Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La compañía ya dispone de parcelas colindantes en Plaza

Montepino adquiere un área logística intermodal ferroviaria de 17.000 m2 en Plaza (Zaragoza)

Montepino
Plaza destaca por su posicionamiento entre las infraestructuras del sur de Europa. Fuente: APL.
|

Aragón Plataforma Logística (APL) ha firmado con Montepino la venta de la parcela ALIF-4, de 17.135 m2, en Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza). Se trata de la última disponible tras la Modificación nº 12 del Proyecto Supramunicipal de la plataforma, que ha transformado una zona de aparcamiento público en un área logística intermodal ferroviaria. Esta modificación habilitó nuevas superficies comercializables permitiendo a APL dar respuesta a la alta demanda empresarial por la zona. 

 

Montepino ya dispone de parcelas colindantes en Plaza. Según las normas urbanísticas de la plataforma, el uso principal de su nueva superficie, aún pendiente de la inscripción en el registro de la propiedad, es el logístico, así como el uso industrial, siempre que pueda considerarse vinculado o accesorio al logístico, con prioridad para aquellas actividades que necesiten de una conexión intermodal entre los sistemas ferroviario y carretero, o disponer de transporte ferroviario para el desarrollo de su proceso productivo y de distribución.

 

Nuevos proyectos en APL

La Modificación nº 12 también ha permitido generar, uniendo varias parcelas, la superficie de 266.372 m2 en la que se ubicará el espacio logístico promovido por el grupo francés APRC y la pyme aragonesa Aneum Led, en el que invertirán 126 millones de euros y donde trabajarán a partir de junio de 2025 en torno a 700 personas.

 

Por otra parte, gracias al mismo modificado, se ha reconvertido en área logístico-industrial la parcela de 33.774 m2 en la que Trucks Stay va a poner en marcha, tras una inversión de siete millones de euros, el primer complejo de Europa con parking de alta seguridad para camiones y múltiples servicios para los profesionales del transporte, creando 15 puestos de trabajo. Además, se ha dado acceso a la parcela de 37.800 m2 en la que se ubicará el nuevo centro oficial de la marca de vehículos industriales DAF, promovido por Servidaf Zaragoza, que supondrá una inversión de otros nueve millones de euros y la creación de 30 nuevos empleos, que se sumarán a los 15 con los que ya cuenta la compañía en Aragón.

 

Autopista ferroviaria 

Para los promotores de todos estos proyectos y para los múltiples inversores interesados en instalarse o crecer allí, Plaza destaca por su posicionamiento entre las infraestructuras del sur de Europa y por la apuesta del Gobierno de Aragón por impulsar este sector estratégico en la comunidad autónoma a través de Aragón Plataforma Logística (APL) y por su intermodalidad.

 

Precisamente este último factor clave de competitividad, se verá potenciado con la puesta en funcionamiento de la autopista ferroviaria, que permitirá incrementar la cuota del ferrocarril y su integración con otros modos como el carretero, poniendo en valor los activos disponibles y ofertando unas infraestructuras de calidad que den respuesta a las necesidades del sector logístico.

 

La puesta en funcionamiento de este corredor ferroviario de 1.074 km permitirá transportar los semirremolques de los camiones subidos al tren entre Plaza y el puerto de Algeciras, con el consiguiente ahorro de costes, tiempo, congestión en las carreteras y emisiones de CO2, y un incremento de la seguridad vial. Por todo ello, el Gobierno de Aragón ya decidió apostar por impulsar este proyecto, de la mano de la Junta de Andalucía, en el año 2016. Actualmente, Adif está desarrollando la adecuación de las instalaciones ferroviarias necesarias para poner en funcionamiento esta iniciativa, en colaboración con APL, Puerto de Algeciras y el operador Rail&Truck Strait Union.
 

   Aragón Plataforma Logística centra su apuesta de 2023 en la creación de nuevas parcelas

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA