Suscríbete
Suscríbete
Líder del sector en cuanto a impacto medioambiental

IFCO, 30 años de innovación y sostenibilidad en las cadenas de suministro de alimentos frescos

IFCO 30years ES Pressrelease
IFCO comenzó a transformar la cadena de suministro de alimentos frescos y a introducir la economía circular.
|

IFCO celebra su trigésimo aniversario. En el año 1992, la compañía se atrevió a desafiar las normas de la economía lineal con un modelo pionero y único de compartir-reutilizar-reciclar basado en la economía circular.


Actualmente, los ERT de IFCO se utilizan en más de 1.900 millones de envíos de productos frescos cada año, con lo que se reduce el desperdicio a lo largo de toda la cadena de suministro y se demuestra el claro beneficio de un compromiso constante y sólido con la sostenibilidad.


Una amplia gama de ERT innovadores para todo tipo de alimentos frescos


En 1992 se fundó IFCO en Pullach, una localidad alemana cercana a Múnich. Con su meta de optimizar el transporte de alimentos frescos de la manera más sostenible posible, fue la primera empresa en aplicar a la cadena de suministro de alimentos frescos el modelo de limpieza de envases que permite “compartir y reutilizar”.


Desde ese momento, IFCO ha seguido suministrando soluciones de envasado sostenible de primer nivel, que se optimizan para transportar todo tipo de productos frescos, productos de panadería, pescado y carne. La incorporación más reciente a la gama de ERT de IFCO es el Banana Lift Lock, que proporciona una excelente ventilación y protección a los plátanos, lo que permite evitar que se dañe el producto y mejora su maduración.


Líder del sector en cuanto a reducción del impacto medioambiental


A lo largo de estos 30 años, las soluciones de packaging reutilizable de IFCO han permitido a las empresas de la cadena de suministro mantener unos estándares de seguridad alimentaria óptima, reducir significativamente el desperdicio generado por los envases de un solo uso y reducir sus emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e), al tiempo que se maximiza la eficiencia operativa.


Si lo comparamos con los envases de un solo uso, los ERT reducen las emisiones de CO2e en hasta un 60%, el consumo de energía en un 64%, el uso de agua en un 80% y la generación de residuos sólidos en hasta un 86%.


Sólo en 2021 el uso de los ERT de IFCO permitió ahorrar el equivalente de más de 616,000 toneladas de CO2e, lo que supondría la retirada de unos 333.000 coches de las carreteras durante un año. Además, los clientes que utilizaron los ERT de IFCO evitaron el desperdicio de más de 55.000 toneladas de alimentos, una cifra que equivale a unos 92 millones de comidas.


En los últimos 30 años, el uso de ERT de IFCO ha permitido ahorrar más de 3 millones de toneladas de residuos en la cadena de suministro de productos frescos. Esta cifra equivale a más que el total de residuos generados por los hogares de la ciudad de Londres en todo un año.

   IFCO avala el compromiso de distribuidores y productores con la sostenibilidad

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA