Raja conmemora el 20 aniversario de su llegada a España y muestra su crecimiento con los resultados del último año, que reflejan una subida del 43% en la facturación con respecto a 2021, al alcanzar los 1.720 millones de euros.
La compañía se estableció en el país en 2003 y destaca por la innovación. Su último catálogo general, publicado a principios de mes, cuenta con más de 5.000 referencias y cientos de novedades EcoResponsables, reflejando el compromiso de la compañía con soluciones de embalajes sostenibles y su papel en la promoción de prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Bernard de Paauw, CEO de Raja España, afirma: “Celebrar un 20º aniversario es un gran hito para nosotros. Raja ha estado al frente de desafíos y nos hemos adaptado a todos los cambios, y hemos aprendido a crecer y evolucionar con cada uno de ellos”. Sobre esta larga trayectoria destaca que es: “Una motivación para seguir cumpliendo los estándares más exigentes y se promuevan prácticas comerciales más sostenibles y amigables con el medio ambiente. Siempre hemos valorado las relaciones humanas, y agradecemos a cada uno de nuestros clientes durante este largo camino, y esperamos que sean muchos más los que todavía están por venir”.
Este aniversario es un testimonio de su perseverancia y adaptabilidad en un mercado en constante evolución. Como afirman desde la compañía, el camino es: “Continuar innovando y expandiendo su gama de productos y servicios para satisfacer las cambiantes necesidades del sector y de sus clientes”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios