Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Casi un 18% de las vacantes pertenecen al sector

Transporte y almacenamiento, el sector con mayor dificultad para cubrir vacantes

Pexels elevate 1267338
La escasez de talento es un problema real en España. Fuente. Pexels.
|

El sector del transporte y almacén concentra el 17,8% de las vacantes en España, según el segundo informe ‘Necesidades del mercado de trabajo’ elaborado por Adecco Group Institute que analiza los perfiles profesionales más difíciles de cubrir y aborda los desajustes que impiden la creación de empleo en el país.

 

A nivel geográfico, destaca Canarias, con un  50% de vacantes en este sector, le siguen Cantabria con el 38,5%, Castilla La Mancha, con el 34,6%, Andalucía con el 23,1%, Murcia con el 22,2% y Valencia con el 22,1%. 
 

En cuanto a los perfiles con mayor dificultad para encontrar personal en transportes, el 10% corresponde a conductores; empleados de apoyo supone un 8,1%; y peones, descargadores y reponedores, un 6,7%.
 

Falta de talento

A nivel general, según los datos del INE, en 2022 en España hubo un promedio de 5 vacantes por cada 100 parados, datos que aumentaron un 0,1% en el primer trimestre de 2023, llegando a los 3.127.800 desempleados. La tasa de vacantes de empleo (JVR) en este periodo en España fue del 0,9% con 143.428 puestos sin cubrir y 16.161.122 ocupados. 

 

Javier Blasco, director de The Adecco Group Institute, señala: “El 75% de las empresas de nuestro país ya reconoce tener problemas para cubrir sus puestos de trabajo. Amén de la falta de talento con los conocimientos técnicos necesarios, la realidad nos muestra que cada vez más se demandan competencias de difícil cobertura. Podríamos decir que hay una demanda de nuevas skills específicas, que acompañan a la fenomenología de la disrupción tecnológica y las nuevas formas de trabajo. Ante el reto de atraer candidatos, las preferencias de las personas siguen estando en las medidas de conciliación y flexibilidad, el estilo de liderazgo y dirección, los planes de promoción y carrera profesional, las políticas retributivas y los planes de formación y recualificación. Y cada vez más interesa la cultura corporativa, el alma o ADN o la identificación de las personas con las organizaciones, independientemente de la generación a que pertenezcan”.

 

Por último, analizando posibles soluciones a este problema, el director indica: “La flexibilidad y el teletrabajo permitirán que muchas organizaciones se reubiquen donde se concentre el talento, las preferencias de los profesionales más demandados ya no tienen que ver solo con el salario, la escasez de profesionales y el envejecimiento de la población exigen que la cultura de la inserción, retención, recualificación… y compromiso, pongan en el centro a las personas si no queremos fracasar en el intento”.

 

“La formación apunta a ser el eje vertebrador de nuestra competitividad como país, y del deseado crecimiento salarial. La nueva normativa sobre formación (universitaria y FP) debe focalizar su implantación en la empleabilidad de los títulos, la orientación práctica y el mayor contenido en competencias”, añade.

 

   El empleo en el sector logístico mantiene su fortaleza con los indicadores anuales, pero los datos mensuales registran avances limitados
   El empleo en logística cierra los primeros cinco meses del año con un resultado favorable

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA