Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


CMA CGM se unirá como inversor

Alianza entre Volvo y Renault para la fabricación de nuevas furgonetas 100% eléctricas

Renault
La tecnología de vehículos definida por software permitirá su actualización constante. Fuente: Renault.
|

Renault Group y Volvo Group crearán una empresa para el desarrollo de una nueva generación de furgonetas electrificadas con las que responder a las necesidades de una logística eficiente y descarbonizada y cuya producción se espera que comience en 2026.

 

Ambas compañías planean invertir 300 millones de euros cada uno en el transcurso de los próximos tres años. El Grupo CMA CGM firma una carta de intención no vinculante con ambos grupos para unirse a la nueva empresa, invirtiendo 120 millones de euros a través de PULSE, su fondo energético dedicado a acelerar la descarbonización de los sectores del transporte y la logística.

 

Software Defined Vehicle   

Los nuevos vehículos se construirán sobre una nueva plataforma skateboard de LCV totalmente eléctrica que ofrecerá alta modularidad para diferentes tipos de carrocería a bajo coste y avances en los requisitos de seguridad.


Al adoptar la nueva arquitectura Software Defined Vehicle, el vehículo incorporará capacidades sin precedentes para monitorear la actividad de entrega y el desempeño comercial del usuario, reduciendo el coste global de uso para los actores logísticos en un 30%. Los servicios conectados habilitados por la tecnología de vehículos definida por software ofrecerán a los clientes vehículos actualizados durante toda la vida. La propia furgoneta incorporará una extraordinaria compacidad para la movilidad urbana, una alta polivalencia para soluciones a medida y diferentes capacidades de batería con una función de 800 V sin precedentes para furgonetas.


La nueva empresa será completamente independiente y combinará su agilidad con la sólida columna vertebral de sus socios. Ambos grupos tienen como objetivo compartir inversiones en investigación y desarrollo y aportar beneficios del conocimiento, los servicios y la huella industrial existentes a la nueva empresa planificada. Con asignaciones de capital inteligentes, se basará en un modelo de negocio sólido y eficiente.

 

El Grupo Renault aportará sus conocimientos para desarrollar y fabricar a escala la plataforma eléctrica que incorporará su primera arquitectura de vehículo definido por software, ofreciendo una experiencia sin precedentes para conectar en código abierto el vehículo al entorno empresarial logístico. Por su parte, Volvo Group cuenta con una sólida base de clientes de empresas de logística profesionales, una red de servicios global y una amplia experiencia en servicios de productividad y tiempo de actividad. Dichos servicios, en combinación con la innovadora plataforma de vehículos, contribuirán a una solución completa para la logística urbana descarbonizada.

 

Como actor global en todos los segmentos de la cadena de suministro, CMA CGM ayudará a la nueva empresa a crear soluciones apropiadas que puedan satisfacer todas las necesidades de los actores del transporte y la cadena de suministro, basadas en soluciones eficientes de extremo a extremo. También aportará su know-how de un actor logístico mundial, mejorando las soluciones y ofertas B2B que abordarán las necesidades de todos los actores logísticos.
 

Martin Lundstedt, presidente y director ejecutivo de Volvo Group, afirma: “Estamos entusiasmados de dar un paso más en nuestro viaje hacia soluciones de transporte sostenibles mediante el establecimiento previsto de una nueva empresa. Volvo Group desea seguir ofreciendo a sus clientes soluciones de transporte completas que les ayuden a descarbonizar sus cadenas de valor. Vemos una demanda creciente de transporte urbano limpio, eficiente y seguro. La asociación y la colaboración son clave para lograrlo”.

 

En la misma línea, Luca de Meo, director general del Grupo Renault, destaca: “La electrificación y la digitalización están allanando el camino para una revolución en el mercado de los vehículos comerciales ligeros. El Grupo Renault pretende ser líder en esta transformación, garantizando al mismo tiempo una creación de valor sólida y eficaz. Hoy, estamos muy orgullosos de embarcarnos en este viaje con Volvo Group para brindar las mejores soluciones a nuestros clientes de logística profesional. También esperamos que CMA CGM se una a la empresa. La nueva empresa es la combinación inigualable y con mentalidad emprendedora de los activos complementarios de tres campeones: un fabricante de camiones líder, experto en servicios personalizados, un campeón de las cadenas de suministro globales y un pionero europeo de vehículos eléctricos y líder en vehículos comerciales ligeros. Todos los ingredientes están ahí para crear algo verdaderamente único”.
 

Por último, Rodolphe Saadé, presidente y director ejecutivo del Grupo CMA CGM, asegura: “Como líder en transporte y logística, el Grupo CMA CGM se enorgullece de unir fuerzas con un importante fabricante de automóviles europeo y un fabricante de camiones líder a nivel mundial, el Grupo Renault y el Grupo Volvo, para crear esta nueva empresa de furgonetas eléctricas. Se trata de una asociación integral e innovadora: no solo estamos invirtiendo en este proyecto, sino que también aportaremos nuestro conocimiento y experiencia para garantizar la logística de entrada y salida, mientras que algunos de estos vehículos podrían, en última instancia, utilizarse para descarbonizar nuestra flota. A través de esta nueva inversión de nuestro Fondo Pulse en movilidad eléctrica, continuamos con nuestro compromiso de acelerar la descarbonización de nuestra actividad y de nuestro sector”.

 

Comienzo en 2024

Está previsto que la empresa conjunta comience a operar a principios de 2024, dependiendo de la finalización de todos los procesos de aprobación regulatoria. El posterior ingreso de CMA CGM a la empresa está igualmente sujeto a la finalización de este proceso. La iniciativa se presentó en respuesta a una convocatoria de proyectos Francia 2030, en línea con los objetivos de innovación y electrificación.

 

La futura empresa se espera que opere bajo su propia identidad corporativa y tendrá su sede en Francia. Ambos grupos trabajan juntos en vehículos comerciales ligeros desde hace más de 35 años, materializado en la distribución en ambas redes de los vehículos comerciales Renault Master y Trafic.                 
 

   Renault Master Van H2-TECH, llega al mercado la furgoneta de hidrógeno verde de Hyvia y Plug
   In Side Logistics apuesta por Volvo Trucks para la electrificación de la carga pesada

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA