Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los datos están por encima de la época de prepandemia

Se reduce un 26% la contratación en el sector logístico español en los primeros nueve meses del año

Ontime Foto Plataforma Logistica Noblejas
La zona centro registró una contratación de 695.247 m2. Fuente: Ontime.
|

Entre enero y septiembre de este año, el sector logístico en España ha logrado una contratación de 1.445.072 m2 incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Bilbao, además de los dos focos logísticos del país, zona centro y Cataluña, como recogen los datos de CBRE. Esto supone un 26% menos que lo registrado en el mismo periodo de 2022 (1.964.588 m2), que fue récord absoluto de contratación de la historia. 

 

Durante los primeros nueve meses, la zona centro registró una contratación de 695.247 m2, cifra por debajo de la registrada en los dos últimos años, aunque un 60% por encima de datos prepandemia. El tercer trimestre ha cerrado con un take up de 311.000 m2, la segunda cifra récord histórica que supone un incremento del 54% respecto del mismo periodo en 2022. El 83% de esta contratación ha sido neta, lo que refleja una cifra positiva para el mercado. 

 

Por su parte, Cataluña ha registrado en estos nueve meses una contratación total de 408.927 m2, un 30% por debajo de la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior. El 90% del total de esta contratación ha sido neta; en concreto este último trimestre se han contratado apenas 83.000 m2, lo que supone un descenso del 57% respecto del tercer trimestre de 2022.

 

La desaceleración esperada por la incertidumbre actual ha llegado al resto de focos logísticos. En estos focos secundarios se han cerrado un total de 340.898 m2, lo que supone un 24% de la demanda nacional, esto supone un descenso del 37% respecto de la cifra registrada en 2022. 

 

Alberto Larrazábal CBRE España

“Estas previsiones de cierre se situarán más próximas a la media histórica, aunque lejos de los niveles récord de los últimos dos años”, Alberto Larrazábal, Executive Director & Head I&L en CBRE España

 

Zona centro y Barcelona aumentan la renta prime

La evolución de la renta prime en zona centro continúa al alza, con un incremento del 4% respecto del trimestre anterior, llegando ya en el ámbito local los 6,50 €/m2/mes. Por su parte, en Cataluña la escasez de oferta, principalmente en zonas prime, acompañada de la entrada de activos de última generación, continúa elevando la renta prime hasta los 8,50 €/m2/mes, un 3% más que el trimestre pasado y un 13,3% más respecto al mismo periodo de 2022
 

En cuanto a la actividad registrada en este periodo, la zona centro no ha conseguido reducir la disponibilidad y, a cierre de trimestre, se sitúa ligeramente por encima de niveles del año anterior, con un ratio del 7,15%. En los últimos 9 meses se han entregado un total de 688.314 m2 de los que un 70% se encuentra ya ocupado. Por su parte, el vacancy en Cataluña se ha incrementado hasta el 5,4%.

 

El trimestre ha cerrado con un total de 21 operaciones registradas en zona centro, entre las que destacan la del operador logístico Ontime, con más de 50.000 m2 en Noblejas y 42.000 m2 cerrados por una compañía farmacéutica en Illescas, ambas en la provincia de Toledo
 

Por la parte de inversión, en este periodo se ha alcanzado un volumen de 674 millones de euros, lo que supone un descenso del 67% respecto de 2022. En concreto, a lo largo de este trimestre se han cerrado 218 millones de euros concentrados en operaciones de menor volumen con un claro descenso de portfolios de gran tamaño

 

Alberto Larrazábal, Executive Director & Head I&L en CBRE España, señala: “Las previsiones para este año ya anunciaban caídas significativas respecto a las cifras récord registradas en los últimos años, y ante el panorama de inestabilidad macroeconómica internacional se espera un ajuste de entorno al 50-60% respecto a 2022. Cabe destacar, sin embargo, que estas previsiones de cierre se situarán más próximas a la media histórica, aunque lejos de los niveles récord de los últimos dos años”. 
 

En términos de rentabilidad, la escalada de los tipos de interés ha presionado nuevamente al alza la prime yield, alcanzando niveles del 5,15% a cierre de octubre, lo que supone un incremento de 40 puntos básicos respecto de finales del año 2022. “Las previsiones apuntan a que de aquí a cierre de año se puedan realizar ligeros ajustes llegando a máximos en torno del 5,25%”, añade Larrazábal.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA