Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Lo fabricará Agility Robotics en Oregón (EEUU)

Digit, el nuevo robot humanoide para el sector de la logística

Digit
El propio robot Digit trabajará en la nueva fábrica moviendo contenedores. Fuente: Agility Robotics.
|

Agility Robotics abrirá en Salem, Oregón (EEUU) una fábrica de más de 6.000 m2 con capacidad para producir más de 10,000 robots humanoides Digit por año. Este robot está diseñado para realizar trabajos de forma segura, en espacios diseñados para las personas, por lo que es adecuado para las tareas logísticas. Debido a que la labores están diseñadas en torno a flujos de trabajo humanos, el diseño centrado en las personas de Digit permite una utilidad multifunción. Así, este robot puede ejecutar operaciones como el manejo de materiales a granel dentro de almacenes y centros de distribución
 

Damion Shelton, cofundador y director ejecutivo de Agility Robotics, señala: “La apertura de nuestra fábrica marca un momento crucial en la historia de la robótica: el comienzo de la producción en masa de robots humanoides comerciales. Construimos Digit para resolver problemas difíciles en la fuerza laboral actual, como lesiones, agotamiento, alta rotación y brechas laborales imposibles de cubrir, con la visión final de permitir que los humanos sean más humanos. Cuando se construye nueva tecnología para mejorar la sociedad, el hito más importante es cuando se puede producir en masa esa tecnología a una escala en la que pueda tener un impacto real y generalizado”.
 

La construcción de la fábrica comenzó en 2022 y su inauguración está prevista para finales de este año. La compañía prevé una capacidad de producción de cientos de robots en el primer año, con posibilidad de superar los 10.000 robots anualmente. A plena capacidad, empleará a más de 500 trabajadores, además el propio robot Digit también trabajará en las nuevas instalaciones, moviendo, cargando y descargando contenedores. 

 

Llegada al mercado en 2025

Con la apertura de la nueva instalación, los clientes que participan en el Agility Partner Program (APP) podrán recibir las primeras unidades en 2024, y la disponibilidad general en el mercado será en 2025.


Aindrea Campbell, directora de operaciones de Agility Robotics, encargada de la ampliación de las operaciones corporativas y de fabricación de la compañía para satisfacer la gran demanda comercial de Digit, incluido el lanzamiento de la nueva fábrica, afirma: “No solo estamos construyendo la primera fábrica del mundo para robots humanoides, sino que lo estamos haciendo en los Estados Unidos, a unas 30 millas de nuestro centro de ingeniería, lo cual es fantástico para poder escalar rápidamente. Al establecer RoboFab como un centro de fabricación de última generación en Salem, Oregón, no solo estamos acelerando el desarrollo y la implementación de sistemas robóticos avanzados, sino también cultivando la innovación y creando oportunidades laborales altamente calificadas. Con la capacidad de producir Digit a escala, estamos preparados para mejorar el futuro del trabajo”.

 

   Flexibilidad, escalabilidad, robots móviles, IA y análisis de datos, el futuro para una automatización lógica
   Los robots móviles son una solución rentable que elimina riesgos y garantiza la máxima eficacia

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA