Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Líder del sector en cuanto a impacto medioambiental

IFCO, 30 años de innovación y sostenibilidad en las cadenas de suministro de alimentos frescos

IFCO 30years ES Pressrelease
IFCO comenzó a transformar la cadena de suministro de alimentos frescos y a introducir la economía circular.
|

IFCO celebra su trigésimo aniversario. En el año 1992, la compañía se atrevió a desafiar las normas de la economía lineal con un modelo pionero y único de compartir-reutilizar-reciclar basado en la economía circular.


Actualmente, los ERT de IFCO se utilizan en más de 1.900 millones de envíos de productos frescos cada año, con lo que se reduce el desperdicio a lo largo de toda la cadena de suministro y se demuestra el claro beneficio de un compromiso constante y sólido con la sostenibilidad.


Una amplia gama de ERT innovadores para todo tipo de alimentos frescos


En 1992 se fundó IFCO en Pullach, una localidad alemana cercana a Múnich. Con su meta de optimizar el transporte de alimentos frescos de la manera más sostenible posible, fue la primera empresa en aplicar a la cadena de suministro de alimentos frescos el modelo de limpieza de envases que permite “compartir y reutilizar”.


Desde ese momento, IFCO ha seguido suministrando soluciones de envasado sostenible de primer nivel, que se optimizan para transportar todo tipo de productos frescos, productos de panadería, pescado y carne. La incorporación más reciente a la gama de ERT de IFCO es el Banana Lift Lock, que proporciona una excelente ventilación y protección a los plátanos, lo que permite evitar que se dañe el producto y mejora su maduración.


Líder del sector en cuanto a reducción del impacto medioambiental


A lo largo de estos 30 años, las soluciones de packaging reutilizable de IFCO han permitido a las empresas de la cadena de suministro mantener unos estándares de seguridad alimentaria óptima, reducir significativamente el desperdicio generado por los envases de un solo uso y reducir sus emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e), al tiempo que se maximiza la eficiencia operativa.


Si lo comparamos con los envases de un solo uso, los ERT reducen las emisiones de CO2e en hasta un 60%, el consumo de energía en un 64%, el uso de agua en un 80% y la generación de residuos sólidos en hasta un 86%.


Sólo en 2021 el uso de los ERT de IFCO permitió ahorrar el equivalente de más de 616,000 toneladas de CO2e, lo que supondría la retirada de unos 333.000 coches de las carreteras durante un año. Además, los clientes que utilizaron los ERT de IFCO evitaron el desperdicio de más de 55.000 toneladas de alimentos, una cifra que equivale a unos 92 millones de comidas.


En los últimos 30 años, el uso de ERT de IFCO ha permitido ahorrar más de 3 millones de toneladas de residuos en la cadena de suministro de productos frescos. Esta cifra equivale a más que el total de residuos generados por los hogares de la ciudad de Londres en todo un año.

   IFCO avala el compromiso de distribuidores y productores con la sostenibilidad

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA