Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La alianza estará vigente hasta 2030

DHL Express rubrica un acuerdo estratégico a largo plazo con World Energy para acelerar la descarbonización de la logística aérea

DHL World Energy
El combustible se suministrará a los aeropuertos de la zona de Los Ángeles, cerca de las instalaciones de producción de World Energy en Paramount (California). Fuente: DHL Express.
|

DHL Express y World Energy han sellado una alianza estratégica vigente hasta 2030, para la compra de 668 millones de litros de combustible con certificado de combustible de aviación sostenibles (SAFc) que permitirá acelerar la descarbonización de la logística aérea. Hasta la fecha, es uno de los contratos más amplios en tiempo y de mayor envergadura en el sector de la aviación en materia de SAFc. 

 

De esta manera, la compañía espera reducir alrededor de 1,7 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono en todo el ciclo de vida de sus flotas aéreas; el equivalente a operar los cerca de 77.000 movimientos anuales de sus aeronaves en América de forma neutra en carbono durante todo un año. Se trata de un paso más en la hoja de ruta para la sostenibilidad del grupo, que incluye la disminución de sus emisiones anuales de CO2 por debajo de 29 millones de toneladas para 2030 en los alcances 1, 2 y 3.

 

John Pearson DHL Express

“Estamos dando otro paso más en la estrategia que seguimos para minimizar nuestra huella de carbono y contribuir a crear un futuro más sostenible”, John Pearson, consejero delegado de DHL Express.

 

John Pearson, consejero delegado de DHL Express, señala: “En DHL Express tenemos un compromiso y una dedicación firmes con ser precursores de un futuro sostenible en la logística de la aviación. Al asociarnos con World Energy y alcanzar este hito, estamos dando otro paso más en la estrategia que seguimos para minimizar nuestra huella de carbono y contribuir a crear un futuro más sostenible. Queremos inspirar a más proveedores para acelerar la producción y adopción de combustibles SAF en toda la industria”. 

 

En esta línea, Gene Gebolys, CEO de World Energy, añade: “Es un honor formar equipo con DHL para llevar a cabo la tarea de descarbonizar de la aviación. Descarbonizar los sectores en los que es más difícil reducir emisiones requiere el compromiso de toda la cadena de valor, y las alianzas como la que presentamos hoy son cruciales para que empresas como DHL puedan alcanzar sus ambiciosos objetivos climáticos”. 

 

Cadena de custodia Book & Claim 

Con los combustibles SAFc, los beneficios ambientales que proporcionan en forma de reducción de emisiones se separan del propio combustible mediante el modelo de cadena de custodia Book & Claim. De esta forma, se puede adquirir SAF (book), que se usa en una localización concreta, y reclamar (claim) la certificación de reducción de emisiones asociada para cualquier ubicación. Este enfoque mejora la transparencia y la rendición de cuentas de los combustibles sostenibles, ya que asegura que las reducciones de emisiones que se asocian a cada certificación se transfieran con precisión y sean verificadas por un tercero. 

 

El modelo permite a la compañía adquirir SAFc, utilizar las reducciones de emisiones asociadas y hacer extensibles estos beneficios ambientales a sus clientes a través del servicio GoGreen Plus. La gestión de combustible SAFc a través de Book & Claim también ayuda a minimizar tanto los costes logísticos como las emisiones, ya que no es necesario enviar el combustible por todo el mundo; otro aspecto que hace que el uso de SAFc sea la forma más eficiente de descarbonizar la aviación. 

Gene Gebolys World Energy

 

“Descarbonizar los sectores en los que es más difícil reducir emisiones requiere el compromiso de toda la cadena de valor”, Gene Gebolys, CEO de World Energy.

 

Todo el combustible SAFc de World Energy para DHL cumplirá con las rigurosas normas de certificación de sostenibilidad de la organización Roundtable on Sustainable Biomaterials (RSB). Además, todas las transacciones se gestionarán a través de un registro independiente para garantizar la trazabilidad de las emisiones reclamadas relacionadas con el combustible SAFc. El combustible se suministrará a los aeropuertos de la zona de Los Ángeles, cerca de las instalaciones de producción de World Energy en Paramount (California).

 

   DHL Express presenta en España el servicio GoGreen Plus que reduce las emisiones de alcance 3
   DHL Express sitúa a la sostenibilidad en el centro de su estrategia

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA