliza IA y mecanismos de aprendizaje automático para proporcionar a los clientes los códigos correctos, lo que hace que el despacho de aduanas sea más rápido y preciso, minimizando los retrasos. La plataforma también ayuda a los clientes a evitar sorpresas, como posibles derechos de aduana o impuestos adicionales inesperados.

 

A través de MyGTS, los costes estimados en destino, incluidos los derechos de aduana y los impuestos pertinentes, pueden calcularse también fácilmente antes del envío. En este punto cabe destacar que, a escala global, el 70% de los actuales compradores online optan por pagar por adelantado los derechos e impuestos de importación locales al realizar una compra transfronteriza. Por eso, los minoristas que proporcionan transparencia sobre cuál va a ser el coste total de la compra online a través de su plataforma refuerzan la confianza de sus clientes y mejoran su experiencia de compra.

 

Además, exponer con claridad los impuestos y aranceles estimados permite a los comerciantes ajustar su estrategia de venta y, si así lo estima, poder ofrecer sus productos a precios más competitivos a los clientes. Para el despacho de los envíos, MyGTS proporciona información sobre los requisitos necesarios para la exportación y la importación. El planificador previo al envío de la plataforma también permite provisionar de forma flexible tanto envíos individuales como cantidades mayores de artículos, proporcionando las herramientas necesarias para ir actualizando los planes según sea necesario. 

 

Aumento de envíos internacionales

La creciente importancia de los envíos internacionales ha sido ratificada por los resultados de la encuesta Online Shopper Survey 2023 elaborada por la compañía. Según el sondeo, un 61% de los compradores online españoles realiza compras transfronterizas. China ocupa el primer lugar, con el 56% de las importaciones a España. Le siguen Estados Unidos (21%) y Reino Unido (18%). En nuestro país la ropa y el calzado son, con diferencia, los productos más solicitados en los pedidos transfronterizos, con un 57%, por delante de la electrónica de consumo (38%) o los artículos deportivos y de entretenimiento (22%). 

 

Nicolás Mouze, director de marketing y ventas en DHL Express España, concluye: “Al rediseñar MyGTS, nuestro objetivo era garantizar que la plataforma fuera lo más fácil y amigable posible para el cliente. Al facilitar a los usuarios la información previa sobre los trámites aduaneros y agilizar el proceso de envío, las tiendas online que trabajan con nosotros aumentan la confianza de sus clientes finales y aseguran su futuro como actores minoristas en un entorno de e-commerce internacional altamente competitivo”. 

 

   DHL Express invertirá 80 millones de euros en el nuevo hub internacional del aeropuerto de Barcelona
   DHL Express rubrica un acuerdo estratégico a largo plazo con World Energy para acelerar la descarbonización de la logística aérea

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA