Leuze presenta sus nuevos sensores Simple Vision que se pueden manejar con la misma comodidad que los sensores optoelectrónicos, y son casi tan potentes como los sistemas con cámaras.
En primer lugar, entre sus novedades hay que destacar el IVS 108 para una detección sencilla de objetos, por ejemplo, impresiones o etiquetas sobre el embalaje. Gracias al ajuste automático del foco y a su sencillo manejo, la puesta en marcha es casi inmediata: se coloca una pieza ‘good’ y otra ‘not good’ delante del objetivo. El usuario confirma cada una mediante la tecla de teach, y listo.
También es práctico, el sensor guarda hasta 32 tareas diferentes. Además, a través de un navegador web se pueden ver imágenes en directo y ajustar otros parámetros de forma sencilla en una interfaz gráfica de usuario. El IVS 108 es ideal para sistemas de transporte, clasificación y cintas transportadoras. El sensor igualmente es una gran elección para el control de calidad y el montaje automático de piezas mecánicas o electrónicas.
En segundo lugar, destacan los sensores IVS 1048i / DCR 1048i con funciones diversas. El IVS 1048i destaca por su versatilidad y su alto rendimiento, los usuarios pueden escoger entre seis modelos con dos resoluciones distintas. Dependiendo del modelo, las funciones abarcan desde la detección de objetos y tareas de medición, hasta la lectura de códigos de barras integrada. Si solo se deben leer códigos, el sensor DCR 1048i sirve como alternativa.
Los sensores IVS/DCR 1048i cuentan con cuatro objetivos S-Mount intercambiables con ajuste de foco variable y dos aperturas que proporcionan una gran flexibilidad en la distancia de lectura, el campo de visión, la resolución y la profundidad de campo. Además, están integradas las interfaces digitales E/S, TCP/IP, PROFINET, FTP o SFTP.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios