Proequity celebra sus 15 años en el mercado logístico en los que, en materia de inversión, sus operaciones han acumulado más de mil millones de euros que le ha permitido generar valor y oportunidades para inversores y clientes.
Durante estos años, la compañía ha gestionado más de 8 millones de m2 de suelo, contribuyendo al desarrollo sostenible de zonas industriales y logísticas en toda la región, y más de 2 millones de m2 de naves logísticas, que han facilitado la expansión de empresas y la optimización de sus operaciones.
La consultora ha experimentado, en poco tiempo, un crecimiento constante, pudiendo dar servicios a importantes clientes del sector. Fue fundada por un grupo de socios entre los que se encuentran David Martínez, Omar Pastor y Fernando Abán. A la platilla se han incorporado otros socios como Daniel Galache y Javier Molino, que han fortalecido el equipo directivo de la empresa.
La compañía ha contado con una amplia cartera de clientes, formada por compañías de sectores muy diferenciados en cuanto a actividad, tamaño o antigüedad, incluyendo desde fondos de inversión, hasta firmas textiles, de alimentación o marketplace. Ha trabajado de la mano con referentes en el sector como son Montepino, GLP, Newdock, Pulsar, Merlin Properties, Logistik Service o Patrizia entre otros. Estos proyectos no solo han permitido crecer a la empresa, sino que también han contribuido al desarrollo de infraestructuras logísticas de alta calidad en toda la región.
David Martínez, CEO de Proequity, declara: “Este aniversario marca un hito significativo en nuestra historia. Estamos agradecidos por la confianza de nuestros clientes, la dedicación de nuestro equipo y la oportunidad de contribuir al crecimiento del sector inmologístico. Esperamos con entusiasmo el futuro y continuar brindando soluciones innovadoras a nuestros clientes”.
Entre sus proyectos de mayor impacto destacan: Puerta Centro – Ciudad del Transporte, en el que llevaron a cabo el asesoramiento en la venta de suelo, así como el desarrollo completo del hub logístico, creando una infraestructura clave para el sector. El proyecto Newdock, otra piedra angular de su viaje, con el que se ha demostrado su experiencia en el diseño y desarrollo de naves logísticas de vanguardia. Además, el proyecto Seseña, un plan emblemático que ha transformado la región y ha subrayado su compromiso con la innovación y la excelencia en el sector inmobiliario logístico.
Construyendo sobre la base de logros de sus primeros 15 años, la consultora se compromete a seguir posicionada el mercado y ofreciendo soluciones inmobiliarias logísticas de vanguardia.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios