Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Busca optimizar y armonizar los procesos logísticos del grupo a escala europea

Grupo Raja vuelve a confiar en la solución de gestión de almacén Reflex WMS para España, Polonia y Suecia

1997 (1)
Este proyecto ha permitido al Grupo Raja cambiar su modalidad de alojamiento de su solución y, desde 2021, Reflex WMS se gestiona desde la infraestructura cloud de Hardis Group. Fuente: Reflex.
|

Reflex Logistics Solutions (Hardis Group) anuncia que el Grupo Raja va a desplegar su sistema de gestión de almacenes en nuevos centros de distribución ubicados en varios países de Europa. La elección de Reflex WMS forma parte de un proyecto de optimización y armonización de los procesos logísticos del grupo a escala europea, con dos objetivos principales: garantizar la disponibilidad de stock de los 300 000 productos comercializados y entregar en un plazo de 24 a 48 horas en toda Europa. El SGA se desplegará a lo largo de 2022 y 2023 en diversos centros de España, Polonia, Suecia.


De cara a estos nuevos despliegues, definirá un core model para todo el grupo que incorporará las últimas funcionalidades de Reflex WMS, como la priorización de pedidos automática y la reasignación dinámica de los recursos durante la jornada.


Para reforzar su posición de multiespecialista en Europa, el Grupo Raja ha decidido, tras la adquisición de varias empresas europeas (JPG, Bernard, Mondoffice y Kalamazoo en 2019, Viking en 2021), poner en común las gamas de productos de todas las empresas del grupo. “A partir de ahora todas las empresas del grupo comercializarán todas las gamas de productos. Eso supone crear una red con nuestros 15 centros de distribución para expedir los productos desde las plataformas logísticas adecuadas. Y también requiere armonizar nuestras herramientas informáticas: ERP, sistema gestión de almacén (SGA), de gestión de pedidos (OMS), de gestión del transporte (TMS), gestión de rutas, etc”, explica Anthony Saussaye, director logístico de Grupo Raja.


Tras consultar con las distintas empresas de software de gestión de almacenes con las que el Grupo Raja trabajaba hasta ese momento, el grupo optó por renovar con Reflex Logistics (Hardis Group,) cuyo SGA Reflex WMS llevaba en activo desde el 2000 en 3 centros en Francia, desde 2012 en un centro en Bélgica y desde 2020 en un cetro en Reino Unido 2020. “Reflex respondía tanto a nuestras necesidades actuales como futuras. Además, la capacidad de Reflex Logistics para aportarnos asistencia con equipos locales a nivel global fue una clara ventaja”, precisa Anthony Saussaye.


Proceso de implantación

Iniciado en 2021, el proyecto de despliegue de Reflex WMS se va a llevar a cabo en varias etapas. “Primero, a partir de los centros con menor volumetría y flujos más simples, definimos el core model. Este nos servirá para desplegar Reflex con mayor rapidez en otros centros en una segunda etapa. Esto es esencial porque tras los almacenes de España, Polonia y Suecia y un nuevo centro situado en el sur de Francia, seguiremos desplegando Reflex en los nuevos almacenes que podamos abrir el día de mañana en Europa”, añade Anthony Saussaye.


El Grupo Raja va a implementará además el módulo Exlabel para crear etiquetas, documentos de transporte y archivos EDI cumpliendo con los estándares de los transportistas y proveedores de mensajería exprés europeos con los que trabajan sus distintas filiales. Del mismo modo, el grupo implementará la función Order Flow balancing para la priorizar en tiempo real de los pedidos y preparar los más urgentes a medida que van entrando; y el módulo Labour Management System para reasignar de forma dinámica sus recursos a lo largo del día.


Por último, este proyecto ha permitido al Grupo Raja cambiar su modalidad de alojamiento de su solución y, desde 2021, Reflex WMS se gestiona desde la infraestructura cloud de Hardis Group.


   Reflex Logistics implanta su SGA en Elaborados Naturales de la Ribera impulsando su crecimiento
   Reflex Logistics apuesta por Digilo para la validación en tiempo real de cargas sin errores

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA