Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El proyecto forma parte de su iniciativa Pepsico Positive

Pepsico transformará en biodiésel el aceite de su planta de Burgos para utilizarlo en su flota

PepsiCo Truck
El objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Fuente: Pepsico.
|

Pepsico reutilizará el aceite generado en su planta de snacks en Burgos para convertirlo en biodiésel como parte de un proyecto piloto. El biocombustible generado se usará para transportar los productos de la empresa a través de su flota de colaboradores. Se espera que en estos trayectos se consiga un ahorro de 380 Tm de CO2 al año. La compañía también ha desarrollado otro proyecto con duotrailers. Ambas iniciativas tienen como objetivo seguir avanzando en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

 

Este proceso permitirá reconvertir más de 40.000 litros de aceite usado en biocombustible 100% procedente de residuo y 100% de origen vegetal (HV0). Este tipo de combustible puede llegar a reducir hasta el 90% de CO2, pero su disponibilidad es aún reducida. Por ello, la compañía, cuyo transporte primario, secundario y flota supone un 11% de sus emisiones (en España, Italia y Portugal), apuesta por impulsar este tipo de iniciativas y extender su uso para a eliminar la utilización del diésel en su flota a medio plazo.

 

Prueba piloto junto con Dia

Al mismo tiempo, la compañía también ha puesto en marcha una prueba piloto junto con Dia para el transporte con duotrailers en España. Este tipo de camión, con dos trailers adheridos a modo de vagón de tren, permite transportar más palets, aumentando la cantidad de producto hasta alcanzar las 6 toneladas de snacks

 

Javier Pérez Martínez, responsable de transporte sostenible para PepsiCo Europa, afirma: “Son pruebas piloto que esperamos nos aporten resultados muy positivos y se puedan implementar de manera definitiva. Queremos y debemos formar parte de la solución y con iniciativas como estas, aportamos nuestro grano de arena en la reducción de gases de efecto invernadero y avanzamos en nuestra estrategia con la sostenibilidad en el centro Pepsico Positive”.

 

Un planeta libre de emisiones 

Estos proyectos forman parte de Pepsico Positive, la transformación estratégica de negocio con la sostenibilidad en el centro, que fomenta operar de forma sostenible estimulando un cambio positivo para el planeta y las personas.

 

La compañía tiene el compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en más de un 40% hasta 2030 y alcanzar las cero emisiones netas en 2040, una década antes de lo establecido en el Acuerdo de París. En concreto, planea reducir las emisiones en sus operaciones directas en un 75%, y en sus operaciones indirectas en un 40% para 2030, tomando el año 2015 como referencia.

 

   Pepsico empieza a operar desde su centro logístico en Burgos
   Crecen los duo-trailers en España pese a que la regulación española no contempla esta categoría de camiones

Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA