Suscríbete
Suscríbete
Mejora de las condiciones de trabajo de los operarios

Auchan Retail implementará el sistema Skypod de Exotec en sus centros de Luxemburgo

Robot Skypod
Los 37 robots prestan servicio a tres estaciones de picking. Fuente: Exotec.
|

Exotec comunica la entrada en Luxemburgo de su solución Skypod de la mano de Auchan Retail Luxembourg que la ha seleccionado para mejorar el servicio a sus clientes, aumentar su eficiencia y mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados.

 

La compañía, que dispone de tres hipermercados, cuatro puntos de recogida Auchan Drive y doce tiendas de conveniencia My Auchan en el país, eligió esta solución para responder a la rapidez y la eficacia que se han vuelto esenciales en los almacenes. Los robots Skypod circulan por el almacén, pasan entre las estanterías colocando la mercancía en su bandeja y, a continuación, regresan a los puestos de picking, donde los empleados finalizan los paquetes. 

 

Una de las ventajas de esta tecnología es la capacidad de los robots para escalar por las estanterías, lo que permite que estas puedan aprovechar hasta los 12 metros de altura del almacén. Esto permite almacenar más productos en un espacio más reducido. La compañía puede así ofrecer una gama más amplia de productos y facilitar su gestión de existencias. Los clientes se benefician de una preparación de pedidos más fiable y de una entrega más rápida.

 

Rémy Malchirand, EVP Sales Western Europe de Exotec, afirma: “Estamos encantados de trabajar con Auchan Retail Luxembourg y convencidos de que el rendimiento de nuestras soluciones y la comodidad de trabajo que proporcionarán a los empleados de la empresa le permitirán alcanzar rápidamente sus objetivos de eficacia y optimización del servicio al cliente”. 

 

Por su parte, Nicolas Gueuzurian, director de marketing y director de comercio electrónico de Auchan Retail Luxembourg, concluye: “Elegimos a Exotec para que nos ayudara a mejorar nuestro sistema de almacenamiento y preparación de pedidos. La solución implantada hoy utiliza la mecanización más avanzada y encaja perfectamente con nuestras prioridades: mejorar nuestra eficacia, servir mejor a nuestros clientes y mejorar las condiciones de trabajo de nuestros empleados”.

 

Grandes volúmenes de mercancías a largas distancias

Otra ventaja es la mejora de las condiciones de trabajo de los operarios. El uso de robots que asumen las tareas rutinarias de los operarios les permite trabajar más cómodamente, con el consiguiente aumento de su productividad. Los robots son capaces de mover grandes volúmenes de mercancías a largas distancias con facilidad, no temen ni acusan los movimientos repetitivos ni las manipulaciones potencialmente arriesgadas, y trabajan 24 horas al día, 7 días a la semana. 

 

Los operarios pueden centrarse así en actividades de mayor valor que requieren experiencia humana y toma de decisiones. Gracias a su sistema de gestión de almacenes, los 37 robots prestan servicio a tres estaciones de picking y navegan por 15.000 ubicaciones, recogiendo 876 líneas por hora

 

Por último, esta tecnología es escalable, lo que conveniente para las empresas que tienen previsto crecer y evolucionar con el tiempo. Al ofrecer un sistema flexible y fácil de usar, permitirá a la compañía adaptar su solución de automatización a sus necesidades cambiantes.

 

   Bestseller automatiza su centro logístico central en Taulov (Dinamarca) con la solución Skypod de Exotec
   Alliance Automotive Group se apoya nuevamente en la solución Skypod de Exotec para su centro en Reino Unido

Comentarios

IMG 1805
IMG 1805
Logística

Su Majestad presidió La Nit de la Logística en el 25 aniversario del SIL que también contó con asistencia de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, entre otras autoridades. La gala reunió a cerca de 800 asistentes.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

Uno uno El director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Oriol Martori, y el presidente de UNO, Francisco Aranda
Uno uno El director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Oriol Martori, y el presidente de UNO, Francisco Aranda
Logística

Así lo refleja un informe publicado por UNO que analiza el impacto de la actividad logística en el PIB, la superficie logística ocupada, el índice de desempeño logístico (LPI), el empleo y los salarios dentro del sector, o la competitividad del transporte de mercancías a nivel europeo. 
 

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA