Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los datos están por encima de la época de prepandemia

Se reduce un 26% la contratación en el sector logístico español en los primeros nueve meses del año

Ontime Foto Plataforma Logistica Noblejas
La zona centro registró una contratación de 695.247 m2. Fuente: Ontime.
|

Entre enero y septiembre de este año, el sector logístico en España ha logrado una contratación de 1.445.072 m2 incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Bilbao, además de los dos focos logísticos del país, zona centro y Cataluña, como recogen los datos de CBRE. Esto supone un 26% menos que lo registrado en el mismo periodo de 2022 (1.964.588 m2), que fue récord absoluto de contratación de la historia. 

 

Durante los primeros nueve meses, la zona centro registró una contratación de 695.247 m2, cifra por debajo de la registrada en los dos últimos años, aunque un 60% por encima de datos prepandemia. El tercer trimestre ha cerrado con un take up de 311.000 m2, la segunda cifra récord histórica que supone un incremento del 54% respecto del mismo periodo en 2022. El 83% de esta contratación ha sido neta, lo que refleja una cifra positiva para el mercado. 

 

Por su parte, Cataluña ha registrado en estos nueve meses una contratación total de 408.927 m2, un 30% por debajo de la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior. El 90% del total de esta contratación ha sido neta; en concreto este último trimestre se han contratado apenas 83.000 m2, lo que supone un descenso del 57% respecto del tercer trimestre de 2022.

 

La desaceleración esperada por la incertidumbre actual ha llegado al resto de focos logísticos. En estos focos secundarios se han cerrado un total de 340.898 m2, lo que supone un 24% de la demanda nacional, esto supone un descenso del 37% respecto de la cifra registrada en 2022. 

 

Alberto Larrazábal CBRE España

“Estas previsiones de cierre se situarán más próximas a la media histórica, aunque lejos de los niveles récord de los últimos dos años”, Alberto Larrazábal, Executive Director & Head I&L en CBRE España

 

Zona centro y Barcelona aumentan la renta prime

La evolución de la renta prime en zona centro continúa al alza, con un incremento del 4% respecto del trimestre anterior, llegando ya en el ámbito local los 6,50 €/m2/mes. Por su parte, en Cataluña la escasez de oferta, principalmente en zonas prime, acompañada de la entrada de activos de última generación, continúa elevando la renta prime hasta los 8,50 €/m2/mes, un 3% más que el trimestre pasado y un 13,3% más respecto al mismo periodo de 2022
 

En cuanto a la actividad registrada en este periodo, la zona centro no ha conseguido reducir la disponibilidad y, a cierre de trimestre, se sitúa ligeramente por encima de niveles del año anterior, con un ratio del 7,15%. En los últimos 9 meses se han entregado un total de 688.314 m2 de los que un 70% se encuentra ya ocupado. Por su parte, el vacancy en Cataluña se ha incrementado hasta el 5,4%.

 

El trimestre ha cerrado con un total de 21 operaciones registradas en zona centro, entre las que destacan la del operador logístico Ontime, con más de 50.000 m2 en Noblejas y 42.000 m2 cerrados por una compañía farmacéutica en Illescas, ambas en la provincia de Toledo
 

Por la parte de inversión, en este periodo se ha alcanzado un volumen de 674 millones de euros, lo que supone un descenso del 67% respecto de 2022. En concreto, a lo largo de este trimestre se han cerrado 218 millones de euros concentrados en operaciones de menor volumen con un claro descenso de portfolios de gran tamaño

 

Alberto Larrazábal, Executive Director & Head I&L en CBRE España, señala: “Las previsiones para este año ya anunciaban caídas significativas respecto a las cifras récord registradas en los últimos años, y ante el panorama de inestabilidad macroeconómica internacional se espera un ajuste de entorno al 50-60% respecto a 2022. Cabe destacar, sin embargo, que estas previsiones de cierre se situarán más próximas a la media histórica, aunque lejos de los niveles récord de los últimos dos años”. 
 

En términos de rentabilidad, la escalada de los tipos de interés ha presionado nuevamente al alza la prime yield, alcanzando niveles del 5,15% a cierre de octubre, lo que supone un incremento de 40 puntos básicos respecto de finales del año 2022. “Las previsiones apuntan a que de aquí a cierre de año se puedan realizar ligeros ajustes llegando a máximos en torno del 5,25%”, añade Larrazábal.

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA