Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Reconoce la trayectoria de este hub empresarial ubicado en la ZF de Barcelona

DFactory Barcelona premio ‘Ejecutivos’ a la mejor iniciativa empresarial

DFactory FotoPremEjec2
Este hub empresarial cuenta con unas instalaciones de 17.000 m2 en cuatro plantas. Fuente: CZFB.
|

DFactory Barcelona ha recibido el Premio a la Mejor Iniciativa Empresarial durante la XXXII edición de los premios nacionales organizados por la Revista Ejecutivos y celebrados en el Hotel Rafael Atocha de Madrid

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, acompañado de Blanca Sorigué, directora general del CZFB, fue el encargado de recibir el galardón que reconoce la trayectoria de este hub empresarial ubicado en la Zona Franca de Barcelona, que fomenta la creación de sinergias entre todos los agentes económicos, tanto empresariales como profesionales, que se reúnen en el disruptivo edificio con el objetivo de desarrollar proyectos de innovación y nuevas tecnologías basadas en la industria 4.0. 

 

En sus dos años de actividad, DFactory Barcelona se ha convertido en el principal ecosistema de industria 4.0 del sur de Europa con 30 compañías instaladas de los sectores de la inteligencia artificial, robótica, impresión 3D, blockchain, sensórica, IoT... Referente en el desarrollo de esta industria, cuenta con unas instalaciones de hasta 17.000 m2 distribuidos en cuatro plantas con espacios abiertos, diáfanos y digitales, y actualmente está ocupado un 80% por parte de empresas como HP, Nexiona, Picvisa, Hubmaster, Símbiosy, Witeklab, NTT Data, Girbau, Leitat, Alisys, On Robot, Asorcad, SioCast, Imhoit, Innovae, ICIL Lab o Excelencia Tech Stratasys, entre otras. 

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, se ha mostrado: “Muy orgulloso de recibir este reconocimiento como ‘Iniciativa Empresarial’ referente del país. DFactory Barcelona es la catedral de la nueva economía, alienado con los ODS, que reúne los proyectos y soluciones tecnológicas más disruptivas de nuestro país. Y ya estamos pensando en la ejecución de la segunda fase para seguir creciendo y desarrollando propuestas e iniciativas disruptivas e innovadoras basadas en la industria 4.0”.

 

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha destacado: “No solo se reconoce al DFactory Barcelona, sino a las 500 personas y a todas las empresas que han optado para instalarse en este edificio tan disruptivo y espectacular. Las nuevas tecnologías que se desarrollan en este hub tecnológico son pioneras en innovación y desarrollo tecnológico, y pueden ser un abanico de nuevas posibilidades y soluciones para las empresas y el conjunto de la sociedad”.

 

Ampliación segunda fase

Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, facilita la digitalización de la industria como palanca clave para la transición ecológica y potencia la economía circular mediante la adopción nuevos sistemas productivos y de la manufactura avanzada sostenibles. 

 

El proyecto cuenta con una segunda fase prevista con 72.500 m2 donde se contemplan que trabajen 1.500 personas de forma directa y 5.000 de forma indirecta, que empezará a materializarse a finales de 2023.

 

Premios Ejecutivos

Los XXXII Premios Ejecutivos también reconocieron, entre otros galardonados, a Iberdrola, como empresa del año; Cupra, por su estrategia empresarial; L’Oreal, en la categoría de marca; Senniors, en startup; Vanesa Prats, vicepresidenta ejecutiva y directora de P&G España y Portugal, fue elegida ejecutiva del año; e Inés Bermejo, directora general de HP Iberia, por su trayectoria profesional.
 

   BNEW Startup Innovation Hub reunirá a 80 empresas emergentes en Dfactory Barcelona
   DFactory Barcelona galardonado como el Mejor Centro Tecnológico en los Premios Cataluña

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA