Fortna ha anunciado la creación un centro para el desarrollo y diseño de soluciones de última milla que ayudará a las empresas de paquetería y distribución a automatizar las operaciones de última milla para mejorar los procesos, aumentar la productividad y reducir los costes.
Con más de 15 años de experiencia en automatización de última milla y más de 450 sistemas automatizados, el nuevo centro está comprometido a maximizar las redes y operaciones con transportadores y clasificadores modulares y bidireccionales probados. Introduce la modularidad y la estandarización de la automatización de última milla para ayudar a las organizaciones a satisfacer las necesidades de escalabilidad, flexibilidad y mantenimiento simplificado de las operaciones.
Los beneficios adicionales incluyen una cartera de soluciones diseñadas para adaptarse a los requisitos específicos de cualquier sitio en la red, operaciones preparadas para el futuro y brindar capacidad integrada para seguir el ritmo del crecimiento empresarial.
Una estadística reciente de las Naciones Unidas estima que para 2030, la población que vive en las grandes ciudades aumentará en un 55%, lo que hará que la entrega de última milla sea crítica para las empresas de logística. Los centros logísticos de última milla son cada vez más cruciales para la eficacia de toda la red de distribución. Las empresas pueden mejorar la eficiencia general al reducir los tiempos de ciclo, optimizar los procesos de entrega y el seguimiento y la visibilidad de los paquetes mediante el uso de datos de paquetes inteligentes. Esto garantiza una experiencia de entrega rápida y segura para los consumidores finales.
Antonio Amadasi, vicepresidente de Fortna Last Mile Solution Center, señala: “Fortna es un socio experimentado para nuestros clientes con una cartera integral de soluciones y un profundo conocimiento y comprensión de sus necesidades. El centro de soluciones de última milla aporta valor adicional a nuestra misión y ayuda aún más a optimizar las operaciones posteriores y alcanzar resultados comerciales positivos. El equipo también abordará cualquier mejora adicional del producto para satisfacer perfectamente las necesidades de nuestros clientes”.
El nuevo centro se asociará con empresas de paquetería y distribución a nivel mundial para ofrecer soluciones de red completas, incluido el diseño e implementación operativos, equipos automatizados de manejo de materiales, robótica y un conjunto integral de servicios de ciclo de vida.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios