Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Sondeo ‘Movilidad Sostenible en la DUM’ de AECOC

Inversión e infraestructuras de recarga disponibles, barreras para la renovación de las flotas de última milla

Pexels mathias reding 9260296
Sobre la aplicación de Zonas de Bajas Emisiones, el 45% de las empresas entiende que sí son útiles para la reducción de las emisiones, aunque reclaman moratorias para adaptar su operativa a los nuevos requisitos medioambientales. Fuente: Pexels.
|

El 96% de las compañías considera que la renovación de la flota de vehículos para la DUM es la estrategia que más contribuye a la reducción de emisiones generada por el reparto de mercancías en la última milla. Sin embargo, las empresas identifican barreras que impiden su aplicación: el 41% entiende que la inversión necesaria es demasiado alta para sustituir sus flotas actuales, mientras que el 20,7% denuncia la falta de infraestructuras de recarga disponibles. Así lo reflejan los resultados del sondeo ‘Movilidad Sostenible en la Distribución Urbana de Mercancías (DUM)’ publicado por AECOC coincidiendo con la celebración de la Semana Europa de la Movilidad.

 

Del mismo modo, el 96% de las empresas reclaman a la administración más ayudas económicas como principal medida para avanzar hacia modelos de movilidad sostenible, mientras que algo más de la mitad considera que también deben fomentarse los proyectos de colaboración público-privada y el aumento de las zonas de carga y descarga.

 

Regulación

El sondeo también recoge las valoraciones de las empresas sobre la regulación que rige la distribución urbana de mercancías y medidas que podrían entrar en vigor en el futuro. Así, el 65% se muestra contrario a la creación de nuevos peajes de acceso a las ciudades, ya que entiende que generaría sobrecostes que limitarían, aún más, la inversión en medidas de movilidad sostenible. El 34,5%, sin embargo, considera que la medida solo sería eficaz si se reinvirtiese lo recaudado en mejorar la infraestructura DUM de las ciudades. 

 

Respecto a las medidas tomadas por las administraciones, más del 70% de las empresas entiende que las normativas implementadas tanto en el ámbito estatal, como autonómico y local no son efectivas a la hora de acometer una transición hacia modelos de distribución urbana más sostenible. 

 

Sobre la aplicación de Zonas de Bajas Emisiones, el 45% de las empresas entiende que sí son útiles para la reducción de las emisiones, aunque reclaman moratorias para adaptar su operativa a los nuevos requisitos medioambientales. En la misma línea, el 34% de los encuestados considera que los vehículos destinados a la DUM deberían tener exenciones, al ser una actividad esencial para abastecimiento de las ciudades.             

 

   El ayuntamiento de León instalará 4 nuevos microhubs para un reparto más sostenible y eficiente
   Las experiencias en Asia pueden anticipar el rol que pueden tener los drones en el reparto de mercancías

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA