Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Sigue la estrategia ESG para prosperar en economía circular

IFCO presenta un nuevo centro de servicios de última generación en Dannstadt (Alemania)

Ifco
El centro está diseñado para clientes comprometidos con la reducción del impacto ambiental. Fuente: IFCO.
|

IFCO consolida su compromiso con la sostenibilidad y extiende sus capacidades de pooling gracias a su nuevo centro de servicio de última generación en Dannstadt (Alemania). Ubicado en un centro de transporte central para Europa, establece altos estándares en eficiencia energética, medidas de conservación y sostenibilidad en línea con los objetivos de la empresa de ser carbono neutral en operaciones para 2025 y para alcanzar cero emisiones netas en todo el negocio para 2040.
 

El centro está diseñado y situado para atender a clientes comprometidos con la reducción del impacto ambiental de sus operaciones de cadena de suministro de extremo a extremo y centrado en las emisiones de alcance 3, aquellas emisiones indirectas que se producen en las actividades previas y posteriores de una organización, como el envasado y el transporte.

 

Automatización y digitalización

En términos de automatización y digitalización, el nuevo centro está equipado con un sistema automatizado de clasificación y reconocimiento de cajas, todo el proceso de lavado e higienización a alta presión está totalmente automatizado y diseñado para manipular y clasificar todos los tamaños y tipos de ERTs

 

Además, el proceso de lavado SmartCycle maximiza la reutilización del agua a la vez que cumple con los estándares globales de higiene y seguridad alimentaria. El proceso, validado tanto por la compañía como por expertos independientes en seguridad alimentaria, elimina las etiquetas aprobadas por el cliente de forma eficiente y fiable.

 

Dirk Schaich, director de cadena de suministro y operaciones de IFCO, declara: “Las nuevas instalaciones beneficiarán a los clientes a múltiples niveles. La zona de Dannstadt es una de las mayores regiones agrícolas de Alemania y está idealmente situada para optimizar las rutas de transporte para servir a nuestros socios minoristas en el suroeste de Alemania. Además, al inspeccionar, reparar y desinfectar nuestros ERTs en este centro de servicio de última generación, serviremos a nuestros clientes envases reutilizables de la forma más sostenible”.

 

Siguiendo la estrategia ESG para prosperar en la economía circular basándose en los principios circulares de su modelo de negocio y alcanzar objetivos ambiciosos para ser aún más sostenible, el centro se diseñó y se desarrolló teniendo en cuenta la comunidad local y el ecosistema natural

 

Salud y la seguridad primordiales

Además de fomentar el bienestar de los empleados, el diseño tipo parque, la pradera de flores silvestres y el estanque natural ofrecen un refugio para las aves autóctonas y la fauna local. El pavimento permeable ecológico completa un diseño orientado al futuro. La salud y la seguridad son primordiales, por lo que el centro está equipado con un sistema de seguridad contra incendios y rociadores de alta tecnología.

 

Además, el techo cuenta con zonas verdes y está equipado con un sistema fotovoltaico que suministra energía al edificio, dotado también de calefacción por suelo radiante e iluminación LED. Una central de producción de calor y electricidad suministra energía a una bomba de calor aire-agua eficiente en el uso de los recursos, que alimenta las lavadoras y calienta el agua utilizada en el centro de lavado. Este concepto permite a la compañía reducir el consumo de gas y las emisiones de CO2 asociadas en cerca de un 23% en comparación con un centro de servicio estándar en Europa.

 

Mike Pooley, CEO de IFCO, afirma: “Este emblemático centro de servicio enfatiza el compromiso de IFCO de ofrecer los envases reutilizables más completos, sostenibles y eficientes que permitan a nuestros clientes participar activamente en la economía circular. Así es como hacemos sostenible la cadena de suministro de productos frescos”.

 

   IFCO, 30 años de innovación y sostenibilidad en las cadenas de suministro de alimentos frescos
   IFCO avala el compromiso de distribuidores y productores con la sostenibilidad

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA