Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Estará operativa previsiblemente en 2023 y será la más grande de Li-Cycle

STILL se alía con Li-Cycle para el reciclaje de sus baterías de litio en una nueva planta en Alemania

Still IMG 01
Esta iniciativa se encuentra dentro del objetivo de la compañía por la mejora de la sostenibilidad de sus productos y soluciones. Fuente: STILL.
|

STILL reciclará sus baterías de iones de litio de manera respetuosa con el medioambiente a partir del segundo semestre de este año, gracias a la alianza firmada entre la matriz Grupo KION y Li-Cycle, un acuerdo que será válido hasta 2030

 

Esta iniciativa se encuentra dentro del objetivo de la compañía por la mejora de la sostenibilidad de sus productos y soluciones. El proceso de reciclaje conseguirá que se recuperen los materiales esenciales y se llevará a cabo en una nueva planta en Magdeburgo (Alemania) que estará operativa previsiblemente en 2023 y será la más grande de Li-Cycle. En estas instalaciones, se podrán procesar hasta 30.000 toneladas. Se espera que este proceso se expanda a otros países, como Francia.
 

Henry Puhl, CEO de STILL en el área EMEA, afirma: “Esta asociación estratégica representa un paso importante hacia la economía circular que la compañía quiere implementar para sus productos. La colaboración con Li-Cycle, líder de la industria en la recuperación de recursos de baterías de iones de litio, fortalecerá aún más la posición de STILL en el área de la sostenibilidad. El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas. Esto convertirá a STILL en uno de los pioneros en la industria de manipulación de materiales en el campo de la recuperación y el reciclaje de baterías modernas de iones de litio”.
 

Un proceso sostenible

Li-Cycle utiliza un proceso sostenible de reciclaje de baterías de iones de litio en dos pasos. En el primero, sus instalaciones satélite utilizan tecnología de trituración para producir una masa negra que contiene metales valiosos. Este proceso tiene un bajo impacto ambiental, ya que no se utilizan métodos de reciclaje de alta temperatura. En el segundo paso, se utiliza un proceso hidrometalúrgico para producir materiales de batería de alta calidad como carbonato de litio, sulfato de cobalto y sulfato de níquel a partir de la masa negra. Este tiene una mínima producción de residuos sólidos que se envían al vertedero, cero descarga de aguas residuales y bajas emisiones de aire.

 

Economía circular expandida 

Dentro de Grupo KION, las carretillas industriales eléctricas y las soluciones de logística de almacenes ya representan alrededor del 90% de los pedidos de la división de Carretillas Industriales y Servicios. Las baterías de iones de litio tienen numerosas ventajas sobre las clásicas baterías de plomo-ácido, ya que no necesitan ser cambiadas gracias a los cortos tiempos de carga y las opciones de carga intermedia. Además, el desarrollo de estas baterías ha progresado en los últimos años. Es adecuada para todas las áreas de aplicación de las carretillas elevadoras, especialmente en la operación de turnos intensivos, incluso en equipos pesados para transportar cargas grandes.
 

Junto con el objetivo de mejorar constantemente la sostenibilidad de sus productos y soluciones, esta asociación también permitirá al grupo cumplir con los requisitos futuros de la regulación de la UE sobre baterías y pilas usadas. La Comisión de la Unión Europea propone expandir aún más la economía circular en la cadena de valor de las baterías. El objetivo es que todas las baterías recolectadas se reciclen en el futuro y, por lo tanto, se logre una mayor tasa de utilización, especialmente para materiales valiosos como el cobre, el cobalto, el litio, el níquel y el plomo.

 

   STILL recibe el certificado de sostenibilidad platino de EcoVadis
   STILL lanza su nueva transpaleta eléctrica EXH 14-20 Plus

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA