Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El resultado mejora en cuatro puntos respecto al año pasado

Leve mejora en la atracción de talento al sector logístico, aunque las cifras continúan siendo preocupantes

Pexels tima miroshnichenko 6169659
Dada la búsqueda para reducir el impacto de la movilidad, las capacidades técnicas relacionadas con IT y data, sostenibilidad e ingeniería están entre las más demandadas. Fuente: Pexels.
|

Un 78% de las empresas de logística, transporte y automoción en España afirma tener dificultades para encontrar profesionales. Aunque preocupante, el resultado mejora en cuatro puntos respecto al año pasado y es también inferior a la media general nacional, que se mantiene en máximos históricos, con un 80%. A nivel global, el sector presenta un promedio del 76%, así lo indica del estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento en 2023’.

 

De este modo, las empresas de logística, transporte y automoción se sitúan entre las menos afectadas por el desajuste de talento. Encabeza el ranking publicidad y comunicación (91%), seguido de tecnología (84%), y bienes y servicios de consumo (83%). También por encima de la media se ubican salud y farmacia (82%) e industria (81%). Por debajo, igualado con el propio sector de la logística, aparece energía y suministros (78%); y cierra la lista, con el resultado menos agudo, financiero e inmobiliario (74%).

 

Fiabilidad y autodisciplina

Según el estudio, las habilidades blandas juegan un papel creciente y se han vuelto especialmente relevantes en los últimos años. Las más buscadas por estas empresas en España son, en este orden: fiabilidad y autodisciplina; resiliencia y adaptabilidad; y proactividad.

 

Por otro lado, dada la búsqueda para reducir el impacto de la movilidad, las capacidades técnicas relacionadas con IT y data, sostenibilidad e ingeniería están entre las más demandadas.

 

Fernando Sobrino, director corporativo de automoción de ManpowerGroup, explica: “La automoción tiene por delante un reto enorme en el desarrollo e implantación del vehículo eléctrico. Sin el talento adecuado, esto no será posible”.

 

Estrategias ante el desajuste de talento

Entre las estrategias que ponen en marcha las empresas españolas de logística, transporte y automoción para atraer y fidelizar a los profesionales que necesitan, las medidas de flexibilidad respecto al cuándo y al dónde se trabaja se posicionan como la principal herramienta, empleada por más de la mitad de las compañías (65%).

 

Antonio Holgado, director corporativo de logística y transporte de ManpowerGroup, apunta: “Incorporar a más mujeres y jóvenes es fundamental para asegurar la sostenibilidad del sector logístico y, para ello, las compañías deben de adaptarse a lo que estos colectivos buscan”.

 

Valorar fuentes alternativas o que no se utilizaban previamente para acceder a candidatos es, a mayor distancia, la siguiente medida más utilizada, por un 37% de los consultados. Las mejoras económicas como el incremento de salarios (31%) o los signing bonus o primas por cambiar de empleo (28%) y, la automatización de los procesos de selección (28%) son las otras principales estrategias.

 

   El proceso de creación de empleo gana intensidad y deja atrás los malos datos de comienzo de año
   La movilidad segura y sostenible en estado de alarma ante la escasez de talento cualificado y la ausencia de relevo generacional

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA