Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Le permitirá reducir costes y tiempos de despacho

Anexa Logística logra la certificación como Operador Económico Autorizado de la AEAT

Anexa
La certificación supone un beneficio para clientes y socios comerciales. Fuente: Anexa Logística.
|

Anexa Logística ha recibido por parte de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA) con lo que refuerza su compromiso con la seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo en sus operaciones comerciales.

 

Esta figura de Operador Económico Autorizado (OEA) proporciona un reconocimiento de garantía y un valor añadido a la empresa como operador de confianza en el comercio internacional. Al consolidar su presencia en la cadena de suministro, la compañía confirma la utilidad de esta certificación para generar un comercio seguro, eficiente y competitivo, cumpliendo con los estándares aduaneros y de seguridad.

 

La compañía consigue privilegios y simplificaciones en los procedimientos aduaneros, permitiendo agilizar el movimiento de mercancías a través de las fronteras y mejorando la eficiencia y predictibilidad de los procesos. Como resultado, se reducen los costes y tiempos de despacho, beneficiando tanto a la empresa como a sus clientes y socios comerciales.

 

Para obtener la certificación, la compañía ha cumplido con rigurosos requisitos y criterios, entre ellos mantener altos estándares de cumplimiento normativo en todas las áreas relacionadas con el comercio internacional. Esto incluye la adhesión a las regulaciones aduaneras y comerciales en constante evolución, demostrando niveles adecuados de seguridad y protección en la cadena de suministro internacional, así como un historial de cumplimiento y solvencia financiera.

 

Ernesto Morell, CEO de Anexa Logística, explica: “La acreditación como OEA beneficia todas nuestras áreas y actividades, con énfasis en la gestión aduanera, actividad transitaria y depósitos. Gracias a ella, damos un nuevo paso en nuestro compromiso por mantener la excelencia en nuestras operaciones, ofreciendo soluciones logísticas seguras y eficientes a nuestros clientes en el comercio internacional”.

 

Mejora de servicio

Entre las ventajas concretas que obtiene, se encuentran el despacho centralizado nacional, la representación ante la aduana en cualquier país de la unión, la autorización y facilidad para obtener regímenes especiales, y el reconocimiento mutuo con otros países no pertenecientes a la UE. Además, se beneficiará de simplificaciones aduaneras y trámites más ágiles, lo que conducirá a una reducción de inspecciones físicas y documentales, disminuyendo los costes y tiempos de importación y exportación. Asimismo, la empresa establecerá una relación de confianza con la aduana e incrementará su imagen ante los socios comerciales.

 

El proceso de certificación ha requerido de una implicación significativa de todas las áreas dentro de la compañía, sensibilizando a la empresa en relación con los procesos aduaneros. En este sentido, se aseguró que todas las operaciones estuvieran debidamente procedimentadas y que se contara con la documentación requerida para garantizar la trazabilidad de origen a destino, identificando a todos los intermediarios y manteniendo una autoevaluación continua para asegurar la confianza de la administración aduanera.

 

La obtención de la certificación OEA representa un importante beneficio tanto para los clientes como para los socios comerciales de la empresa. Los clientes tendrán una atención preferente en trámites aduaneros, lo que incluye expedientes de reclamación, devolución y regularización de despachos de exportación, entre otros. Esta optimización de procesos y la reducción de gastos se traducirá en un aumento de beneficios para la empresa y una mayor satisfacción para sus clientes y colaboradores.

 

Con esta certificación, la compañía se fortalece en el mercado internacional para favorecer y consolidar el comercio lícito y seguro. La figura del Operador Económico Autorizado refuerza la seguridad del ecosistema logístico y ratifica su compromiso con la excelencia operativa y el cumplimiento normativo en todas sus operaciones. 

 

   Anexa Logística se integra en Astre
   Anexa Logística firma un convenio con Farmamundi con el que se une a su Fondo de Emergencias

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA