Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La alianza estará vigente hasta 2030

DHL Express rubrica un acuerdo estratégico a largo plazo con World Energy para acelerar la descarbonización de la logística aérea

DHL World Energy
El combustible se suministrará a los aeropuertos de la zona de Los Ángeles, cerca de las instalaciones de producción de World Energy en Paramount (California). Fuente: DHL Express.
|

DHL Express y World Energy han sellado una alianza estratégica vigente hasta 2030, para la compra de 668 millones de litros de combustible con certificado de combustible de aviación sostenibles (SAFc) que permitirá acelerar la descarbonización de la logística aérea. Hasta la fecha, es uno de los contratos más amplios en tiempo y de mayor envergadura en el sector de la aviación en materia de SAFc. 

 

De esta manera, la compañía espera reducir alrededor de 1,7 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono en todo el ciclo de vida de sus flotas aéreas; el equivalente a operar los cerca de 77.000 movimientos anuales de sus aeronaves en América de forma neutra en carbono durante todo un año. Se trata de un paso más en la hoja de ruta para la sostenibilidad del grupo, que incluye la disminución de sus emisiones anuales de CO2 por debajo de 29 millones de toneladas para 2030 en los alcances 1, 2 y 3.

 

John Pearson DHL Express

“Estamos dando otro paso más en la estrategia que seguimos para minimizar nuestra huella de carbono y contribuir a crear un futuro más sostenible”, John Pearson, consejero delegado de DHL Express.

 

John Pearson, consejero delegado de DHL Express, señala: “En DHL Express tenemos un compromiso y una dedicación firmes con ser precursores de un futuro sostenible en la logística de la aviación. Al asociarnos con World Energy y alcanzar este hito, estamos dando otro paso más en la estrategia que seguimos para minimizar nuestra huella de carbono y contribuir a crear un futuro más sostenible. Queremos inspirar a más proveedores para acelerar la producción y adopción de combustibles SAF en toda la industria”. 

 

En esta línea, Gene Gebolys, CEO de World Energy, añade: “Es un honor formar equipo con DHL para llevar a cabo la tarea de descarbonizar de la aviación. Descarbonizar los sectores en los que es más difícil reducir emisiones requiere el compromiso de toda la cadena de valor, y las alianzas como la que presentamos hoy son cruciales para que empresas como DHL puedan alcanzar sus ambiciosos objetivos climáticos”. 

 

Cadena de custodia Book & Claim 

Con los combustibles SAFc, los beneficios ambientales que proporcionan en forma de reducción de emisiones se separan del propio combustible mediante el modelo de cadena de custodia Book & Claim. De esta forma, se puede adquirir SAF (book), que se usa en una localización concreta, y reclamar (claim) la certificación de reducción de emisiones asociada para cualquier ubicación. Este enfoque mejora la transparencia y la rendición de cuentas de los combustibles sostenibles, ya que asegura que las reducciones de emisiones que se asocian a cada certificación se transfieran con precisión y sean verificadas por un tercero. 

 

El modelo permite a la compañía adquirir SAFc, utilizar las reducciones de emisiones asociadas y hacer extensibles estos beneficios ambientales a sus clientes a través del servicio GoGreen Plus. La gestión de combustible SAFc a través de Book & Claim también ayuda a minimizar tanto los costes logísticos como las emisiones, ya que no es necesario enviar el combustible por todo el mundo; otro aspecto que hace que el uso de SAFc sea la forma más eficiente de descarbonizar la aviación. 

Gene Gebolys World Energy

 

“Descarbonizar los sectores en los que es más difícil reducir emisiones requiere el compromiso de toda la cadena de valor”, Gene Gebolys, CEO de World Energy.

 

Todo el combustible SAFc de World Energy para DHL cumplirá con las rigurosas normas de certificación de sostenibilidad de la organización Roundtable on Sustainable Biomaterials (RSB). Además, todas las transacciones se gestionarán a través de un registro independiente para garantizar la trazabilidad de las emisiones reclamadas relacionadas con el combustible SAFc. El combustible se suministrará a los aeropuertos de la zona de Los Ángeles, cerca de las instalaciones de producción de World Energy en Paramount (California).

 

   DHL Express presenta en España el servicio GoGreen Plus que reduce las emisiones de alcance 3
   DHL Express sitúa a la sostenibilidad en el centro de su estrategia

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA