Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha aumentado un 50% los productos sin empaquetado adicional

Amazon emplea embalaje 100% reciclable en su red logística europea

Amazon Hallway (envelope)
Utiliza embalajes más ligeros y con un tamaño que se ajuste al producto. Fuente: Amazon.
|

Amazon ha informado de que todas las entregas que realiza desde su red logística en Europa, se realizan con embalajes 100% reciclables. Esto incluye, cajas, bolsas de papel y sobre de cartón, en los casos en los que es necesario un embalaje adicional. Y se refiere a artículos vendidos por la propia compañía y por sus colaboradores comerciales a través de su servicio de logística FBA.

 

Así, los clientes en Europa reciben sus pedidos en bolsas de papel flexibles, sobres y cajas de cartón, fácilmente reciclables en todos los sistemas de reciclaje doméstico europeos. En el último año, la compañía también ha aumentado en más de un 50% el número de productos que envía sin embalaje adicional en esta región. Gracias a la combinación de estas iniciativas, estima que ha evitado la utilización de más de mil millones de bolsas de plástico de un solo uso en su red de distribución europea desde 2019

 

Pat Lindner Amazon

“Seguiremos invirtiendo en tecnologías innovadoras, aprendizaje automático y materiales más sostenibles”, Pat Lindner, vicepresidente de Mecatrónica y Embalaje Sostenible de Amazon.

 

La empresa trabaja con sus colaboradores comerciales para aumentar el número de productos que se pueden enviar en su propio embalaje de cartón o papel, fácil de abrir, reciclable y que no necesite una bolsa de papel ni caja de cartón adicional para su envío. Basta con añadir una etiqueta al paquete con la dirección del cliente. En aquellos casos en los que el embalaje sigue siendo necesario, utiliza embalajes más ligeros y con un tamaño que se ajuste lo más posible al contenido, para de esta forma reducir los residuos y las emisiones de carbono, y al mismo tiempo, garantizar que los productos lleguen a su destino de forma segura. 

 

Pat Lindner, vicepresidente de Mecatrónica y Embalaje Sostenible de Amazon, ha señalado: “Estamos muy contentos de que nuestra red de distribución europea utilice embalajes reciclables para los pedidos de los clientes. Esto forma parte de nuestro trabajo a largo plazo para ser líderes en sostenibilidad y, para ello, seguiremos invirtiendo en tecnologías innovadoras, aprendizaje automático y materiales más sostenibles, para garantizar que tanto los embalajes que utilizamos nosotros como los de otras empresas tengan un impacto positivo en nuestros clientes, las comunidades y el planeta”.


Innovación en sostenibilidad

Los equipos de la compañía de todo el mundo trabajan con un enfoque científico para que los embalajes sean cada vez más sostenibles, y esto incluye inversión en nuevos materiales, procesos y tecnologías. Entre las distintas innovaciones que está probando en Europa, están unos nuevos sobres acolchados hechos solo con papel, bolsas de entrega reutilizables o incentivos para que los colaboradores comerciales reduzcan el embalaje que utilizan. 
 

En el caso de aquellos envíos que necesitan embalaje adicional, utiliza sistemas basados en la ciencia para determinar el tipo y el tamaño de embalaje más adecuado. El aprendizaje automático ayuda a la compañía a identificar qué productos de pequeño tamaño se pueden empaquetar en embalajes flexibles, como las bolsas de papel, que son hasta un 90% más ligeras que una caja de cartón de tamaño similar. En los últimos cinco años, estos algoritmos han ayudado a reducir el uso de cajas de cartón en más de un 35%. La compañía también utiliza algoritmos para saber cuál es la combinación más adecuada de cajas de diferentes tamaños que se necesitan en sus centros logísticos, así como para reducir el embalaje en los envíos que contienen varios artículos. 

 

El embalaje es solo una de las áreas en las que continúa innovando e invirtiendo para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. La compañía fue cofundadora y primera empresa firmante de The Climate Pledge, el compromiso de alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040. Como parte de este objetivo, va camino de operar con energía 100% renovable para 2025, y sus colaboradores de transporte y reparto cuentan con más de 9.000 vehículos eléctricos a nivel mundial

 

   Amazon reduce el empaquetado de artículos con bolsas de papel a medida
   Maersk y Amazon acuerdan el transporte sostenible de 20.000 contenedores

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA