Carreras Grupo Logístico ha obtenido su segunda estrella Lean & Green con la que AECOC constata que la compañía ha logrado disminuir en más de un 30% las emisiones de CO2 equivalentes respecto al año 2016. Esta apuesta por la sostenibilidad se lleva a cabo a través del consumo de energías renovables, la construcción de almacenes sostenibles y el uso de combustibles menos contaminantes.
La reducción de las emisiones en la cadena de suministro ha sido posible gracias a las medidas principales del plan de acción que ha desarrollado desde el año 2016 hasta 2022 y con las que ha logrado este reconocimiento.
Respecto a sus almacenes, la empresa ha reforzado sus inversiones en autoconsumo fotovoltaico. También, ha apostado por la compra de energía con certificación 100% verde y por la construcción de almacenes sostenibles y eficientes que optimicen el consumo eléctrico.
En cuanto a su área de transporte, ha realizado una renovación y ampliación de la flota actual, en concreto, ha adquirido plataformas aligeradas y vehículos con menor consumo, así como de gas. Recientemente, ha incorporado a su flota tractoras que permitirán la reducción del consumo de combustible hasta en un 3%.
Asimismo, la compañía promueve el uso de combustibles menos contaminantes, el empleo de duotráilers y megatráilers y la formación de conductores en técnicas de conducción segura y eficiente, entre otras medidas. Actualmente, trabaja para la obtención de la tercera estrella.
La compañía, en línea del uso de combustibles menos contaminantes, está poniendo en marcha proyectos para el empleo de biocombustibles avanzados, así como la creación de un centro de producción de hidrógeno para suministrar energía verde a sus procesos logísticos y de transporte.
Otras medidas de su plan de acción son los proyectos piloto con vehículos eléctricos, híbridos y de hidrógeno; la compra de plataformas P400, que permiten el izado completo del vehículo a plena carga para su posicionamiento en los vagones ferroviarios; y la estrecha colaboración con proveedores y colaboradores para optimizar la cadena de suministro y reducir emisiones.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios