Suscríbete
Suscríbete
Se confirma el cambio de tendencia a positivo

Valenciaport aumenta un 11,5% el tráfico de mercancías y el movimiento de contenedores

Puerto Valencia terminal APM desde Veles i vents
China es el principal socio comercial de Valenciaport. Fuente: Valenciaport
|

Valenciaport registró el pasado marzo un aumento del 11,5% en contenedores y en toneladas, lo que confirma el cambio de tendencia que avanzaron las cifras provisionales; y que, si se mantienen en los próximos meses, confirmarían la recuperación del flujo comercial.
 

Según el Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), en marzo se han movilizado un total de 393.838 TEUs (contenedores estándar de 20 pies o 6,1 metros), lo que representa un 11,5% más que el mismo mes del año anterior y es un 9,8% más que febrero de este año y un 14,5% más que enero. 
 

Esta tendencia positiva se da en los contenedores llenos de carga (exportación) que suben este mes un 9,14% respecto a 2022 y los de descarga (importación) que aumentan un 28,56%, un síntoma de que los centros de producción están operativos y los países clientes y proveedores de España están adquiriendo y/o vendiendo productos. En cambio, los contenedores dedicados al transbordo caen un 4,14%, mientras que los vacíos (los demandados por la industria azulejera de Castellón) aumentan un 35,82%.
 

Calculado el total de mercancías por su peso, en total se han gestionado 6.706.713 toneladas, un 11,5% más que en marzo de 2022. También ha sido positivo el número de vehículos manipulados en los puertos de Valencia y Sagunto, que crecieron un 17,43%.

 

Joan Calabuig, presidente de la APV, destaca: “Estos datos van en la línea de las impresiones que se tenían de tráfico a principios de mes y confiamos que se ratifiquen durante los próximos meses. La comunidad portuaria de València está siempre preparada para atender con los mayores niveles de exigencia y competitividad al sector exportador valenciano y español. Vamos a demostrar todos juntos que el Puerto de València es una herramienta fundamental para salir de situaciones de incertidumbre económica”. 

 

APV

Datos trimestrales

Respecto al trimestre, los tráficos (18,35 millones de toneladas) siguen acusando la tendencia de los meses anteriores y reflejan una caída del 6,36%. No obstante, los graneles líquidos crecen un 11%, el granel sólido un 10,5%, y la mercancía no containerizada un 5,6%.

 

Entre enero y marzo, Valenciaport ha movilizado 1.115.382 contenedores, un 9,92% menos que el mismo periodo del año anterior. De ellos, los llenos de exportación bajan un 12,3%, los de importación suben un 1,8%, y los de tránsito caen un 19,9%. Por su parte, los vacíos retroceden un 1,35%.

 

Automóviles y ferrocarril

Los últimos datos del Boletín Estadístico recogen el dinamismo en el movimiento de automóviles. Así, entre enero y marzo, los muelles de València y Sagunto han manipulado 160.509 unidades, un 9,4% más que el año pasado. En esta línea, el tráfico ro-ro (servicios marítimos de corta distancia de carga rodada) ha transportado 3.254.994 toneladas, un 8,36% más

 

Esta tendencia también se da en el tráfico de mercancías que llegan o salen del Puerto de València por ferrocarril que, en el primer trimestre del año, han crecido un 17,5% (midiendo en toneladas), en línea con el incremento de los TEUs movilizados por tren, que han aumentado un 13,2%

Respecto a los pasajeros, en el primer trimestre del año el total de personas en línea regular con las Islas Baleares y Argelia fue de 123.806, mientras que cruceristas fueron 31.311

 

Vehículos y elementos de transporte

Por sectores, los vehículos y elementos del transporte son el que mayor peso tiene en Valenciaport, con 2,82 millones de toneladas y un incremento del 5,84% respecto al primer trimestre de 2021. A continuación, se posicionan el agroganadero y alimentario con 2,19 millones de toneladas (+6,34%), otras mercancías con 1,9 millones de toneladas (+3,5%), materiales de construcción con 1,47 millones de toneladas (-20%) y energético con 1,3 millones de toneladas (+10,4%).

 

Centrándonos en los tráficos en toneladas, Italia sigue como principal socio comercial de Valenciaport con 1.784.456 toneladas movidas en el último mes (-3%), seguido por EE.UU. con 1.401.645 (-39,8%) y China con 1.392.720 (-7,2%). La India logra un crecimiento del 34,46% y México del 22,79%

 

Si realizamos el cálculo en contenedores (TEUs), China sigue siendo el principal socio de Valencia con 119.667 contenedores, seguida de EE.UU. con 84.819 y Turquía con 49.899. Los países con crecimientos más destacados son India con un avance del 37,5%, México con 30% y Egipto y Bangladesh con un 25%, respectivamente

 

   El tráfico de contenedores de Valenciaport en marzo aumenta casi un 17% respecto a 2022
   Valenciaport movilizó en 2022 un total de 79.365.321de toneladas de mercancías, un descenso del 6,92%

Comentarios

IMG 1805
IMG 1805
Logística

Su Majestad presidió La Nit de la Logística en el 25 aniversario del SIL que también contó con asistencia de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, entre otras autoridades. La gala reunió a cerca de 800 asistentes.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

Uno uno El director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Oriol Martori, y el presidente de UNO, Francisco Aranda
Uno uno El director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Oriol Martori, y el presidente de UNO, Francisco Aranda
Logística

Así lo refleja un informe publicado por UNO que analiza el impacto de la actividad logística en el PIB, la superficie logística ocupada, el índice de desempeño logístico (LPI), el empleo y los salarios dentro del sector, o la competitividad del transporte de mercancías a nivel europeo. 
 

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA