Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Con una capacidad de carga de 2.000 kg

Clark presenta su nueva transpaleta de baja elevación Pwio20 con tecnología Li-Ion

Clark PWio20 01
Su timón ergonómico permite un manejo intuitivo y sin fatiga. Fuente: Clark.
|

Clark ha lanzado la transpaleta eléctrica Pwio20, de baja elevación, con un desarrollo completamente nuevo y tecnología de iones de litio (Li-Ion). Con una capacidad de carga de 2.000 kg, está diseñada para aplicaciones exigentes en operaciones a pie. Gracias a su diseño compacto es muy maniobrable y es adecuada para el transporte de cargas pesadas en la distribución de mercancías, la producción o el almacén.

 

La transpaleta se suministra con una batería de iones de litio de larga duración y un cargador integrado. Esta batería tiene una capacidad de 24 voltios (100 Ah) que puede recargarse en cualquier momento y en muy poco tiempo sin dañar la batería ni acortar su vida útil, además puede hacerlo en cualquier toma de 230 voltios. Esto le proporciona un alto nivel de disponibilidad y significa que también puede utilizarse para operaciones de varios turnos

 

Con la tecnología Li-Ion, el operario se beneficia de una alta productividad y ahorra costes de mantenimiento, infraestructura y baterías de repuesto. Se trata de un vehículo Li-Ion adecuado para quien desee utilizar una batería sin mantenimiento, duradera y de carga rápida con un alto nivel de seguridad.
 

Fácil maniobrabilidad 

Está equipada con un motor de tracción trifásico cerrado de 1,6 kW que no requiere mantenimiento. Esto garantiza una potente aceleración y una alta velocidad de desplazamiento de hasta 5,5 km/h. El radio de giro es de 1.320 mm. La longitud de su chasis mide solo 470 mm (dimensión L2) con una anchura total de 714 mm y una tara de 280 kg. Esto hace que sea muy ligera y compacta e ideal para su uso en áreas de trabajo reducidas, como zonas de almacenamiento o salas de ventas, o para llevarla en el camión. Los rodillos de soporte laterales optimizados también proporcionan al vehículo una gran estabilidad y capacidad de ascenso al transportar materiales en superficies irregulares y rampas.
 

Para un manejo intuitivo y sin fatiga del vehículo, todos los mandos están situados al alcance de la mano en el timón ergonómico y pueden ser manejados tanto por diestros como por zurdos. Gracias a la elevación y el descenso puramente eléctricos, el operador puede mover cargas pesadas de forma ergonómica y eficiente sin gran esfuerzo físico. Para un alto nivel de seguridad durante el funcionamiento, el vehículo frena automáticamente cuando se suelta el timón.
 

Bajo mantenimiento

El uso de controladores de CA de eficacia probada convierte a la transpaleta en un ayudante de almacén de mantenimiento extremadamente sencillo. No obstante, si se produce una avería, la indicación del código de error en la pantalla proporciona al técnico de servicio información sobre la posible causa. 

 

La carretilla ofrece un fácil acceso para los trabajos de servicio y mantenimiento. Además, el técnico de servicio puede programar fácilmente todos los parámetros de conducción a través de la pantalla del vehículo.

 

   Clark apuesta por la maniobrabilidad y la seguridad de manejo con su nueva carretilla elevadora SWX16
   Clark incorpora tecnología Li-Ion a su carretilla de plataforma baja

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA