Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


CEO de Usyncro, es la primera española en el cargo

ALACAT designa a Cristina Martin Lorenzo como comisionada de Tecnología

Alacat SIL2023 ALACAT Comisionados
La designación oficial se produjo en la clausura del 39º Congreso ALACAT. Fuente: ALACAT.
|

ALACAT anunció el nombramiento de Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro, como comisionada de Tecnología, siendo la primera española en el cargo. La designación oficial se produjo en la clausura del 39º Congreso ALACAT, que tuvo lugar en el marco de SIL Barcelona 2023

 

Moisés Solís, presidente de ALACAT, señaló: “Cristina Martín sabe de tecnología, tiene una empresa de tecnología y además incorpora ideas disruptivas que servirán para que avancemos más rápido, con el fin de potenciar la relación con los socios y aportarles mayor contenido”. El presidente también destacó el papel experto en logística de los miembros de su junta directiva, así como su apuesta por la digitalización con la creación de esta comisión.
 

Corredores Digitales Logísticos

Tanto durante la celebración del Congreso ALACAT como en distintos contenidos de SIL Barcelona, se abordó el valor de los Corredores Digitales Logísticos y su clara apuesta para la eficiencia y sostenibilidad de la cadena de suministro. La iniciativa, liderada por Usyncro con la Agencia Tributaria como facilitador y usuario de la plataforma, así como otras organizaciones relevantes como foro Madcargo Lab, FETEIA, Alastria o la propia ALACAT, busca que autoridades y resto de actores del ámbito logístico, estén coordinados y digitalicen la operativa de la gestión aduanera, aportando competitividad al comercio internacional entre España, Latinoamérica y resto de Europa
 

El papel facilitador de la aduana española

Durante la intervención de Pilar Jurado, directora de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria Española, en el congreso, se hizo hincapié en la relevancia de la digitalización y colaboración entre agentes y autoridades, como punto de partida para facilitar el comercio internacional. Al respecto, Jurado mostró visualmente la conexión directa desde el sistema central de la aduana española, con la plataforma Usyncro y comentaba: “Es la manifestación de una colaboración público-privada útil, no sustituye cómo trabaja la Agencia Tributaria, pero viene a ayudar en la actividad diaria y sirve para alinearse con la evolución de la normativa europea”. 
 

El entorno seguro que ha construido Usyncro gracias a la incorporación de tecnologías como blockchain, facilita que las autoridades competentes puedan validar la documentación recibida en formato digital, eliminando así el uso del papel y haciendo más ágil y sostenible la operación logística. En esta línea, Jurado insistió en la utilidad por ejemplo de anticiparse en las pre-declaraciones de mercancías: “Hay que unirse a los desarrollos tecnológicos como es la utilización de blockchain. Esta tecnología permite la trazabilidad de la operación y seguridad con la información necesaria en cada fase. La Agencia Tributaria, así como otras autoridades que intervienen en frontera pueden disponer, comprobar y contrastar mediante esta documentación electrónica”. 

 

Cristina Martín, como comisionada de Tecnología de ALACAT, seguirá trabajando esta iniciativa, que ya ha conseguido incluir como usuario a la aduana de Lima. Siendo la aerolínea LATAM Cargo, la primera en realizar corredores con trayecto de ida y vuelta Lima-Madrid para mercancías frescas. Esta operación ha supuesto la mejora de un 35% para todos los stakeholders, incluyendo el estándar One Record de IATA y la digitalización del documento fitosanitario en la aduana española. 

 

Usyncro seguirá dirigiendo sus esfuerzos en el desarrollo de estos Corredores Digitales Logísticos, que durante el congreso recibieron el apoyo de representantes de la aduana de México y que tienen avanzadas las gestiones con países como Uruguay, Brasil o Colombia

 

   La 39ª edición del Congreso ALACAT tendrá lugar en Barcelona dentro del marco del SIL 2023
   ALACAT y CZFB ultiman los últimos detalles de cara al SIL 2023

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA