IFCO consolida su compromiso con la sostenibilidad y extiende sus capacidades de pooling gracias a su nuevo centro de servicio de última generación en Dannstadt (Alemania). Ubicado en un centro de transporte central para Europa, establece altos estándares en eficiencia energética, medidas de conservación y sostenibilidad en línea con los objetivos de la empresa de ser carbono neutral en operaciones para 2025 y para alcanzar cero emisiones netas en todo el negocio para 2040.
El centro está diseñado y situado para atender a clientes comprometidos con la reducción del impacto ambiental de sus operaciones de cadena de suministro de extremo a extremo y centrado en las emisiones de alcance 3, aquellas emisiones indirectas que se producen en las actividades previas y posteriores de una organización, como el envasado y el transporte.
En términos de automatización y digitalización, el nuevo centro está equipado con un sistema automatizado de clasificación y reconocimiento de cajas, todo el proceso de lavado e higienización a alta presión está totalmente automatizado y diseñado para manipular y clasificar todos los tamaños y tipos de ERTs.
Además, el proceso de lavado SmartCycle maximiza la reutilización del agua a la vez que cumple con los estándares globales de higiene y seguridad alimentaria. El proceso, validado tanto por la compañía como por expertos independientes en seguridad alimentaria, elimina las etiquetas aprobadas por el cliente de forma eficiente y fiable.
Dirk Schaich, director de cadena de suministro y operaciones de IFCO, declara: “Las nuevas instalaciones beneficiarán a los clientes a múltiples niveles. La zona de Dannstadt es una de las mayores regiones agrícolas de Alemania y está idealmente situada para optimizar las rutas de transporte para servir a nuestros socios minoristas en el suroeste de Alemania. Además, al inspeccionar, reparar y desinfectar nuestros ERTs en este centro de servicio de última generación, serviremos a nuestros clientes envases reutilizables de la forma más sostenible”.
Siguiendo la estrategia ESG para prosperar en la economía circular basándose en los principios circulares de su modelo de negocio y alcanzar objetivos ambiciosos para ser aún más sostenible, el centro se diseñó y se desarrolló teniendo en cuenta la comunidad local y el ecosistema natural.
Además de fomentar el bienestar de los empleados, el diseño tipo parque, la pradera de flores silvestres y el estanque natural ofrecen un refugio para las aves autóctonas y la fauna local. El pavimento permeable ecológico completa un diseño orientado al futuro. La salud y la seguridad son primordiales, por lo que el centro está equipado con un sistema de seguridad contra incendios y rociadores de alta tecnología.
Además, el techo cuenta con zonas verdes y está equipado con un sistema fotovoltaico que suministra energía al edificio, dotado también de calefacción por suelo radiante e iluminación LED. Una central de producción de calor y electricidad suministra energía a una bomba de calor aire-agua eficiente en el uso de los recursos, que alimenta las lavadoras y calienta el agua utilizada en el centro de lavado. Este concepto permite a la compañía reducir el consumo de gas y las emisiones de CO2 asociadas en cerca de un 23% en comparación con un centro de servicio estándar en Europa.
Mike Pooley, CEO de IFCO, afirma: “Este emblemático centro de servicio enfatiza el compromiso de IFCO de ofrecer los envases reutilizables más completos, sostenibles y eficientes que permitan a nuestros clientes participar activamente en la economía circular. Así es como hacemos sostenible la cadena de suministro de productos frescos”.
Comentarios