UNO aplaude el acuerdo alcanzado, junto a Astotrans, con CCOO-FSC de Toledo que regula las condiciones del Convenio de Transporte de Mercancías y Logística de Toledo para el periodo 2024-2026 y que ha sido ratificado el 6 de noviembre de 2023 en el Jurado Arbitral de Toledo.
El sector ha conseguido un incremento fijo del 5% para cada uno de los años, con garantía adicional del IPC. Además, tal y como explican fuentes de UNO: “Se establece un nuevo plus de picking de trabajo en altura, la regulación del teletrabajo, la ampliación del permiso de acompañamiento de menores hasta los 14 años, y la inclusión de un día adicional de permiso para asuntos propios, entre otras cuestiones”.
La patronal ha recordado que este acuerdo es una continuación del establecido para el periodo 2022-2023, “en el que ya se pactaron las cláusulas de revisión del IPC para dichos años, lo que supuso un incremento del 5,7% en 2022, además del ajuste correspondiente para 2023, que se fijará una vez publicado el IPC de diciembre”. Entonces también se estableció un nuevo plus en domingo y otro por asistencia al trabajo.
Por su parte, UGT no ha suscrito aún el citado acuerdo y ha indicado que está barajando una convocatoria de huelga a partir del 17 de noviembre de 2023. “Esta convocatoria supondría un incumplimiento del acuerdo de paz social suscrito hasta el 31 de diciembre de 2023 por UGT, por lo que podría ser declarada ilegal”, ha manifestado UNO, al tiempo que ha apelado a la responsabilidad sindical: “Se trataría de una convocatoria injustificada, dado que se ha alcanzado un muy buen acuerdo que beneficiará a los trabajadores del sector en la provincia y dicha huelga no sería beneficiosa para ninguna de las partes, y generaría una imagen de conflictividad que podría alejar inversiones en Toledo”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios