Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Le permitirá reforzar sus capacidades logísticas en sectores de gran demanda

DHL Supply Chain apuesta por Latinoamérica con una inversión de 500 millones de euros en 5 años

Dhl2
Complementa sus inversiones, adquisiciones y asociaciones en la región. Fuente: DHL Supply Chain.
|

DHL Supply Chain va a invertir 500 millones de euros en el mercado latinoamericano hasta 2028, reforzando sus operaciones en la región dentro de su apuesta por los mercados emergentes y economías de rápido crecimiento, dentro de la tendencia global de omnicanalidad

 

Esta inversión irá destinada a la descarbonización de la flota nacional a través de alternativas más ecológicas; la construcción, el desarrollo y la modernización de sus activos inmobiliarios y almacenes en el mercado; e importantes inversiones en nuevas tecnologías, robótica y soluciones de automatización destinadas a mejorar los lugares de trabajo y, al mismo tiempo, hacer que las operaciones sean más eficaces, flexibles y resistentes para sus clientes

 

El movimiento es parte del plan estratégico de inversiones de la compañía a escala global para reforzar las capacidades logísticas en sectores de gran demanda, como sanidad, automoción, tecnología, retail o comercio electrónico, entre otros.

 

Oscar de Bok, CEO mundial de DHL Supply Chain, explica: “Las empresas de todo el mundo están buscando estrategias de abastecimiento y cadena de suministro más diversificadas, acercando los puntos de stock a sus mercados de producción y venta.  Hay una creciente demanda de apoyo logístico en México, Brasil y el resto de los mercados estratégicos de Latinoamérica. Esa tendencia a invertir en múltiples puntos de aprovisionamiento más cercanos a los grandes mercados de venta, que llamamos omni-sourcing, ayuda a nuestros clientes a construir cadenas de suministro más resistentes, robustas y flexibles para atender mejor las necesidades de sus propios clientes finales. Por eso estamos invirtiendo en nuestra infraestructura logística en Latinoamérica y en aquellas geografías estratégicamente situadas para desempeñar un papel vital en el comercio mundial”.

 

La compañía está complementando una larga trayectoria de inversiones estratégicas, adquisiciones y asociaciones en la región. No solo la proximidad geográfica a los grandes mercados de consumo en Norteamérica hace de ella un trampolín para acelerar un mayor crecimiento, sino que también son los propios mercados en auge de la región los que la hacen atractiva para que empresas de todo el mundo inviertan en ella y requieran apoyo logístico adicional para cubrirla.

 

Agustín Croche, CEO de DHL Supply Chain Latinoamérica, señala: “En DHL Supply Chain tenemos la fortuna de ser parte esencial de la vida diaria de millones de personas; somos más de 40,000 empleados en Latinoamérica y cada uno de nosotros es un eslabón único que contribuye positivamente en la economía, apoyando a nuestros clientes, con quienes siempre buscamos un crecimiento sostenible y relaciones a largo plazo. Este es ‘el’ momento para Latinoamérica y debemos aprovecharlo”.

 

Industria del motor en México

Tras el anuncio de la inversión por parte de Oscar de Bok y Agustín Croche, la compañía en México también ha inaugurado su Centro de Excelencia para Vehículos Eléctricos, con la participación de Mario Rodríguez, presidente de DHL Supply Chain México y Fathi Tlatli, presidente global de DHL Customer Solutions & Innovation para el sector automovilístico. La misión de este nuevo centro es proporcionar sinergias a la industria del motor de la región.
 

   Agustín Croche, nuevo CEO para Latinoamérica, y Javier Bilbao, CEO para Asia Pacífico, de DHL Supply Chain
   DHL Supply Chain anuncia una inversión de 500 millones en India

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA