Suscríbete
Suscríbete
Día Mundial de la Tierra

Las redes de cadena de suministro globales pueden convertirse en un agente de cambio fundamental

Pexels cup of couple 6963622
Solo el 20% de los compradores están satisfechos con las prácticas de sostenibilidad de sus minoristas preferidos. Fuente: Pexels.
|

Cada día nos enfrentamos a la incómoda verdad de que muchos de los procesos y las comodidades cotidianas que damos por sentado alimentan la crisis climática, por ello los consumidores, las empresas y los gobiernos deben ir un paso más allá y practicar la sostenibilidad como un acto intencional que sucede todos los días.

 

Según una investigación del Foro Económico Mundial, las principales cadenas de suministro globales representan más del 50% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. La necesidad de una acción intencional y reflexiva en torno a la producción, distribución y consumo de bienes es, en consecuencia, de suma importancia. Y es aquí donde las redes de cadena de suministro globales pueden convertirse en un agente de cambio fundamental, para promover acciones y ganancias de sostenibilidad positivas y de impacto.

 

Rediseñar las cadenas de suministro físicas y digitales para conectarlas y adecuarlas a las expectativas de mayor responsabilidad de los consumidores y la sociedad es esencial. Y, a medida que los consumidores evolucionan e incluyen nuevos valores en sus decisiones, como el respeto por el medio ambiente, la equidad social, el bienestar holístico o la diversidad inclusiva, esperan que las marcas estén a la altura y adapten sus estrategias a las nuevas prioridades. 

 

Las cadenas de suministro tienen un papel imprescindible, pero no pueden resolver la crisis climática por si solas: la eficiencia de la cadena de suministro puede impulsar ganancias ecológicas, pero para una visión holística de todo el desafío, primero debemos observar el consumo sostenible, la eficiencia de la producción y (después), los elementos del suministro.

 

Poca satisfacción con las prácticas de sostenibilidad

Según el reciente Benchmark del Comercio Unificado para el comercio minorista especializado de Manhattan, solo el 20% de los compradores están satisfechos con las prácticas de sostenibilidad de sus minoristas preferidos, lo cual deja un margen de mejora considerable. 

 

Ante esto, desde Manhattan indican tres aspectos en los que pueden trabajar los retailers para mejorar la sostenibilidad manteniendo los márgenes de rentabilidad:

 

1. El espacio es un bien escaso en las cadenas de suministro: los almacenes y centros de distribución deben estar diseñados para maximizarlo. Unificar la gestión del almacén con la de la mano de obra será clave para posicionar mejor el inventario, amortizar el espacio de almacenamiento, reducir la cantidad de movimientos, optimizar los flujos de selección de pedidos y asegurar el embalaje del tamaño adecuado, para evitar así el pecado capital (en términos de sostenibilidad) del transporte aéreo.

 

2. Adoptar sistemas de gestión de transporte (TMS) de extremo a extremo teniendo en cuenta la sostenibilidad y utilizar la inteligencia artificial para generar rutas inteligentes que optimicen las entregas e incorporen devoluciones como parte de una estrategia de transporte más amplia para evitar emisiones y kilometraje innecesarios.

 

3. Habilitar el cumplimiento en las tiendas para permitir que los minoristas gestionen los pedidos más cerca de los consumidores. Esto significa distancias de viaje más cortas, ahorro de combustible y también mayores reducciones en las emisiones de carbono.

 

“Desde los minoristas que buscan reducir el uso de plástico en sus líneas de producción y empaque, o tratan de ser más inteligentes en la planificación de rutas de transporte a la vez que ofrecen a sus clientes una mayor variedad de opciones de entregas de última milla, hasta los consumidores que toman decisiones conscientes cada día en sus hábitos de consumo. Todos deberíamos utilizar el Día de la Tierra (22 de abril) como catalizador para dar el siguiente paso hacia un futuro más sostenible y como recordatorio de que nuestro compromiso con el planeta tiene que existir los 365 días del año, no solo uno”, apuntan desde Manhattan.

 

   La demanda de soluciones intralogísticas aumenta rápidamente porque el consumidor cada vez espera una mejor trazabilidad y más compromiso con la sostenibilidad
   Claves que permitirán a la industria afrontar el escenario futuro que se presenta

Comentarios

Pexels kagan bastimar 3325651
Pexels kagan bastimar 3325651
Logística

El sector logístico creció casi un 5% en 2022, pero el 78% de las empresas tiene problemas para incorporar el talento que necesita. Aunque todavía hay una baja presencia de la mujer en el sector, su ritmo de incorporación se ha multiplicado en los últimos años, duplicando al de hombres en 2021-2022.

TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
Transporte

Frente a los riesgos agravados en la cadena de suministro, el mercado asegurador está reaccionando con más restricciones. Las aseguradoras están cada vez menos dispuestas a proporcionar una cobertura con límites elevados en las nuevas pólizas que se suscriben en el mercado. 

UNO solicita a Almeida ampliar hasta septiembre el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
UNO solicita a Almeida ampliar hasta septiembre el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
Logística

A medida través de esta, UNO persigue evitar las sanciones a quienes no puedan utilizar la herramienta en plazo o lo hagan de manera incorrecta. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) establece, por el momento, una moratoria hasta el 5 de junio de 2023.

Image009
Image009
Última milla

Los robots autónomos están equipados con una tecnología avanzada que les permite reconocer y ubicarse con total precisión en tiempo real, incluso en entornos urbanos complejos. Al ser completamente eléctricos, ofrecen una solución comprometida con el medio ambiente.

UCO
UCO
Última milla

Este proyecto de sostenibilidad vinculado al transporte e impulsado por la compañía en España, se alinea con su plan estratégico Great 2026 y sus objetivos de marca. 

Unnamed (11)
Unnamed (11)
Intralogística

Se trata del sistema de velocidad de marcha atrás, muy adecuado para operaciones de almacén en interiores, y las luces dinámicas de aviso a peatones que se activan en función del sentido de la marcha.

APIC IL PA BCL300i line scanner through roll wl 15cm 300dpi
APIC IL PA BCL300i line scanner through roll wl 15cm 300dpi
Opinión

Gracias a la conectividad de las redes modernas, será posible aprovechar este rendimiento para implementar aplicaciones individuales. Como resultado de ello, AutoID seguirá desempeñando en el futuro un papel aún más crucial en la digitalización y la optimización de procesos de producción industrial e intralogística.

1
1
Eventos

Una edición que contará, según indican desde la organización, con 150 innovaciones, la participación de 650 empresas y 180 países. Y es que un 40% de esas empresas son internacionales. 

Foto nota universidades
Foto nota universidades
Intralogística

El objetivo principal que tiene la organización es invertir en el desarrollo de los jóvenes y la excelencia académica, ya que esto contribuye al progreso de la sociedad en conjunto.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA