Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Busca optimizar y armonizar los procesos logísticos del grupo a escala europea

Grupo Raja vuelve a confiar en la solución de gestión de almacén Reflex WMS para España, Polonia y Suecia

1997 (1)
Este proyecto ha permitido al Grupo Raja cambiar su modalidad de alojamiento de su solución y, desde 2021, Reflex WMS se gestiona desde la infraestructura cloud de Hardis Group. Fuente: Reflex.
|

Reflex Logistics Solutions (Hardis Group) anuncia que el Grupo Raja va a desplegar su sistema de gestión de almacenes en nuevos centros de distribución ubicados en varios países de Europa. La elección de Reflex WMS forma parte de un proyecto de optimización y armonización de los procesos logísticos del grupo a escala europea, con dos objetivos principales: garantizar la disponibilidad de stock de los 300 000 productos comercializados y entregar en un plazo de 24 a 48 horas en toda Europa. El SGA se desplegará a lo largo de 2022 y 2023 en diversos centros de España, Polonia, Suecia.


De cara a estos nuevos despliegues, definirá un core model para todo el grupo que incorporará las últimas funcionalidades de Reflex WMS, como la priorización de pedidos automática y la reasignación dinámica de los recursos durante la jornada.


Para reforzar su posición de multiespecialista en Europa, el Grupo Raja ha decidido, tras la adquisición de varias empresas europeas (JPG, Bernard, Mondoffice y Kalamazoo en 2019, Viking en 2021), poner en común las gamas de productos de todas las empresas del grupo. “A partir de ahora todas las empresas del grupo comercializarán todas las gamas de productos. Eso supone crear una red con nuestros 15 centros de distribución para expedir los productos desde las plataformas logísticas adecuadas. Y también requiere armonizar nuestras herramientas informáticas: ERP, sistema gestión de almacén (SGA), de gestión de pedidos (OMS), de gestión del transporte (TMS), gestión de rutas, etc”, explica Anthony Saussaye, director logístico de Grupo Raja.


Tras consultar con las distintas empresas de software de gestión de almacenes con las que el Grupo Raja trabajaba hasta ese momento, el grupo optó por renovar con Reflex Logistics (Hardis Group,) cuyo SGA Reflex WMS llevaba en activo desde el 2000 en 3 centros en Francia, desde 2012 en un centro en Bélgica y desde 2020 en un cetro en Reino Unido 2020. “Reflex respondía tanto a nuestras necesidades actuales como futuras. Además, la capacidad de Reflex Logistics para aportarnos asistencia con equipos locales a nivel global fue una clara ventaja”, precisa Anthony Saussaye.


Proceso de implantación

Iniciado en 2021, el proyecto de despliegue de Reflex WMS se va a llevar a cabo en varias etapas. “Primero, a partir de los centros con menor volumetría y flujos más simples, definimos el core model. Este nos servirá para desplegar Reflex con mayor rapidez en otros centros en una segunda etapa. Esto es esencial porque tras los almacenes de España, Polonia y Suecia y un nuevo centro situado en el sur de Francia, seguiremos desplegando Reflex en los nuevos almacenes que podamos abrir el día de mañana en Europa”, añade Anthony Saussaye.


El Grupo Raja va a implementará además el módulo Exlabel para crear etiquetas, documentos de transporte y archivos EDI cumpliendo con los estándares de los transportistas y proveedores de mensajería exprés europeos con los que trabajan sus distintas filiales. Del mismo modo, el grupo implementará la función Order Flow balancing para la priorizar en tiempo real de los pedidos y preparar los más urgentes a medida que van entrando; y el módulo Labour Management System para reasignar de forma dinámica sus recursos a lo largo del día.


Por último, este proyecto ha permitido al Grupo Raja cambiar su modalidad de alojamiento de su solución y, desde 2021, Reflex WMS se gestiona desde la infraestructura cloud de Hardis Group.


   Reflex Logistics implanta su SGA en Elaborados Naturales de la Ribera impulsando su crecimiento
   Reflex Logistics apuesta por Digilo para la validación en tiempo real de cargas sin errores

Comentarios

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA