Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Líder del sector en cuanto a impacto medioambiental

IFCO, 30 años de innovación y sostenibilidad en las cadenas de suministro de alimentos frescos

IFCO 30years ES Pressrelease
IFCO comenzó a transformar la cadena de suministro de alimentos frescos y a introducir la economía circular.
|

IFCO celebra su trigésimo aniversario. En el año 1992, la compañía se atrevió a desafiar las normas de la economía lineal con un modelo pionero y único de compartir-reutilizar-reciclar basado en la economía circular.


Actualmente, los ERT de IFCO se utilizan en más de 1.900 millones de envíos de productos frescos cada año, con lo que se reduce el desperdicio a lo largo de toda la cadena de suministro y se demuestra el claro beneficio de un compromiso constante y sólido con la sostenibilidad.


Una amplia gama de ERT innovadores para todo tipo de alimentos frescos


En 1992 se fundó IFCO en Pullach, una localidad alemana cercana a Múnich. Con su meta de optimizar el transporte de alimentos frescos de la manera más sostenible posible, fue la primera empresa en aplicar a la cadena de suministro de alimentos frescos el modelo de limpieza de envases que permite “compartir y reutilizar”.


Desde ese momento, IFCO ha seguido suministrando soluciones de envasado sostenible de primer nivel, que se optimizan para transportar todo tipo de productos frescos, productos de panadería, pescado y carne. La incorporación más reciente a la gama de ERT de IFCO es el Banana Lift Lock, que proporciona una excelente ventilación y protección a los plátanos, lo que permite evitar que se dañe el producto y mejora su maduración.


Líder del sector en cuanto a reducción del impacto medioambiental


A lo largo de estos 30 años, las soluciones de packaging reutilizable de IFCO han permitido a las empresas de la cadena de suministro mantener unos estándares de seguridad alimentaria óptima, reducir significativamente el desperdicio generado por los envases de un solo uso y reducir sus emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e), al tiempo que se maximiza la eficiencia operativa.


Si lo comparamos con los envases de un solo uso, los ERT reducen las emisiones de CO2e en hasta un 60%, el consumo de energía en un 64%, el uso de agua en un 80% y la generación de residuos sólidos en hasta un 86%.


Sólo en 2021 el uso de los ERT de IFCO permitió ahorrar el equivalente de más de 616,000 toneladas de CO2e, lo que supondría la retirada de unos 333.000 coches de las carreteras durante un año. Además, los clientes que utilizaron los ERT de IFCO evitaron el desperdicio de más de 55.000 toneladas de alimentos, una cifra que equivale a unos 92 millones de comidas.


En los últimos 30 años, el uso de ERT de IFCO ha permitido ahorrar más de 3 millones de toneladas de residuos en la cadena de suministro de productos frescos. Esta cifra equivale a más que el total de residuos generados por los hogares de la ciudad de Londres en todo un año.

   IFCO avala el compromiso de distribuidores y productores con la sostenibilidad

Comentarios

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA