Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Durante la celebración del ALIA Logistics Summit 2023

ALIA destaca la fuerza del sector logístico en Aragón y el aumento de la competitividad

Image00002
Se dieron a conocer las líneas estratégicas del clúster. Fuente: ALIA.
|

El Clúster de Logística de Aragón celebró ayer una nueva edición del ALIA Logistics Summit en la que se puso en relieve la fuerza del sector en la región, ante 450 personas entre representantes institucionales, empresas y los principales actores del sector logístico, de transporte y movilidad en esta comunidad autónoma.

 

Durante el evento, se dieron a conocer las líneas estratégicas del clúster, que ya ha alcanzado los 150 socios, entre ellos los principales puertos de la península ibérica, y ha conseguido financiación para 15 proyectos de innovación en la última convocatoria nacional para clústers del MINCOTUR, tal y como recordó en su intervención Ángel Gil, gerente de ALIA.

 

Además, se anunció la creación de tres comisiones de trabajo específicas en el seno de la agrupación: ALIA Logistics, ALIA Transport y ALIA Mobility Cargo, sobre innovación y digitalización, eficiencia y movilidad eficiente, respectivamente. 
 

Fede de Juan fue el maestro de ceremonias en una gala que clausuró Octavio López, consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón. Tras la bienvenida, Daniel Lacalle desgranó los desafíos de la economía en una ponencia sobre incertidumbres económicas y su impacto en las cadenas de suministro en la situación geopolítica actual. 
 

Eduardo Corella ALIA

Esta noche refleja un éxito compartido, un proyecto sectorial sólido que aspira a continuar creciendo y siendo nexo de unión entre empresas, operadores, centros de investigación e instituciones”, Eduardo Corella, presidente de ALIA.

 

Impulso del sector

El clúster quiso reconocer a empresas y personas que han sido relevantes en el impulso al sector en los últimos años. Así, se entregaron distinciones al movimiento sin ánimo de lucro Truck Friendly Movement, por promover buenas prácticas entre empresas cargadoras y transportistas para la mejora de las condiciones de trabajo de los conductores, que recogió Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación Cargadores de España (ACE). José Luis Rodrigo Escrich, director general de Fundación Ibercaja, recogió el reconocimiento en la categoría de movilidad por la puesta en marcha del Mobility City como referente internacional para el desarrollo y fomento de la movilidad sostenible. 

 

Por su parte, Félix Longás, directivo de La Zaragoza durante más de 30 años, fue reconocido su por papel en el desarrollo de la logística en Aragón y del sector de alimentación y bebidas a escala nacional. En la categoría de empresas, Fernando Carreras, CEO de Grupo Carreras, fue la cara visible del reconocimiento a Grupo Carreras por la trayectoria de este operador logístico especializado en gran consumo, que este año celebra su 90 aniversario
 

Eduardo Corella, presidente de ALIA, subrayó: “Esta noche refleja un éxito compartido, un proyecto sectorial sólido que aspira a continuar creciendo y siendo nexo de unión entre empresas, operadores, centros de investigación e instituciones, y sobre todo fomentando la competitividad en las empresas. Tenemos que sentirnos orgullosos por el camino recorrido hasta la fecha”. 

 

El presidente abogó también por aspirar a un desarrollo ambicioso de las infraestructuras y corredores, con la colaboración entre empresas y socios dentro y fuera Aragón, y con la complicidad y atención de otras regiones. Incidió en la transversalidad de la entidad, y abogó por la importancia de la colaboración con otros clústeres para impulsar cuestiones como la sostenibilidad o la movilidad.

 

   ALIA destaca la importancia del Puerto de Valencia para potenciar el sector logístico de Aragón
   Acuerdo entre los clústeres logísticos de Aragón y País Vasco para acelerar la movilidad

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA