Las empresas han comenzado a establecer sus necesidades de ampliación de su plantilla para poder responder a las demandas de la próxima campaña del Black Friday, un momento clave en su facturación anual al ser una de las temporadas de mayor consumo del año.
Los perfiles más buscados para trabajar en esta campaña se concentran en el sector de la logística. En concreto, la figura del repartidor juega un papel destacado debido al continuo crecimiento de las compras online, cuyo gasto ha aumentado casi un 36% en comparación con hace 5 años, según la asociación Confianza Online. Por tanto, la necesidad de entregar los pedidos realizados en tiempo y forma cobra más importancia con el arranque de esta campaña.
Gi Group ha abierto un proceso de selección para buscar a 1.800 candidatos en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Baleares, Murcia y Galicia, con motivo de próxima campaña de Black Friday.
Entre los requisitos que deben cumplir los candidatos a esta oferta, se encuentra contar con experiencia previa de, al menos, seis meses en el sector de reparto de paquetería o similar, tener un mínimo de 8 puntos en el carnet de conducir y buen manejo de dispositivos electrónicos y apps. Además, los interesados en el puesto deberán tener disponibilidad de lunes a domingo, aunque se librará dos días seguidos a la semana.
Los contratos que se ofrecen son tanto de jornada parcial como completa, según las necesidades del candidato, en turnos rotativos de mañana o de tarde. Se trata de puestos estables con posibilidad de contrato directo con la empresa. La incorporación será inmediata.
Ana Ortega, Division Manager Gi Logistics de Gi Group, ha indicado: “En general, el sector de la logística es optimista respecto a la campaña de Navidad que arranca con el Black Friday, por eso se espera que el crecimiento de contrataciones respecto al año anterior sea superior, ya que estos meses del año las compras online suponen gran parte de las ventas del año. Asimismo, las previsiones indican que los consumidores aprovecharán en mayor medida los descuentos y ofertas de este año debido al contexto económico que hemos vivido en los últimos meses”.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios