La Asociación de Cargadores de España (ACE) presenta una iniciativa para impulsar la cooperación entre sus miembros y mejorar la eficiencia y sostenibilidad del transporte de mercancías. Este nuevo espacio colaborativo permite a las empresas compartir soluciones innovadoras de transporte que pueden resultar de interés para otros cargadores, lo que redunda en beneficio de todos.
‘Nuevas soluciones para el mercado de transporte’, es el nombre de esta propuesta de valor que fortalece la comunidad de cargadores de España y representa un paso más en el compromiso de la asociación de promover la colaboración y el intercambio de información entre las empresas asociadas, para lograr un transporte moderno y sostenible.
A través de una plataforma de intercambio de información, proporcionará a las empresas cargadoras un espacio seguro donde compartir información sobre flujos de transporte, nuevas rutas y buenas prácticas. Las empresas podrán identificar oportunidades para abordar nuevos mercados, optimizar las operaciones y mejorar la eficacia. Este espacio fomentará la innovación al potenciar la creación y utilización de soluciones logísticas más sostenibles.
Mediante esta iniciativa, la asociación fortalecerá su comunidad y promoverá la cooperación en lugar de la competencia. La nueva herramienta ya está en funcionamiento y a disposición de todas las empresas que forman parte de ACE.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios