Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La instalación celebra su primer aniversario

La plataforma logística de Makro en el Prat de Llobregat (Barcelona) aumenta un 18% el volumen de pedidos en el último trimestre

Makro David Martínez Fontano (izq) y Eduardo López Puertas (dch) rueda de prensa plano general
La plataforma tiene capacidad para preparar 3.000 pedidos diarios. Fuente: Makro.
|

Makro ha presentado el balance del primer año de funcionamiento de su primera plataforma logística regional multitemperatura en Cataluña. Esta plataforma está operativa desde mayo de 2022 y forma parte del plan estratégico de crecimiento y transformación de la compañía, con el que busca duplicar su crecimiento en España e impulsar el del sector, impulsando la sostenibilidad económica del hostelero. 

 

Con 14.000 m2 de superficie, 30 muelles de descarga y cabida para almacenar 7.000 palés de surtido, la plataforma tiene capacidad para servir más de 5.000 productos y preparar 3.000 pedidos diarios. Su espacio multitemperatura permite almacenar surtido de alimentación seca, refrigerados, congelados y frutas y verduras, para su posterior distribución.
 

Con el objetivo de reducir el consumo energético, la plataforma cuenta con una estructura fotovoltaica de 30 m2 ubicada en la cubierta de la zona de oficinas. La potencia instalada, de 37,7 kWp proporciona 47,55 MWh anuales de energía limpia. 

 

Refuerzo del servicio de distribución a hostelería 

Con la plataforma, refuerza la cobertura geográfica de su servicio de distribución y venta online a hostelería, una de las principales palancas en el objetivo de crecimiento de la compañía, más allá de la comunidad catalana pues sirve directamente a todos los clientes de esta región y también a los de Zaragoza, Castellón y Mallorca, que realizan sus pedidos a través de la app o la web de la compañía, y en un plazo de menos de 24 horas

 

Desde esta ubicación, ya gestiona la distribución del 80% del volumen de pedidos realizados a través de este servicio. Solo en el primer trimestre de 2023, el volumen de pedidos creció un 18% con respecto al último trimestre de 2022 y el número de unidades servidas un 20%. En el pasado mes de mayo, la compañía distribuyó más de 700 toneladas de producto en los 30 camiones diarios que salieron desde la plataforma de El Prat. 
 

David Martínez Fontano, CEO de Makro España, explica: “Cataluña es una zona estratégica para Makro, se trata de una región con un gran potencial y en Makro queremos contribuir a impulsar el crecimiento de su sector hostelero. Su buena comunicación con otras zonas nos permite, además, llegar a áreas cercanas como Zaragoza, Castellón e incluso Mallorca. El refuerzo de nuestra cobertura geográfica y de nuestro servicio de distribución gracias a la plataforma regional de El Prat, facilitará el día a día de cada vez más negocios hosteleros”.
 

Impulso al crecimiento del sector hostelero catalán

Con la ampliación de su cobertura geográfica y el refuerzo del servicio ofrecido en su canal distribución, Makro no solo busca contribuir al crecimiento del sector hostelero catalán y el de las demás regiones a las que sirve desde su plataforma de El Prat de Llobregat, sino también al de sus proveedores. En la actualidad, además de sus productos de marca propia, Makro sirve desde El Prat un surtido procedente de 890 proveedores, 120 de ellos catalanes, cuyos productos llegan a distintas comunidades autónomas gracias a la capacidad de distribución de la compañía.

 

La empresa está presente en Cataluña desde 1973, año en el que abrió su primer centro en Zona Franca. En estos momentos, cuenta con 460 empleados en la región, 200 de ellos (entre directos e indirectos) en la plataforma regional multitemperatura de El Prat y sirve a 30.500 clientes de la comunidad. 

 

Actualmente, dispone de tres plataformas en España ubicadas en Quer (Gualadajara), Getafe (Madrid) y El Prat de Llobregat (Barcelona) y una capacidad logística total de 93.000 m2.

 

   Makro España nombra a Eduardo López-Puertas, nuevo director de cadena de suministro integral
   Generix Group construye una “Control Tower” de su red logística a Makro

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA