Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Permite un mayor almacenamiento de energía

Honeywell lanza su nuevo sistema modular de almacenamiento de energía en baterías Honeywell Ionic

Honeywell Ionic
Es una solución única y completa para clientes comerciales e industriales. Fuente: Honeywell.
|

Honeywell ha presentado Honeywell Ionic, un sistema modular y compacto de almacenamiento de energía en baterías (BESS) y una herramienta de gestión de la energía que ofrece una densidad energética mejorada y proporciona una reducción de los costes de instalación

 

Chad Briggs, vicepresidente y director general de Proyectos y Soluciones de Automatización de Honeywell Process Solutions, ha afirmado: “Honeywell Ionic está diseñado para ser un componente eficiente y versátil de la transición energética de los clientes. Honeywell está desarrollando soluciones de almacenamiento de energía en baterías que ayudan a las empresas a maximizar sus recursos de energía renovable y alcanzar sus objetivos corporativos de sostenibilidad”.

 

Su diseño se basa en la flexibilidad y está adaptado al futuro mediante la instalación de celdas de batería de iones de litio. La solución incluye el sistema de control de energía Experion de la compañía y un sistema de gestión de baterías (BMS) de química agnóstica. Experion ayuda a los usuarios a gestionar y optimizar el uso de la energía mejorando el tiempo de funcionamiento, permitiendo la reducción de picos y ofreciendo la posibilidad de crear una central eléctrica virtual. El BMS proporciona información sobre el rendimiento a nivel de celda y es configurable con los avances en la química de las baterías, protegiendo al cliente final de futuros riesgos en la cadena de suministro.

 

Diseño modular

Gracias a su diseño estructural y a sus dimensiones compactas, la arquitectura modular ofrece una solución que puede desplegarse con una carretilla elevadora estándar y una preparación del terreno más sencilla, lo que reduce significativamente los costes de instalación. El diseño modular también proporciona un mayor almacenamiento de energía por pie cuadrado, escalable desde aproximadamente 700 kilovatios hora (kWh) a 300 megavatios hora (MWh) de capacidad energética en una configuración estándar y con una duración de hasta dos horas a la máxima velocidad de descarga. Esta solución ofrece a los clientes un menor coste de instalación por kilovatio hora. El enfoque modular les permite añadir capacidad de almacenamiento a su propio ritmo, sin tener que invertir en más capacidad de la necesaria.

 

También ofrece un conjunto de funciones de seguridad, incluidas tres capas de sistemas de gestión de baterías (BMS) de última generación que garantizan la salud de la batería y la seguridad del sistema. Además, puede configurarse con Li-Ion Tamer, que mejora la seguridad de las baterías de iones de litio, detectando el desbordamiento térmico antes de que se produzca.

 

Se trata de una solución única y completa para clientes comerciales e industriales, así como para productores de energía independientes que buscan optimizar los costes energéticos, almacenar energía de reserva y reducir su huella de carbono. También es aplicable para los usuarios del frente del contador que buscan simplificar el proceso de instalación y reducir los costes de instalación.

 

Características 

Esta solución incluye un bloque de construcción escalable y flexible de ~700 kWh para una instalación apta para carretillas elevadoras, lo que reduce significativamente el coste y el tiempo de instalación. El módulo de batería está diseñado para alojar celdas de múltiples proveedores de baterías. Su sistema de gestión de baterías es compatible con todos los tipos y composiciones químicas de baterías, lo que ayuda a garantizar el futuro de la arquitectura central del sistema y facilita su ampliación. Incluye una refrigeración líquida para ayudar a equilibrar las temperaturas de la batería durante los ciclos de carga y descarga, prolongando su vida útil. La pila de baterías de 1500 VCC maximiza la eficiencia de la conversión de energía. Dispone además de un soporte de aumento de corriente continua (CC).

 

Honeywell Ionic se sumará a las actuales soluciones en contenedor de Honeywell (los BESS en contenedor de 20 y 40 pies). 

   Honeywell lanza la plataforma Manufacturing Excellence
   MD se convierte en el primer supermercado en implantar el sistema Solstice(R) L40X (R-455A) de Honeywell en Italia

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA