Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Es su primera participación en la feria

Smartlog Group lleva a Logistics&Automation sus novedades en robótica móvil autónoma

Smartlog soluciones
Presentará AutoStore, Smartsorter, SmartAMR y su propia tecnología de monitorización. Fuente: Smartlog.
|

Smartlog Group acudirá a Logistics & Automation, los días 29 y 30 de noviembre en Ifema Madrid, bajo el lema ‘Unimos tecnologías para ser tu solución’, para dar a conocer las últimas tecnologías de su catálogo en robótica móvil autónoma, así como la tecnología avanzada de monitorización y explotación de datos. 

 

La compañía combina tecnologías y también los preceptos de sostenibilidad y bienestar tanto en su visión como en su propósito, situando a las personas, desde empleados, clientes, usuarios, colaboradores y actores sociales, en el centro de su estrategia. Comprometida con el medio ambiente, busca reducir el impacto ambiental y optimizar los recursos a través de la eficiencia en los procesos y la gestión energética.

 

El sector logístico está viviendo un período único en su existencia, por la irrupción de tecnologías disruptivas. Adaptarse a todas ellas y al tiempo mirar por la sostenibilidad de los procesos y poner el foco en el bienestar de las personas es el verdadero reto de la logística 5.0, que sigue las directrices de la Comisión Europea en su concepto de Industria 5.0, donde las máquinas y su interacción con los humanos serán el elemento central de los procesos productivos.

 

Soluciones personalizadas

Esta ingeniería intralogística independiente, con amplio conocimiento en logística, especializada en el diseño e implementación de soluciones inteligentes y avanzada, se enfoca en la combinación de diversas tecnologías para ofrecer a los clientes soluciones únicas y personalizadas, basadas en los datos y sus necesidades específicas. 

 

Sus propuestas multimarca son el resultado de un estudio detallado de los datos y necesidades de cada cliente, con una visión global y de futuro. Esto es posible gracias a la vigilancia tecnológica y a los acuerdos con partners a nivel internacional, con los que pueden satisfacer las necesidades cambiantes del mercado.

 

El centro tecnológico de la compañía radica en su software y tecnología de explotación de datos, que actúan como el cerebro de la cadena de suministro. Combina soluciones de robótica móvil, IIoT, big data, inteligencia artificial y machine learning, generando modelos para proponer mejoras, programar mantenimientos, adaptar comportamientos en tiempo real y predecir escenarios futuros.

 

Se dirige a una amplia gama de sectores, desde la fabricación industrial hasta la asistencia sanitaria, pasando por el comercio minorista, la alimentación y la electrónica. La colaboración entre personas y tecnología permite una experiencia más satisfactoria para los consumidores y un servicio de mayor calidad.

 

Soluciones en robótica móvil

En la feria, presentará soluciones de robótica móvil como AutoStore, Smartsorter y SmartAMR, así como su propia tecnología de monitorización y explotación de datos. Estas soluciones ofrecen niveles de disponibilidad cercanos al 100%, flexibilidad y escalabilidad, y mejoran la eficiencia y la productividad, al mismo tiempo que optimizan la densidad de almacenamiento.

 

La compañía es el mayor implantador de AutoStore en España, un sistema robotizado de almacenamiento y preparación de pedidos basado en cubos, que permite almacenar y gestionar las tareas de picking de una manera óptima y rápida, aportando el máximo aprovechamiento de almacén. El inventario completo se almacena en cubetas de plástico, que se apilan en un sistema de rejillas compacto, sin ningún espacio o barrera metálica entre ellas. Los robots pueden recuperar cubetas de los niveles inferiores utilizando ganchos elevadores, y las cubetas que vuelven de los puntos de salida se colocan estratégicamente en el nivel más alto. Si uno de los robots deja de funcionar, el sistema puede seguir a pleno rendimiento y tener acceso a todo el material. 

 

Estos robots siempre anticipan la próxima ola de pedidos, asegurándose de estar disponibles para los operarios. Incluso en el peor escenario, cuando una cubeta solicitada se encuentra en la parte más alejada y en la parte inferior de la pila de cubetas en la esquina de la cuadrícula que contiene los puertos, recuperarla llevaría aproximadamente tres minutos y medio. Este tiempo es menor que el que se requeriría caminar hasta la estantería más lejana en un almacén tradicional.
 

Smartsorter es un innovador sistema de clasificación robótica para artículos de tamaño pequeño y mediano con precisión. Se trata de una solución compuesta por pequeños robots que se desplazan en una plataforma y que clasifican los productos automáticamente. Más adelante, esos productos son depositados en una pequeña estación 3D que deposita los productos en diferentes cajas, completando pedidos. Es capaz de gestionar grandes volúmenes de mercancía, lo que lo hace ideal para empresas de comercio electrónico y logística inversa. Este sistema brinda mayor eficiencia, precisión y flexibilidad, lo que permite reducir costes en clasificación, mano de obra y espacio. Su rápida instalación y retorno de inversión lo convierten en una solución atractiva para una multitud de sectores.
 

Su diseño modular confiere la flexibilidad necesaria para ajustarse a las cambiantes necesidades empresariales, lo que facilita una expansión sencilla, ágil y escalonada. Durante periodos de alta demanda, es posible aumentar la capacidad sin necesidad de ampliar el espacio físico. Bastará con agregar robots o incluso incrementar el número de mesas de clasificación según sea necesario. Requiere tan solo 5 minutos de formación, permitiendo que el personal se integre en la operación inmediatamente.
 

El SmartAMR está diseñado para operar de manera autónoma en los centros logísticos y almacenes y lugares similares. Están equipados con sensores, sistemas de navegación y capacidad de toma de decisiones que les permiten moverse de forma independiente y autónoma.
 

Es utilizado en diversas aplicaciones, donde pueden transportar mercancías de un lugar a otro de manera eficiente. Su principal ventaja es su capacidad para adaptarse a entornos cambiantes y para realizar tareas repetitivas de manera eficiente, lo que puede aumentar la productividad y reducir los costes operativos en diversas industrias. Estos robots pueden programarse o configurarse para cumplir con una amplia gama de funciones, lo que los convierte en una herramienta versátil para la automatización de procesos en diferentes entornos.
 

La compañía presentará también Galys, una suite de software de gestión de la cadena de suministros que dota de inteligencia a los procesos logísticos, convirtiéndola en el cerebro del proceso. Integra todos los activos y sistemas de cualquier empresa y combina tecnología de monitorización y explotación de datos, a la que se añaden la inteligencia artificial, el machine learning, la IoT y el big data

 

El sistema aprende del funcionamiento de todos los activos y procesos automatizados, generando modelos para proponer mejoras, programar mantenimientos, adaptar los comportamientos en tiempo real, recomendar nuevas configuraciones y predecir nuevos escenarios.

 

La apuesta de la compañía se fundamenta en combinar las soluciones de robótica móvil basada en datos con esta tecnología de explotación de datos. Lo que permite tener una visión mucho más amplia de la actividad logística en el tiempo y tomar decisiones anticipadas.
 

   WIS y Smartlog Group unen sus fuerzas para redefinir la gestión logística
   Smartlog Group abre un laboratorio de desarrollo intralogístico con tecnología 5G en Urretxu (Guipúzcoa)

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA