Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Durante la celebración del ALIA Logistics Summit 2023

ALIA destaca la fuerza del sector logístico en Aragón y el aumento de la competitividad

Image00002
Se dieron a conocer las líneas estratégicas del clúster. Fuente: ALIA.
|

El Clúster de Logística de Aragón celebró ayer una nueva edición del ALIA Logistics Summit en la que se puso en relieve la fuerza del sector en la región, ante 450 personas entre representantes institucionales, empresas y los principales actores del sector logístico, de transporte y movilidad en esta comunidad autónoma.

 

Durante el evento, se dieron a conocer las líneas estratégicas del clúster, que ya ha alcanzado los 150 socios, entre ellos los principales puertos de la península ibérica, y ha conseguido financiación para 15 proyectos de innovación en la última convocatoria nacional para clústers del MINCOTUR, tal y como recordó en su intervención Ángel Gil, gerente de ALIA.

 

Además, se anunció la creación de tres comisiones de trabajo específicas en el seno de la agrupación: ALIA Logistics, ALIA Transport y ALIA Mobility Cargo, sobre innovación y digitalización, eficiencia y movilidad eficiente, respectivamente. 
 

Fede de Juan fue el maestro de ceremonias en una gala que clausuró Octavio López, consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón. Tras la bienvenida, Daniel Lacalle desgranó los desafíos de la economía en una ponencia sobre incertidumbres económicas y su impacto en las cadenas de suministro en la situación geopolítica actual. 
 

Eduardo Corella ALIA

Esta noche refleja un éxito compartido, un proyecto sectorial sólido que aspira a continuar creciendo y siendo nexo de unión entre empresas, operadores, centros de investigación e instituciones”, Eduardo Corella, presidente de ALIA.

 

Impulso del sector

El clúster quiso reconocer a empresas y personas que han sido relevantes en el impulso al sector en los últimos años. Así, se entregaron distinciones al movimiento sin ánimo de lucro Truck Friendly Movement, por promover buenas prácticas entre empresas cargadoras y transportistas para la mejora de las condiciones de trabajo de los conductores, que recogió Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación Cargadores de España (ACE). José Luis Rodrigo Escrich, director general de Fundación Ibercaja, recogió el reconocimiento en la categoría de movilidad por la puesta en marcha del Mobility City como referente internacional para el desarrollo y fomento de la movilidad sostenible. 

 

Por su parte, Félix Longás, directivo de La Zaragoza durante más de 30 años, fue reconocido su por papel en el desarrollo de la logística en Aragón y del sector de alimentación y bebidas a escala nacional. En la categoría de empresas, Fernando Carreras, CEO de Grupo Carreras, fue la cara visible del reconocimiento a Grupo Carreras por la trayectoria de este operador logístico especializado en gran consumo, que este año celebra su 90 aniversario
 

Eduardo Corella, presidente de ALIA, subrayó: “Esta noche refleja un éxito compartido, un proyecto sectorial sólido que aspira a continuar creciendo y siendo nexo de unión entre empresas, operadores, centros de investigación e instituciones, y sobre todo fomentando la competitividad en las empresas. Tenemos que sentirnos orgullosos por el camino recorrido hasta la fecha”. 

 

El presidente abogó también por aspirar a un desarrollo ambicioso de las infraestructuras y corredores, con la colaboración entre empresas y socios dentro y fuera Aragón, y con la complicidad y atención de otras regiones. Incidió en la transversalidad de la entidad, y abogó por la importancia de la colaboración con otros clústeres para impulsar cuestiones como la sostenibilidad o la movilidad.

 

   ALIA destaca la importancia del Puerto de Valencia para potenciar el sector logístico de Aragón
   Acuerdo entre los clústeres logísticos de Aragón y País Vasco para acelerar la movilidad

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA